Coca de brioche y crema - Sant Joan 2024 🎉🥳

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Per Sant Joan, cava, coca i petards!
Muy fan de la revetlla de Sant Joan y su significado: solsticio de verano, fiesta, finde largo, celebración familiar, playa, alegría y xirinola!!
Es una de las mejores fiestas del año, això es aixi

Pero llevo toda la semana viendo cocas en los escaparates de los hornos, y no me voy a esperar a la revetlla!
Avui toca coca de briox!!
Cómo huele mi casa!! 😋😋

Y el domingo me toca preparar dos cocas más... 🤯😅🤗 Feliz!

#CocaDeSanJuan

Coca de brioche y crema - Sant Joan 2024 🎉🥳

Per Sant Joan, cava, coca i petards!
Muy fan de la revetlla de Sant Joan y su significado: solsticio de verano, fiesta, finde largo, celebración familiar, playa, alegría y xirinola!!
Es una de las mejores fiestas del año, això es aixi

Pero llevo toda la semana viendo cocas en los escaparates de los hornos, y no me voy a esperar a la revetlla!
Avui toca coca de briox!!
Cómo huele mi casa!! 😋😋

Y el domingo me toca preparar dos cocas más... 🤯😅🤗 Feliz!

#CocaDeSanJuan

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1:30h + fermentación
de 4 a 6 😅
  1. Para el briox
  2. 250 grharina fuerza
  3. 120 mlleche
  4. 80 grazúcar
  5. 1 pizcasal
  6. 1huevo
  7. 15 grlevadura
  8. Ralladura de un limón
  9. 40 grmantequilla
  10. Para la crema
  11. 200 ml+ 20 ml leche
  12. 1 ramacanela
  13. Ralladura de limón
  14. 75 grazúcar
  15. 2yemas de huevo
  16. 20 grmaicena
  17. Fruta confitada al gusto para decorar
  18. 1huevo para pintar la coca antes de hornear

Paso a paso

1:30h + fermentación
  1. 1

    En el vaso de la amasadora ponemos la harina, azúcar, sal, el huevo y la ralladura de limón

  2. 2

    Diluimos la levadura en la leche y la añadimos al vaso de la amasadora o robot de cocina

  3. 3

    Com el programa de amasado, amasamos a velocidad media durante 10 minutos, haciendo tandas de 2 minutos en 2 minutos, hasta que se despegue la masa del vaso.

  4. 4

    Añadimos la mantequilla a daditos y amasamos a velocidad 2 minutos más

  5. 5

    Sacamos laasa del vaso y la ponemos en la encimera previamente engrasada con un poco de aceite. Con las manos untadas también en aceite hacemos un par de amasados y le damos forma de bola, es bastante pegajosa, así que hacemos lo que podemos 😅 y la pasamos a un bol engrasado donde dejamos fermentar tapado con un trapo más o menos una horita, hasta que crezca de tamaño

  6. 6

    Preparamos la crema: en un cazo ponemos 200 ml de leche, una rama de canela y la piel de un limón. Llevamos a ebullición y cuando arranque a hervir retiramos del fuego y dejamos infusionar un rato, hasta que se atempere la leche.

  7. 7

    En un bol mezclamos los 20 ml de leche, las 2 yemas de huevo y la maicena, integramos bien con unas varillas.

  8. 8

    Retiramos la canela y piel del limón del cazo donde hemos infusionado la leche y añadimos al cazo la mezcla de maicena y yemas. Integramos bien y llevamos al fuego, a fuego medio, sin parar de remover, hasta que empiece a espesar. Cuando empiece a espesar, retiramos del fuego, removemos fuerte con las varillas para que coja la consistencia de crema característica y pasamos la crema a una manga pastelera. Reservamos

  9. 9

    Pasado el tiempo de fermentación, ponemos un papel vegetal en la bandeja del horno y colocamos encima la masa. Con los dedos vamos apretando la masa y damos la forma a la coca

  10. 10

    Dejamos reposar una horita más hasta que vuelva a subir un poco

  11. 11

    Pintamos la masa con huevo o leche para que quede brillante.

  12. 12

    Con la manga pastelera colocamos la cremabencima, haciendo dos cruces grandes.

  13. 13

    Cortamos la fruta confitada al gusto, en trozos grandes o pequeños, y las colocamos encima de la coca.

  14. 14

    Precalentamos el horno a 180° y horneamos 20 minutos

  15. 15

    Al sacar la coca del horno, dejamos reposar en una rejilla la coca y.... Listooooooo
    Flipante!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares