Tarta chocolate Dubai

lacocinademinia.es
lacocinademinia.es @lacocinademinia
Santiago de Compostela

Hace poco descubrí el chocolate Dubái. He de admitir que, desde que lo conocí, estoy totalmente enamorada.
Eso sí, no es nada fácil encontrarlo, y aún menos, que sea excelente.
Por lo tanto, y dado que tenía masa filo antigua en casa, aproveché para hacer una tableta.
Y ya puestos, me he lanzado al vacío y he creado esta tarta. Aviso: ha sido todo un éxito.

Tarta chocolate Dubai

Hace poco descubrí el chocolate Dubái. He de admitir que, desde que lo conocí, estoy totalmente enamorada.
Eso sí, no es nada fácil encontrarlo, y aún menos, que sea excelente.
Por lo tanto, y dado que tenía masa filo antigua en casa, aproveché para hacer una tableta.
Y ya puestos, me he lanzado al vacío y he creado esta tarta. Aviso: ha sido todo un éxito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h
Para una tarta de 26 cm de diámetro
  1. Para la crema de pistachos:
  2. 200 gramospistachos
  3. 50 mililitrosnata líquida
  4. Para la base de la tarta:
  5. 150 gramosgalletas
  6. 50 gramospistachos
  7. 15 gramoscacao en polvo
  8. 70 gramosmantequilla a temperatura ambiente
  9. Para la mousse de pistachos:
  10. Crema de pistachos (indicada anteriormente)
  11. 2 o 3 láminasgelatina
  12. 200 mililitrosnata para montar
  13. 200 gramoschocolate blanco
  14. Para el filo crujiente:
  15. 250 gramosmasa filo (o kadaifi)
  16. 20 gramosmantequilla
  17. Para la decoración:
  18. 3 pastillachocolate negro de cocinar
  19. 3 pastillaschocolate blanco de cocinar
  20. 3 pastillaschocolate con leche para cocinar
  21. 50 gramospistachos

Paso a paso

1h
  1. 1

    Preparamos la crema de pistachos. Para ello ponemos en la picadora los pistachos y picamos hasta que empiece a tener aspecto de crema. Si nos queda muy seca, agregamos la nata y batimos hasta que quede con la cremosidad de la Nocilla. Reservamos

  2. 2

    Preparamos la base de la tarta. Para ello ponemos en la picadora los ingredientes: galletas, pistachos, cacao y mantequilla. Picamos hasta que quede como pan rallado.

  3. 3

    En la base de la tarta dispondremos las galletas trituradas y aplastaremos hasta que quede una superficie homogénea y sin huecos.

  4. 4

    Metemos en la nevera mientras preparamos el resto de la receta.

  5. 5

    Primero preparamos el kadaifi (o kataifi) crujiente. Si en vez de tener la masa en formato fideos, lo que tenemos es láminas de masa filo, las enrollamos y cortamos tiras muy finas, del grosor de los fideos de la sopa.

  6. 6

    Una vez cortadas las tiras, pondremos en una sartén la mantequilla hasta que se derrita y tosataremos la masa hasta que adquiera un color tostado. Esto lleva unos quince minutos. Hay que remover de vez en cuando si no queremos que se nos queme o que se nos peguen los fideos.

  7. 7

    Una vez preparados los fideos los apartamos del fuego y dejaremos que se enfríen, ya que sino se ablandan.

  8. 8

    Mientras tanto, vamos llevando el chocolate blanco al baño María hasta que se derrita.

  9. 9

    En un bol con agua fría pondremos las láminas de gelatina para hidratar.

  10. 10

    Una vez que se haya disuelto el chocolate lo pondremos en un vaso de batidora, junto con las láminas de gelatina hidratadas. Batiremos bien para que se disuelva la gelatina. Una vez disuelta, añadimos la nata y seguimos batiendo hasta que crezca un poco el volumen. Hay que tener cuidado para que la mezcla no adquiera textura de mantequilla.

  11. 11

    Una vez que está batida, dejaremos que enfríe. Será entonces cuando le agregaremos el kadaifi frito y mezclamos bien.

  12. 12

    Lo disponemos encima de la base que habremos tenido todo este tiempo enfriando en la nevera.

  13. 13

    De esta forma ya estaría la receta acabada. En la foto que os he puesto, la he decorado con tiras de tres chocolates (derretidos al baño María dentro de mangas pasteleras), dispuestas por encima de la tarta y acabada la decoración con pistachos cortados y un borde de kadaifi.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
lacocinademinia.es
lacocinademinia.es @lacocinademinia
Santiago de Compostela
Antes de nada os presento mi blog: http://www.lacocinademinia.es/Con esta página no pretendo sumar otra más al amplio mundo de páginas de recetas, sino que quiero ir algo más allá, a través de recuerdos, de reflexiones, trucos, consejos, gustos, etc. Al fin y al cabo, el momento de la cocina es un momento para estar con uno mismo y da lugar a pensar en infinidad de cosas.Mucha de la gente que ha pasado por mi mesa a comer me ha comentado la idea de abrir un restaurante…¡¡¡¡noooo!!! ¡Qué forma de odiar la cocina!. Al igual que me han insinuado que me presente a un concurso de cocina. Al próximo que me diga que me pesente a un concurso de cocina lo mando al Gran Hermano.Sí que es cierto que tengo dos estados diferentes en la cocina: disfrutándola- normalmente fines de semana y cuando viene gente a comer a casa-, y odiándola- cuando tengo que pensar TOOOODOS los días el menú del día siguiente-.Y cuando digo pensar, no sólo es pensar en lo que hacer de comer, sino repasar mentalmente los ingredientes que tengo en el congelador, en la nevera, en la despensa, los que tendría que comprar en caso necesario, en qué momento puedo ir a comprar, si antes o después de recoger a los niños en el cole, o entre que van a una clase o a otra,… ¡¡Lo odio!! Pero no por ello odio cocinar.Empecé este proyecto como terapia y porque, como dice mi madre, soy un “culo inquieto”. Siempre tengo que tener algo en mente y si supone un reto para mí, mejor. Como terapia, me ha servido, y con creces. Estoy teniendo mejor acogida de lo que esperaba y además, tengo a la familia encantada. Todos los días comen algo diferente. No os creáis que las fotos me las saco de internet, no. Las fotos son hechas por mí de platos cocinados por mí, lo cual me obliga a cocinar variado, aunque bien es cierto que no es muy diferente de lo que cocinaba anteriormente.
Leer más

Comentarios (3)

Encar
Encar @encar_bm
Madre mía qué maravilla y qué currada👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

Recetas similares