Hogaza de pan cocida en cazuela o cocotte

C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca

Es una forma casera de tener algo parecido a un horno de panadero (más o menos).
Si dispones de "harina panificable" puedes sustituir los 2 tipos de harina que cito por esta sola en la cantidad de la suma de ambas.
La cazuela debe ser de hierro fundido o tipo cocotte y no debe tener ningún complemento que no pueda introducirse en el horno (plástico, baquelita, etc).

Hogaza de pan cocida en cazuela o cocotte

Es una forma casera de tener algo parecido a un horno de panadero (más o menos).
Si dispones de "harina panificable" puedes sustituir los 2 tipos de harina que cito por esta sola en la cantidad de la suma de ambas.
La cazuela debe ser de hierro fundido o tipo cocotte y no debe tener ningún complemento que no pueda introducirse en el horno (plástico, baquelita, etc).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

varias horas
6 personas
  1. 560 mlagua
  2. 400 gharina de trigo normal
  3. 400 gharina de trigo de fuerza
  4. 15 glevadura fresca de panadero
  5. 10 gsal
  6. 1buena dosis de paciencia

Paso a paso

varias horas
  1. 1

    Prepara y ten a mano los ingredientes, que no son muchos, salvo el último, que hace por todos juntos: la paciencia.

  2. 2

    Echa la harina en un bol y la hidratas con una tercera parte del agua. Deja que repose. Luego añade la sal y envuelve bien. Añade el resto de agua poco a poco dándole vueltas a la masa que se va formando. Echa la levadura desmenuzada o disuelta en un poquito de agua. Deja que repose la masa media horita.

  3. 3

    Sí dispones de amasadora será más cómodo, si no tienes esta máquina tendrás que amasar a mano. Lo ideal son unos 15 minutos. No te canses ni te aburras. La masa flexible te dirá cuando está a punto.

  4. 4

    Aquí tenemos la masa. La colocamos en un bol untado con un poquito de aceite y la tapamos con un paño o bien papel film.

  5. 5

    Dejamos reposar de 2 a 3 horas, hasta que aumente el volumen al menos al doble. Para que "leve" adecuadamente la temperatura ideal está en torno a los 26°C. Puedes conseguirla calentando el horno a 30-35°C unos minutillos, apagarlo y dejar dentro el bol con la masa. En invierno la cercanía de un radiador puede ser la solución.

  6. 6

    Ya tenemos la masa en la encimera que hemos enharinado ligeramente. Boleamos la masa unos minutos. Perderá volumen: no os preocupe.

  7. 7

    Colocamos la masa sobre un cestillo o battard y la cubrimos con un paño limpio. Dejad de nuevo que leve hasta conseguir doblar el volumen. Nos llevará otras 2 o 3 horas, dependiendo sobre todo de la temperatura.

  8. 8

    Aquí tenemos la masa definitiva preparada para hornear. Hemos calentado a tope el horno con la cazuela o cocotte dentro durante 8 a 10 minutos. Ten cuidado con las asas o cualquier elemento plástico que pueda llevar la cazuela: no lo metas al horno.

  9. 9

    Un momento antes de introducir la masa en la cazuela dale unos cortes en forma de cruz (el greñado se llama esa operación). Pierde un pelín de volumen, no te preocupes.

  10. 10

    Ya tenemos la masa de pan dentro de la cazuela. Al itroducirla hemos cuidado de no quemarnos. La cazuela debe de estar tapada. A 250-270°C deberá estar durante 20 minutos.

  11. 11

    Así veremos la hogaza. Destapamos la cazuela y bajamos la temperatura del horno a 200°C durante otros 40 minutos.

  12. 12

    Abrimos el horno y comprobamos si está la hogaza en su punto o precisa algún minuto más de cocción. Cuando nos parezca que está cocida la sacamos de la cazuela con muchísimo cuidado, que está a una temperatura del demonio, y dejamos la hogaza sobre una rejilla para que se enfríe adecuadamente.

  13. 13

    Pues eso, que finalmente hemos conseguido nuestro propósito: una preciosa hogaza cocida dentro de una cazuela.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca
Cocinero aficionado, con preferencia por la cocina tradicional, aunque respetando las novedades gastronómicas. Bloguero con publicaciones sobre gastronomía, literatura y rutas en el sitio: decomeryleer.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares