Kathi roll de pollo (chicken frankie), comida india callejera

🍏 La Cocinera Novata
🍏 La Cocinera Novata @La_Cocinera_Novata
Madrid (España)

https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/11/kathi-rolls-chicken-frankie-comida.html

Kathi roll o Chicken Frankie como también se le conoce, es "comida callejera" o "street food", de Calcuta (India), la que se compra en puestos de "take away" (comida para llevar). Tradicionalmente el kati roll lleva chutney de cilantro, huevo batido y pollo, todo enrollado en pan indio plano, paratha. Yo intenté hacer el pan pero me salió fatal. Pensé que podría atajar si compraba algún tipo de pan plano y así ha sido. He comprado "tortillas" de trigo integral. No es muy ortodoxo pero sí más cómodo y rápido. Compré pan con semillas para wrapps y volví a intentarlo.

El relleno puede variar desde cordero, pollo, verdura, paneer (queso indio)..., y sobre todo huevo batido y cocinado sobre el mismo pan paratha. Fue lo que más me sedujo y me animó a hacer esta receta.

Kathi roll de pollo (chicken frankie), comida india callejera

https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/11/kathi-rolls-chicken-frankie-comida.html

Kathi roll o Chicken Frankie como también se le conoce, es "comida callejera" o "street food", de Calcuta (India), la que se compra en puestos de "take away" (comida para llevar). Tradicionalmente el kati roll lleva chutney de cilantro, huevo batido y pollo, todo enrollado en pan indio plano, paratha. Yo intenté hacer el pan pero me salió fatal. Pensé que podría atajar si compraba algún tipo de pan plano y así ha sido. He comprado "tortillas" de trigo integral. No es muy ortodoxo pero sí más cómodo y rápido. Compré pan con semillas para wrapps y volví a intentarlo.

El relleno puede variar desde cordero, pollo, verdura, paneer (queso indio)..., y sobre todo huevo batido y cocinado sobre el mismo pan paratha. Fue lo que más me sedujo y me animó a hacer esta receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. --- Para el relleno:
  2. 400 gr.contramuslos (pesados sin hueso y sin piel)
  3. 1 cucharadaaceite de girasol (nunca de oliva)
  4. 1/2 tazacebolla finamente picada o 1 cebolla pequeñita
  5. 1 cucharaditajengibre rallado
  6. 1 cucharaditaajo triturado con el prensa ajos
  7. Sal
  8. 1/2 tazatomate picado
  9. 1/4de cucharadita de cúrcuma
  10. 1/2 cucharaditagaram masala
  11. 1/2 cucharaditacayena o pimentón picante
  12. 1/2 cucharaditacomino
  13. 1/2 cucharaditacilantro molido
  14. ----Chutney de cilantro:
  15. 1 tazacilantro fresco
  16. 1guindilla verde
  17. 1 trocitojengibre
  18. 1-2 cucharaditaszumo de limón
  19. 1/2 cucharaditacomino molido
  20. Sal
  21. ----Cebolla encurtida:
  22. 1/3 de taza o 1/2 cebolla cortada en juliana
  23. 1/2 cucharaditachaat masala
  24. 1/4 cucharaditapimentón picante o cayena
  25. 3/4 cucharaditazumo de limón
  26. Pan plano tipo tortilla mexicana o wrapp o chapatis
  27. 1huevo batido con una chispa de sal

Paso a paso

  1. 1

    Para el chutney de cilantro: Poner todos los ingredientes en un robot de cocina, molinillo de especias... lo que tengas. Yo no conseguí triturarlo todo como quería. Es una pequeña cantidad de chutney y las cuchillas del robot de cocina no lo coge. Intenté con el molinillo de especias (el que aparece en la foto) y tampoco fue muy efectivo.

  2. 2

    Y así quedó:

  3. 3

    Teniendo en cuenta que no tengo un robot muy potente, pensé en comprar el chutney de cilantro en una tienda india, y me ha encantado, aunque está algo picante:

  4. 4

    Para el relleno: Cortar el pollo en trozos de un bocado. Se pone 1 cucharada de aceite en una sartén antiadherente, fuego bajo, y añadir la cebolla picada, poner sal para ayudar a que la cebolla sude y no se queme. Pochar unos minutos y añadir el ajo y el jengibre. Seguir pochando hasta que reduzca bastante.

  5. 5

    Añadir el tomate picado. Cocinar hasta que el tomate pierda su agua, la mezcla se quede más seca y seguir hasta que llega un momento en la que se empieza a separar el aceite.

  6. 6

    Añadir las especias: cúrcuma, garam masala, cayena, comino y cilantro.

  7. 7

    Mezclar rápidamente para que las especias no se quemen. En seguida añadir el pollo y mezclar con esta "masala" (que significa mezcla). Una vez que el pollo empiece a cambiar de color tapar la sartén y dejar cocinar a fuego bajo durante 15-20 minutos, más o menos. Dar vueltas de vez en cuando para evitar que se quede demasiado seco o se pegue.

  8. 8

    Para la cebolla marinada: se mezclan todos los ingredientes. Reservar.

  9. 9

    Montar el "roll": calentar una gotina de aceite de girasol en una sartén. Cuando esté bien caliente poner el pan plano y dorarlo. Sin dar la vuelta al pan, volcar el huevo batido. Con una cuchara extender suavemente el huevo por el pan.

  10. 10

    Esperar unos minutillos. Coger el pan con los dedos, levantarlo y darle la vuelta. En este momento obviamente el huevo cae sobre la sartén, pero es como tiene que ser. El pan se pone encima del huevo y con la rasera se presiona contra la sartén:

  11. 11

    Cuando el huevo ya está doradito (no hay que dejarlo mucho tiempo, lo justo para que no esté líquido) se apaga del fuego y se pone sobre un plato y montaremos el "roll". Si se hubiera hecho el pan paratha se tendría que dejar el pan en la sartén más tiempo, girando el pan varias veces, pero usando pan plano ya cocinado con 2 vueltas es suficiente.

  12. 12

    Sobre el pan se pone el pollo caliente y la cebolla encurtida:

  13. 13

    A continuación el chutney de cilantro:

  14. 14

    Se enrolla el pan hasta formar un "roll".

  15. 15

    Se envuelve en papel de aluminio o papel de horno para manter el "roll" caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
🍏 La Cocinera Novata
🍏 La Cocinera Novata @La_Cocinera_Novata
Madrid (España)
🌼 Bienvenid@s a mi blog: http://lacocineranovata.blogspot.com.esTambién me puedes seguir por Instagram: @lacocineranovata2018Me encanta♥️ cocinar, curiosear en gastronomías de otros países🍱🍜🥘, el mundo de las especias... Me gustan esas recetas que con pocos ingredientes consigues todo un señor plato. Pero también me gustan las recetas elaboradas porque todo el tiempo que invierto sola en la cocina son momentos de relax para mí. ⛱️
Leer más

Comentarios

Recetas similares