Espagueti con salsa y antipasti Mediterráneo especial

Fernando Perez
Fernando Perez @cook_6208415

Espagueti casero, salsa clásica con cebolla y tomate y un antipasti divino con hongos, queso y albahaca. La clave del éxito.

Espagueti con salsa y antipasti Mediterráneo especial

Espagueti casero, salsa clásica con cebolla y tomate y un antipasti divino con hongos, queso y albahaca. La clave del éxito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 200 gsHarina
  2. 2Huevos
  3. 2 CucharadasAceite de Oliva
  4. 1 LataTomates en cubo
  5. 2Cebollas
  6. 1 DienteAjo
  7. 4Champiñones
  8. 1/2 AtadoAlbahaca
  9. 100 gsQueso Pategras
  10. 4 CucharadasCrema de Leche
  11. 1 CucharaditaAzúcar
  12. 20hs Manteca
  13. Sal y Pimienta
  14. Queso de Rallar a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Poner la harina sobre la mesa en forma de corona, en el centro poner los huevos. Ir incorporando los huevos a la harina, trabajando con la punta de los dedos incorporando de esta forma, poco a poco, la harina hasta formar una masa. La consistencia de la masa debe ser algo dura. Dependiendo la textura de la masa agregar aceite/agua (si está muy seca) o harina (si está muy pegajosa).

  2. 2

    Continuar el amasado durante 10 minutos aproximadamente, doblando de vez en cuando los bordes de la masa hacia adentro.

  3. 3

    Una vez terminado de amasar, formar un bollo bien alisado con las manos y dejarlo descansar 10 minutos cubierto con un paño.

  4. 4

    Para estirar la masa vamos a usar una Pastalinda. Cortaremos pedazos del bollo y los iremos pasando por la máquina desde el número más alto/abierto (5 por ej) hasta algún número bajo/cerrado (3 por ej)

  5. 5

    Con las masas ya estiradas, las pasaremos nuevamente por la máquina utilizando el rodillo cortador de Espagueti

  6. 6

    Una vez cortado los tallarines se pueden acomodar sobre una mesa enharinada y dejarlos reposar mientras se hace la salsa y el Antipasti.

  7. 7

    Para el Antipasti, calentamos una sartén, añadimos manteca y lo champiñones cortados en cuartos. Los dejamos cocinar hasta que absorban la manteca.

  8. 8

    Servimos los champiñones en el centro de un plato junto con el queso y la albahaca (previamente bien lavada) cortada a mano.

  9. 9

    Para la salsa vamos a rehogar dos cebollas y un diente de ajo. Salpimentamos, agregamos la lata de tomates en cubo y agregamos una cucharada de azúcar.

  10. 10

    Para la cocción de los fideos, poner en una olla 1 litro de agua por cada 100grs de pasta. Llevar al fuego tapada y dejar hasta que comience a hervir. Destapar la olla y agregarle sal gruesa a gusto. Agregar la pasta en el momento de hervor bien fuerte, de a poco y con cuidado de no quemarse. Mover la pasta durante la cocción de vez en cuando, así evitamos que la pasta se amontone y se pegue, a su vez le permite moverse cambiando de lugar, para que su cocimiento se realice parejo.

  11. 11

    Colar los fideos, y colocarlos en una fuente para pastas.

  12. 12

    Al momento de servir, es importante armar una base de salsa en cada plato.

  13. 13

    Servir los fideos y colocar más salsa encima, finalizar con dos cucharadas de crema de leche y queso de rallar a gusto.

  14. 14

    Finalmente, ser feliz.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fernando Perez
Fernando Perez @cook_6208415

Comentarios

Recetas similares