Tortilla de ajetes con langostinos

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

A veces con unos pocos ingredientes hacemos verdaderos manjares y éste es una muestra.
El Ajo tierno es una planta joven que puede encontrarse a finales del invierno y principio de la primavera y se utiliza mucho para elaborar tortillas y revueltos, acompañado de unos langostinos son una delicia, me gusta recrearme haciéndola, como en todos los platos si ponemos los cinco sentidos resulta un plato diez, en éste caso los comensales se la comieron y más que hubiese habido ya lo sé para la próxima vez, hacerla más grande !!!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

4 comensales
  1. 1 ManojoAjos tiernos
  2. 12Langostinos (crudos)
  3. 4Huevos
  4. 1 copaBrandy
  5. Aceite de Oliva
  6. Perejil, Sal

Paso a paso

  1. 1

    El primer paso será cortar los pelos de los ajetes y la parte más verde, también les quitamos una primera capa, luego los cortamos en trocitos

  2. 2

    Pelamos los langostinos, les sacamos el intestino para que no dejen mal sabor, despreciamos las cáscaras excepto las cabezas que las echamos a una sartén con aceite, las salamos y salteamos a fuego vivo, agregamos el brandy y las presionamos para que suelten el jugo que contienen, lo haremos a fuego vivo unos cinco minutos a fin de que evapore el alcohol, una vez hecho retiramos las cabezas

  3. 3

    Y agregamos los ajetes, bajamos la temperatura y permitimos que se doren, si es necesario añadimos algo más de aceite

  4. 4

    Cuando comiencen a dorarse agregamos los cuerpos de los langostinos y los salteamos brevemente, vuelta y vuelta prácticamente

  5. 5

    Mientras, batimos los huevos y echamos en ellos la mezcla de ajetes y langostinos

  6. 6

    Picamos el perejil bien fino y lo añadimos, removemos el conjunto hasta que se integre todo

  7. 7

    Devolvemos todo el contenido de nuevo a la sartén y permitimos que se vaya haciendo por la cara inferior a fuego medio bajo

  8. 8

    Una vez conseguido y con la ayuda de un plato le damos la vuelta y repetimos la operación por la otra cara, una vez conseguido la retiramos y dejamos que pierda temperatura antes de cortarla y de servir

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares