Cazuela de mondongo

Natalio Burgos
Natalio Burgos @cook_nata_burgos
Gualeguaychu, Entre Rios, Argentina

Receta bien Argentina !!!!

Cazuela de mondongo

Receta bien Argentina !!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

70 minutos
4 raciones
  1. 1 1/2 kgmondongo
  2. 2cebollas
  3. 2zanahorias
  4. 1morrón rojo o verde
  5. 1 cajapuré de tomate
  6. 2 dientesajo
  7. 1 latachoclo
  8. 1 lataarvejas
  9. 3 hojaslaurel
  10. 1/2 vasovino tinto
  11. 2 cubossaborizantes de verduras
  12. aceite a gusto
  13. sal a gusto
  14. condimentos a gusto
  15. agua caliente

Paso a paso

70 minutos
  1. 1

    Cocinamos (hervimos) el mondongo por aproximadamente 1 hora y media (hasta que este tierno) con un poco de sal entre fina.

  2. 2

    Cuando este frió lo cortamos en trocitos. Reservamos.

  3. 3

    Picamos las cebollas y el morrón, una zanahoria la cortamos en daditos y la otra la rallamos, picamos los dos dientes de ajo bien chiquito.

  4. 4

    Colocamos un fondo de aceite en la olla y rehogamos la cebolla, cuando este dorada agregamos el morrón y la zanahoria en dados, cocinamos por unos minutos revolviendo para que no se pegue.

  5. 5

    Luego agregamos el puré de tomates, la zanahoria rallada, un poco de agua caliente, el ajo picado, los cubos saborizantes y los condimentos a gusto, cocinamos tapado a fuego medio por aproximadamente 20 minutos revolviendo de vez en cuando.

  6. 6

    Seguidamente incorporamos el mondongo, las hojas de laurel, el vino y agua caliente si es necesario, rectificamos sal/condimentos, tapamos y seguimos cocinado por 40 minutos a fuego medio.

  7. 7

    Por ultimo agregamos el choclo mas las arvejas (rectificamos agua caliente-sal) y terminamos la cocción en 10 minutos mas a fuego mínimo.

  8. 8

    Ahora si amigos a disfrutar esta exquisita cazuela de mondongo. Servirla con mucho queso rallado y un buen vino !!!!

  9. 9

    Condimentos usados: surtido para pizza, ají molido y pimentón dulce.

  10. 10

    Consejo: Una vez preparada la cazuela si la dejamos reposar (que se enfrié), los sabores quedan aun mas notables cuando la volvemos a calentar para consumirla.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Natalio Burgos
Natalio Burgos @cook_nata_burgos
Gualeguaychu, Entre Rios, Argentina
Instagram: @natalioburgos /Fanático de la cocina criolla, me gusta cocinar en disco de arado, chapas, ollas de barro/hierro y parrilla.
Leer más

Comentarios (11)

Norma Villalba
Norma Villalba @cook_5248302
Se le puede agregar a esta preparacion porotos ya estan hervidos

Recetas similares