Baklava de Kadaïf con albaricoques frescos y nueces pecanas

🍳🥗🍰 Pablo Cordero 🍪🍱🌶
🍳🥗🍰 Pablo Cordero 🍪🍱🌶 @cook_4532443
Evere

Hoy quiero compartir con vosotros una receta que es puro viaje de sabores: el baklava de kadaïf con albaricoques frescos y nueces pecanas. Un postre que nace de la tradición de la repostería del Medio Oriente, donde el kadaïf —esa pasta de hilos finísimos— se utiliza para crear texturas crujientes y delicadas. A este clásico le damos un giro fresco y afrutado con una compota casera de albaricoques, que aporta un punto ácido y jugoso que contrasta con la untuosidad de las nueces pecanas y el dulzor del sirope natural que desprenden los propios frutos al cocinarse.

El kadaïf, muy popular en Turquía, Grecia y países árabes, se emplea aquí como base y cobertura, encapsulando en su interior capas de frutos secos y fruta cocida que sorprenden en cada bocado. El resultado es un pastel dorado y crujiente por fuera, con un corazón suave y ligeramente ácido, perfecto para quienes buscan postres menos empalagosos pero con mucha personalidad.

Ideal para acompañar con un té negro o un café especiado, este baklava reinterpretado es una forma deliciosa de traer a la mesa la tradición repostera oriental con un toque contemporáneo y frutal. Una receta que no solo es fácil de preparar, sino que además conquista tanto por su sabor como por su presentación rústica y elegante.

Baklava de Kadaïf con albaricoques frescos y nueces pecanas

Hoy quiero compartir con vosotros una receta que es puro viaje de sabores: el baklava de kadaïf con albaricoques frescos y nueces pecanas. Un postre que nace de la tradición de la repostería del Medio Oriente, donde el kadaïf —esa pasta de hilos finísimos— se utiliza para crear texturas crujientes y delicadas. A este clásico le damos un giro fresco y afrutado con una compota casera de albaricoques, que aporta un punto ácido y jugoso que contrasta con la untuosidad de las nueces pecanas y el dulzor del sirope natural que desprenden los propios frutos al cocinarse.

El kadaïf, muy popular en Turquía, Grecia y países árabes, se emplea aquí como base y cobertura, encapsulando en su interior capas de frutos secos y fruta cocida que sorprenden en cada bocado. El resultado es un pastel dorado y crujiente por fuera, con un corazón suave y ligeramente ácido, perfecto para quienes buscan postres menos empalagosos pero con mucha personalidad.

Ideal para acompañar con un té negro o un café especiado, este baklava reinterpretado es una forma deliciosa de traer a la mesa la tradición repostera oriental con un toque contemporáneo y frutal. Una receta que no solo es fácil de preparar, sino que además conquista tanto por su sabor como por su presentación rústica y elegante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Preparación 30 minutos | Cocción 40 a 45 minutos
  1. 800 galbaricoques
  2. 90 gazúcar
  3. 1 ramacanela
  4. 100 gpasta de kadaïf (en tienda de productos orientales)
  5. 50 gmantequilla + un poco para el molde
  6. 75 gnueces pecanas
  7. 50 gnueces
  8. 1/2 cucharaditacanela molida
  9. 1/2 cucharaditaclavo de olor molido
  10. Aceite de oliva

Paso a paso

Preparación 30 minutos | Cocción 40 a 45 minutos
  1. 1

    Preparar la compota. Deshuesa los albaricoques y córtalos en trozos. Ponlos en un cazo con el azúcar, la canela y 1 a 2 cucharadas de agua. Deja cocer a fuego lento durante 10 a 15 minutos, según la madurez de la fruta. Cuando los albaricoques estén bien blandos y el jugo se haya vuelto espeso, retira del fuego y deja que se enfríe un poco.

  2. 2

    Precalienta el horno a 180 °C. Pica groseramente las nueces y las nueces pecanas, y mézclalas con la canela y el clavo molido.

  3. 3

    Derrite la mantequilla con un poco de aceite de oliva. Unta el molde con mantequilla. Corta la mitad de la pasta de kadaïf en trozos de unos 1 cm. Ponla en el molde, riégala con un poco de mantequilla derretida, mezcla con las manos y presiona ligeramente en el fondo del molde.

  4. 4

    Añade la mitad de la mezcla de nueces, luego extiende por encima la compota de albaricoque sin su almíbar (resérvalo). Cubre con el resto de nueces y termina con el resto de kadaïf. Vierte la mantequilla derretida restante por toda la superficie.

  5. 5

    Hornea durante 30 minutos, hasta que la parte superior esté bien dorada. Retira del horno, vierte el almíbar de albaricoque reservado sobre toda la superficie y deja enfriar antes de cortar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
🍳🥗🍰 Pablo Cordero 🍪🍱🌶
Evere

Comentarios

Recetas similares