Paso a paso
- 1
Lavar y cortar las verduras. En cacerola con abundante agua poner las verduras el pollo (sin piel), el caldito y sal a gusto.
- 2
Servir bien caliente y a disfrutar en estos días fríos
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Sabrina le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/717005
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Papas gratinadas
Esta es una receta con mucho sabor, y te sirve para acompañar muchos de tus platilllos.... Litza Lizardo -
-
-
-
Salpicón de res estilo catracho
Receta casera de Salpicon estilo Hondureño (Catracho)https://youtu.be/EoX1eUkNR2Eqq Cocina Catracha -
-
Puchero Argentino
Es un plato clásico donde además de ser muy saludable, es exquisito, recomendado para comer en días fríos.Una particularidad es que la estrella es el osobuco, un corte vacuno a veces menospreciado, pero inigualable para quienes lo sabemos preparar. Sebita -
-
-
-
Puchero abundante
#familiarSábado a la noche con la familia, disfrutamos un riquísimo puchero. Graciela Olivares -
-
-
-
Reciclado de puchero de pollo: salpicón de ave y mayonesas vegetales
Ya les he contado que el puchero de osobuco o pollo es una estrella en nuestra cocina y amamos guardar el caldo para hacer sopa (de cabellos de ángel). Si sobra (sobre todo carne vacuna) en casa se comía lo que llamábamos "ropa vieja" aunque leí que se hace con carne desmechada. Lo que hice es una especie de salpicón o una sencilla mayonesa de ave. Esta vez no quedó mucho pero se me ocurrió que, como había visto en Cookpad, podía reemplazar la mayonesa por una vegetal. Salieron dos! Patricia Copello -
-
Puchero criollo simple
#cocinaviajera - del campo argentino, carne hervida con verduras básicas La profe Luisa -
Puchero Argentino - Recetas Tradicionales Argentinas 🇦🇷
El puchero tiene su origen en España y los argentinos heredamos esta comida y la adaptamos a nuestras costumbres hasta transformarla en uno de los "platos típicos de la Cocina Argentina"El puchero llega a la Argentina junto con las corrientes inmigratorias de finales y mediados de siglo XIX, fomentadas por los presidentes Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Era la comida básica de las familias españolas que llegaban y se alojaban en el Gran Hotel de los Inmigrantes situado en el Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, para establecerse luego en el interior del país, o bien compartir con sus compatriotas una vivienda una vivienda en los Conventillos de La Boca, Barracas o San Telmo. Si paseamos por esos barrios podemos ver la fachada de ellos que nos observan desde un pasado no tan lejano.Émile Daireaux, escritor argentino de origen francés, lo definía como “una mezcolanza abundante y burguesa”. El puchero, como muchos de los platos de olla, permitía cocinar varios ingredientes en un único recipiente al mismo tiempo este plato varíaen función de los vegetales disponibles en cada estación del año.De bajo costo y simple preparación. Bastaba colocar todos los ingredientes en la olla con agua y dejarlos cocinar.De donde deriva su nombre?. El polígrafo gallego Julio Camba, dice que el puchero no es tan original de España, puesto que otros países europeos también dan cuenta de este cocido:Se denomina"puchero" a la olla donde es preparado Sueli 🇦🇷 -
-
-
Puchero a la criolla
Puchero argentino o rioplatense (Río de La Plata) es una base del típico puchero andaluz, y como no podía ser de otra manera, en nuestro país toma más relevancia las carnes sobre las verduras, por lo general carece de garbanzos.Para el puchero criollo argentino se usan diferentes cortes de carnes; en un buen puchero no puede faltar el caracú (el hueso con el túetano), el osobuco, la carne de pollo de granja o la gallina.Las verduras que lleva nuestro puchero son las misma que en el puchero andaluz, zanahoria, papa, cebolla, zapallo, etc. y agregamos también batata, choclo, chorizo colorado, tocino, repollo y huevos…El puchero criollo argentino se sirve sin caldo, y se aliña las verduras con aceite de oliva y vinagre. Este puchero argentino es una receta de MARIO VILLALBA CHEF DEL CAFE DE LOS ANGELITOS ARGENTINA CHEFMARIOVILLALBA -
-
Puchero
Un plato noble, sabroso y rendidor. Yo lo hago con la olla a presión y ahorro mucho tiempo Inés Galarza -
Puchero!! 😋
En casa hay una receta que no sólo no pasa de moda sino que se come invierno y verano (primavera y otoño 😂), el puchero. Puede ser de pollo solamente o de caracú/osobuco, a veces se suma la chiquizuela, un pedazo de falda, en época de no-dieta un chorizo (blanco o colorado) y a veces legumbres (garbanzos o porotos) pero siempre lleva mucha verdura! Y después de disfrutarlo, queda un caldo exquisito que, desgrasado, sirve de base para muchos otros platos! #festival Patricia Copello -
-
Puchero bien isleño!!!
somos un grupo de amigos, que vivimos en el delta de Tigre y nos reunimos todos los sabados llueva, truene o haya sudestada. hoy salió puchero Elisabet Miriam Barrios -
Puchero
Días frescos.. Como él de hoy, luego de una lluviecita.. Se presta para este rico puchero 💟 #mirecetario Agustina C. ❤️ -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/717005
Comentarios