La Foccaccia

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Esto es serio, esta foccaccia es cosa fina!
Te recordarán por ella, y te pedirán foccaccia en cada evento donde haya que llevar comida, lo sé por experiencia propia!
He visto a gente acercarse a la mesa e intentar coger un montón de trozos de foccaccia intentando no ser vista, con miradas de reojo en plan soy superdiscreta, el que no corre vuela!
Éxito asegurado!!
Solo se necesita la previsión de hacer la masa el día antes y cocer en el horno el mismo día.
No se necesita ni prefermento ni masa madre, la fermentación en frío, larga y lenta, hace todo trabajo.

La Foccaccia

Esto es serio, esta foccaccia es cosa fina!
Te recordarán por ella, y te pedirán foccaccia en cada evento donde haya que llevar comida, lo sé por experiencia propia!
He visto a gente acercarse a la mesa e intentar coger un montón de trozos de foccaccia intentando no ser vista, con miradas de reojo en plan soy superdiscreta, el que no corre vuela!
Éxito asegurado!!
Solo se necesita la previsión de hacer la masa el día antes y cocer en el horno el mismo día.
No se necesita ni prefermento ni masa madre, la fermentación en frío, larga y lenta, hace todo trabajo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24h
foccaccia de 1kg +o-
  1. 500 grharina fuerza
  2. 400 gragua
  3. 40 graove
  4. 3 grlevadura fresca
  5. 30 grazúcar
  6. 15 grsal
  7. Aove para el reposo
  8. Toppings
  9. Mezcla 3 partes agua + 1 parte aove + 1 cda sal
  10. 5/6tomates cherries
  11. 1 cucharadarodajas olivas verdes

Paso a paso

24h
  1. 1

    En el vaso de la amasadora ponemos la harina, 3/4 partes del agua y el aceite del oliva.

  2. 2

    Amasamos a velocidad 2 un par de minutos. Dejamos reposar la masa tapada con un trapo durante unos 30 minutos, para que haga la autólisis.

  3. 3

    Añadimos el azúcar y un poquito del agua que teníamos reservada. Amasamos 2 minutos más.

  4. 4

    Añadimos la levadura y un poquito más del agua que teníamos reservada. Seguimos amasando.

  5. 5

    Añadimos la sal y el agua que nos quede, amasamos 2 minutos más y pasamos la masa directamente a una cubeta o bol grande untado con abundante aceite. Tapamos con papel film y dejamos reposar fuera de la nevera, a temperatura ambiente, un par de horas.

  6. 6

    A la hora haremos pliegues: sin sacar la masa del recipiente y con las manos untadas en aceite, cogemos la masa por debajo y la levantamos para hacer un pliegue, sin amasar. Repetimos varias veces, como en el vídeo.

  7. 7

    A las dos horas repetimos pliegues y llevamos el bol a la nevera. Dejamos fermentar en la nevera entre 12 y 16 horas.

  8. 8

    Pasado el tiempo de fermentación, ponemos aceite en la bandeja del horno donde vayamos a cocer la foccaccia y colocamos dentro la masa, tal como caiga del bol.

  9. 9

    Dejamos reposar en la bandeja 1, 5 horas más, tapada con un trapo, hasta que vuelva a aumentar de tamaño.

  10. 10

    Preparamos la mezcla de agua, aceite y sal y la repartimos por toda la superficie de la foccaccia, sin romper la masa.

  11. 11

    Luego, sin desgasificar mucho, repartimos la masa por la bandeja, hundiendo los dedos por toda la superficie.

  12. 12

    Ponemos por encima los tomates cherry cortados y las olivas

  13. 13

    Horneamos con el horno precalentado 230° unos 20 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar un poco en una rejilla. Listo!!

  14. 14
  15. 15

    Seguimos gozando en formato bocadillo, con un poco de mortadela, burrata y albahaca es nivel dios

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares