Menudo de chocos de Sanlúcar
Guiso de garbanzos y chocos, plato típico de Cádiz
Paso a paso
- 1
Poner los garbanzos en remojo unas 24 horas antes del momento en el que vayamos a cocinar
- 2
Troceamos el choco a tiras de más o menos un dedo de tamaño
- 3
Ponemos los garbanzos en una olla a presión
- 4
Añadimos los dos pimientos, el tomate, la cebolla, la cabeza de ajo y las ñoras tal cual, sin trocear y añadimos agua hasta que prácticamente cubra todos los ingredientes
- 5
Añadimos el choco que previamente troceamos
- 6
Añadimos: 1 cucharada sopera de especias reunidas, 2 de pimentón dulce y sal. Variar cantidades al gusto
- 7
Se cierra la olla a presión, llevar a ebullición, esperar 20 minutos y apartar
- 8
Abrimos la olla, sacamos toda la verdura. Ponemos los pimientos, el tomate, la cebolla y un poco del caldo del guiso en un vaso para batidora. Las ñoras y la cabeza de ajo las desechamos.
- 9
Batimos las verduras y vertemos el puré en la olla
- 10
Se añade el chorizo y el jamón
- 11
Probamos y rectificamos la sal y/o especias si fuese necesario
- 12
Se pone a hervir destapado y se termina de cocinar hasta darle el punto deseado
- 13
En nuestra tierra se suele decir que los potajes están mejor "de un día para otro", por lo que dejarlo reposar 24 horas antes de consumirlo es recomendable
- 14
¡Esperamos que os guste!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Menudo (se dice aquí)callos
sobre la receta hay muchas variantes, hay quien las hace con garbanzos, otros también le ponen morcilla etc...,pero con tiempo y esmero todo sale bueno SAPABA COCINA -
-
-
Menudo con garbanzos y punta de jamón a la hierbabuena
Los menudos son guisos de callos muy populares en toda España, teniendo cada región su variante en particular. Su característica principal es la utilización de los restos de carne vacuna o de cerdo (callos, tripas), denominados menudos. Antiguamente los despojos eran la única fuente de proteínas que podían adquirir las clases más pobres, y los preparaban en suculentos guisos muy condimentados y picantes. Hoy en día son un manjar especial para los días más fríos de invierno cuando apetecen comidas más calóricas que nos recarguen de energía. María José MR 👨👩👧 -
Papas con chocos de Huelva
Receta típica de Huelva, un guiso de chocos que realizaban los pescadores con patatas cascadas y pimentón dulce. ANGELOLIVA -
Chocos con patatas estilo sevillana
una receta que se acostumbra mucho en casa, chocos con patatas, pimietnos verdes y vino. javi39r -
-
-
Guiso de chocos
Este plato lleva avecrem, hay mucha controversia sobre éste, sobre todo porque tiene un componente que tomado en grandes cantidades puede provocar diversas enfermedades. Subrayo lo de grandes cantidades, lo que tomamos no llega a eso, así que se puede consumir sin problemas, además ahora lo hay bajo en grasa y en sal. Carlota Álvarez García -
-
-
-
64. Guiso de chocos con patatas
Esta receta es muy tradicional de la cocina onubense y un plato que cocino en casa habitualmente, pues nos gusta a toda la familia. Este guiso marinero está más rico de un día para otro, porque adquiere todos los sabores. Quiero compartir la receta por si os animáis a prepararla.#DelantalCookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Mini chocos o Almendritas de puerto real!!
Cuidadin al freírlas que salpican mucho! Las almendritas es el choco pequeño , es típico de Cádiz y creo que de Huelva. Están de vicio #mirecetario Tatuando paladares 🥘🌮🥮🍮🥗 -
Sama al horno con papas de Sanlucar
Hoy, vamos a preparar una receta de pescado, en concreto unas samas al horno sobre lecho de patatas panaderas. Es una elaboración sencilla y muy fácil que podemos utilizar para cocinar casi cualquier otro tipo de pescado al horno. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !.#cocinafamiliar #yomequedoencasa #Yococinoencasa #resistire #delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
-
Coca de San Juan de chicharrones
Aqui os dejo otra coca mas para san juan, junto a la de crema o chocolate, la de mazapan o la de pistacho y miel o el roscon de reyes que dandole forma de coca es lo mismo tanto de fruta como de crema. montse-2009 -
Potaje de chocos y gambones
Pensaba hacer arroz negro, pero los protestantes de mi casa me dijeron que cambiara un poco que siempre hacia lo mismo.... Entonces pensando y pensando digo, pues mira, voy a hacer un potaje que hace tiempo que no lo hago! Y eso hice! Riquísimo, sabroso y rápido de hacer! Maria -
Guiso de garbanzos con chocos
Más de invierno que de verano, pero me los he pimplado en julio y nos hemos quedado tan contentos. Sabroso y rico y por supuesto plato único. Tardas 20 minutos con ollas súper - rápida o bien 2 horas con olla clásica. La noche anterior se han de remojar los garbanzos. Receta de mi amigo Leandro. santidepaul -
182. Chocos con patatas a la gaditana
Chocos con patatas y guisantes a la gaditana. Una receta tradicional llena de sabor, para mojar pan. Muy recomendado. Marta W 🧚🏻♀️ -
Chocos en salsa, brochetas de langostinos al whisky y coquinas al ajillo
Este plato está riquísimo siempre, así que hay que animarse a hacerlo, porque es una delicia prepararlo. #cuchillosarcos Mari J. -
Caracoles pequeños de caldo, al estilo andaluz
Los caracoles típicos andaluz, que no tienes que ir a Andalucía a comerlo, los pueden hacer un@ misma. Yoli -
Chocos🦑 en salsa y pella canaria todo sin gluten
Deliciosa mezcla de aromas y sabores😋que te llevarán a disfrutar de uno de nuestros platos típicos canarios🇮🇨 :-D <3#canarias#grancanaria#chocos#calamares#platotipicocanario Nay RR -
Calamar relleno a la Sanluqueña
Seguramente fue el primer embutido de pescado que se creó, ahora que están tan de moda. Tienen su origen en los bares de la localidad de la desembocadura del Guadalquivir y en CalaMar, haciendo honor a su nombre, tienen una excelente réplica, eso sí, acompañado siempre de salsas caseras como mayonesa, salsa rosa, etc.Si deseamos degustar este embutido sin cocinarlo en casa, os recomiendo el "Bar Barbiana" en Sanlúcar de Barrameda, tiene fama, por esta y por muchas más tapas. josevillalta -
Patatas con chocos
Mis padres tienen una casa en Matalascañas,( Huelva )para ir de vacaciones y como segunda residencia.Desde pequeña, hemos comido platos locales que están riquisímos, cuando íbamos a veranear y uno de los más típicos son las patatas con chocos, que siempre las he visto cocinar a mi madre y fué de las primeras recetas que cociné, porque era uno de mis platos favoritos.Este plato me recuerda mis vacaciones de verano, lo bueno que está y lo quiero compartir con vosotros porque es muy fácil de hacer y hay que intentar hacerlo, pues es ideal para los principiantes.Esto es un homenaje a Huelva, capital gastronómica 2017 y este uno de sus platos típicos más populares.Huelva tiene el mejor jamón del mundo, de Jabugo, sus gambas blancas, sus chocos, sus coquinas, sus pescados, el cerdo ibérico, y su luz, una maravilla de ciudad, que hay que descubrirla porque tiene sierra, marisma, ría, El Rocío, El Coto de Doñana, historia, cultura y tiene mar, hay que animarse a visitarla, te sorprenderá y te encantará su belleza, la mires por donde la mires. Mari J. -
Chuletitas de cochinillo
Receta potente que se puede comer después de una buena sopa castellana. Te dejará muy bien y tus comensales disfrutarán de lo lindo. begonaccp -
Guiso de chocos con langostinos y patatas
Este guiso es muy fácil de preparar y está riquísimo. Mari J. -
Garbanzos con chocos y patatas
Vi una receta que mezclaba legumbres con productos del mar, y me inventé esto , han salidos exquisitos Juan Rodríguez Sanchez -
Chicharrones loncheados de Cádiz
En el siglo XIII, el sur de la península estaba conformada por los reinos musulmanes nazaríes, los colonos procedentes del norte de la península que repoblaron el sur trajeron consigo esta tradicional manera de preparar la carne porcina, dado que eran grandes aficionados a la carne de cerdo.Es un fiambre típico que se elabora con diversos subproductos porcinos, mezclados con las partes grasas del cerdo, todo ello triturado, condimentado con pimentón, sal y pimienta negra en grano, y prensado, para consumirse cortados en lonchas, como aperitivo o en bocadillo con un chorreón de limón, son distintos, sin embargo, los chicharrones de Jerez de la Frontera y Chiclana, que se obtienen del cerdo después de derretir la manteca, típicos de Jerez de la Frontera, se suelen hacer cocinados en su manteca con especias, existiendo varias chicharronerías dedicadas a su venta.En Cádiz capital hay un bar que se llama "El Manteca" en pleno barrio de la Viña, que los tienen siempre y resultan exquisitos, aunque estos de verdad que no tienen nada que envidiar a los famosísimos chicharrones del Manteca. josevillalta
Más recetas
Comentarios