Maxibon casero, sándwich helado de nata con chocolate

lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=zqaBHaUVeZo
Maxibon casero, sándwich helado de nata con chocolate. ¡¡Facilísimos!! Ideales para el verano o como postre en cualquier ocasión; Estos helados no dejaran de sorprender a grandes y pequeños por su sabor y textura tan deliciosa. Además son tan fáciles y rápidos de hacer que no dudareis en repetir la receta una y otra vez.

Maxibon casero, sándwich helado de nata con chocolate

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=zqaBHaUVeZo
Maxibon casero, sándwich helado de nata con chocolate. ¡¡Facilísimos!! Ideales para el verano o como postre en cualquier ocasión; Estos helados no dejaran de sorprender a grandes y pequeños por su sabor y textura tan deliciosa. Además son tan fáciles y rápidos de hacer que no dudareis en repetir la receta una y otra vez.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. -------- Ingredientes del helado:
  2. 20Galletas rectangulares
  3. 500 mlNata para montar o crema de leche para batir (2 Cups)
  4. 125 gLeche condensada (1/2 Cup)
  5. CucharaditaEsencia o extracto de Vainilla
  6. 100 gVirutas de chocolate negro
  7. -------- Ingredientes y utensilios cobertura:
  8. 150 gChocolate especial para postres
  9. Al gustoAlmendra o avellana en granillo caramelizada
  10. 1 pocoLeche para mojar las galletas
  11. 70 gAceite de coco (1/3 Cup)
  12. Bandeja30 cm x 25 cm x 3 cm alto
  13. Papel de hornear

Paso a paso

  1. 1

    Preparación del helado:.
    Mezclamos la leche condensada con la esencia o extracto de vainilla, la reservamos. Batimos la nata bien fría y con varillas eléctricas hasta que este firme y se formen surcos profundos. Vertemos la mezcla de leche condensada a la nata montada, la integramos con movimientos envolventes y le añadimos las virutas de chocolate, mezclamos hasta que estén bien incorporadas.

  2. 2

    Preparamos un molde con papel de hornear para que sea más fácil después desmoldar. Mojamos ligeramente las galletas en la leche y las colocamos ordenadamente formando una fila en los dos extremos enfrentados de la bandeja. Vertemos la crema y la extendemos bien dejándola lo más uniforme posible, volvemos a mojar ligeramente las galletas en la leche y ponemos otra fila sobre la fila de abajo que pusimos anteriormente presionando un poco para que queden un poco hundidas en la crema.

  3. 3

    Intentamos que las galletas de abajo y las de arriba estén unas encima de las otras bien centradas para que formen un sándwich, opcionalmente podemos poner un cartón envuelto en papel film justo en el centro de la bandeja hundiéndolo en la crema de manera que divida la bandeja en dos mitades. Cubrimos la bandeja con papel film y dejamos congelar de un día para el otro o hasta que esté bien congelado.

  4. 4

    Preparamos la cobertura de chocolate:.
    Fundimos a baño maría o en el microondas a media potencia el chocolate troceado junto con el aceite de coco a intervalos de 30 segundos hasta que este fundido, a continuación lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.

  5. 5

    Sacamos el helado de congelador y lo cortamos, sumergimos la parte que no tiene galleta en el chocolate, escurrimos bien y enseguida rociamos el chocolate con el granillo de almendra o avellana, dejamos secar sobre una bandeja con papel de hornear.

  6. 6

    Cuando este cuajada la primera capa de chocolate volvemos a sumergir en el chocolate dejando escurrir y colocándolos después sobre la bandeja con el papel de hornear para que se pueden despegar fácilmente, los dejamos en el congelador unos minutos y ya los podemos poner en bolsas individuales y así los conservamos dentro del congelador hasta que los vayamos a consumir.

    ¡Probadlos os van a encantar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España
Desde muy pequeña me ha encantado la cocina, ya mi madre se encargo de enseñarme a cocinar, cuando se iban al campo a trabajar ya me dejaba a cargo de preparar la comida del medio día, desde entonces no he parado de cocinar y de recopilar recetas y ajustarlas a mi estilo. Ahora a mis 50 años me ha entrado el gusanillo de compartir todo lo que he aprendido a través de esta gran ventana.--------------------------------------------- Si quieres visitar mi nuevo Blog: http://lacocinadelolidominguez.es/ -----------------O mi antiguo Blog: http://lacocinadelolidominguez.blogspot.com --------------------Si quieres visitar mi Canal de You Tube:https://www.youtube.com/channel/UC5ONfXPjWgqElh0NZaRJ1tg
Leer más

Comentarios (2)

Marieta
Marieta @maria_marieta
Buenos días!!! Esta mañana hemos compartido tu receta en el instagram de cookpad :) Espero que te guste y sean muchos más los ratos así de ricos los que compartamos. Un abrazo grande!!

Recetas similares