Paso a paso
- 1
El elemento importante e imprescindible es el pan duro que tenga unos 2-3 días. Si no está con la textura del pan duro no saldrá bien la receta, o por lo menos de la manera tradicional.
De víspera (el día anterior), cortamos el pan en pequeños trozos o dados. Los remojamos con agua con sal, y los dejamos reposar envueltos en un paño húmedo. De esta manera los hidrataremos para cocinarlos al día siguiente. Si no es el caso, dejadlos por lo menos 2/3 horas. - 2
En una sartén pequeña freímos por este orden el pimiento choricero, habiéndolo dejado en agua 10 minutos y que este poco tiempo para que no se ennegrezca mucho y reservamos, las lonchas de panceta sin corteza y reservamos y el chorizo también troceado junto con el pimentón dulce (media cucharita).Cuidando de que este quede muy tostadito. Ponemos cada vez que están hechos estos ingredientes a escurrir en un papel y reservamos unos 15 mililitros de este aceite de la fritura.
- 3
Seguidamente pelamos y troceamos el pimiento choricero. Cortamos la panceta y el chorizo en trozos más pequeños y reservamos todo junto.
- 4
Ponemos de nuevo una sartén grande al fuego y echamos el aceite nuevo más los 15 mililitros reservados como saborizante. Calentamos a fuego moderado y freímos los ajos pelados y enteros con un corte por el centro. Añadimos las migas humedecidas y volteamos constantemente con una pala hasta que queden sueltas y doraditas. Echamos casi al final el pimiento, y los trozos de panceta y chorizo. Mezclamos todo muy bien para que se atempere con las migas.
- 5
Las migas manchegas las emplataremos en sartencitas de barro de ración y les añadimos a la hora de comerlas uvas en esta época mejor estas
Recetas similares
-
Migas manchegas
#lasrecetasdemama #cocinafamiliar Un plato tradicional de la Mancha que lleva siglos en nuestra cocina. Aunque humilde, no deja de ser una auténtica delicia. Quiero dedicar esta primera receta a mi familia y gente querida de esta tierra. Marta GC -
Migas manchegas tradicionales
Típica receta de La Mancha, muy apetecible en esta época de frío.Vídeo: MIGAS MANCHEGAS mequieroira -
Migas del pastor, Migas Manchegas con uvas
Es una comida típica de la temporada de vendimia en la zona de la mancha, también especial en reuniones o celebraciones donde hay mucho personal. Se suelen comer con uvas. Espinar -
Migas manchegas
Las migas de pastor proceden de un día de lluvia en el que una familia se dejó la barra de pan fuera, esta hecha añicos era lo único que podían comer. De ahí que se llame migas (por las migas de pan esparcidas por el suelo) y de ahí a que sea una costumbre comerlo en los días de lluvia. Además de eso una preparación culinaria que ha venido siendo habitual de las gentes que se dedican a la trashumancia española, es elaborado principalmente con pedazos de la miga de pan tostado acompañadas de carnes y verduras picadas.Antaño eran parte de la alimentación cotidiana (generalmente servidas como desayuno), poco a poco se han ido transformando en un plato frecuente.Esta es mi versión!! Las Recetas de Mami -
Migas manchegas
Aunque como veréis el blog es practicamente de postres, en alguna ocasión he publicado alguna receta salada, sobre todo entrantes. Pues hoy toca esta entrada de estas ricas migas manchegas, tenia muchas ganas de comerlas y también de hacerlas, así que aquí os dejo la receta. Con estas cantidades da para unas 3 ó 4 raciones. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Migas manchegas
#triviumdecocina el pueblo de mis padres y abuelos está en Toledo y yo ahora vivo en un pueblo de Toledo, y mi marido hasta hace poco decía que no le gustaban las migas(al menos como las hacen en Zamora), así que aprovechando que ahora le gustan hoy las he hecho por primera vez y me han salido casi como las de mi abuela Veronika Rocha -
-
Migas (manchegas)
Depende de la zona dirán si son manchegas o no, estas me las enseñó mi abuela. A la que perdí hace poquito pero me dejó tantísimo bueno!!!Pal
-
Migas manchegas
Plato típico manchego y español por excelencia. Las migas manchegas forman parte de la literatura, de leyendas de pastores e hidalgos. Un maravilloso, sencillo y único plato que ha confortado a los habitantes de los duros inviernos manchegos. ¡Gracias por publicar la receta Ana María!! (Nota añadida). lillera -
Migas manchegas
Mi versión de este tradicional plato, ya que admite muchísima variación Almudena Collado -
-
-
Migas (receta familiar)
Esta receta era una de las especialidades de mi padre...las bordaba porque empleaba mucho tiempo en moverlas y ponía mucho cariño en ello. Allá donde estés, te la dedico papá.En ninguna reunión que se precie puede faltar una buena sartén de migas. Mayte Fuentes Garcia -
-
Migas con pan de pueblo y chorizo dulce
Son unas migas con pan de pueblo y chorizo dulce... Estas las hice el dia del pilar, 12/10/2010. Uno de los secretos de las migas es la paciencia. No en balde el tiempo de elaboración puede estar en unos 90 minutos aproximadamente. ANGELOLIVA -
-
-
Migas con chorizo
Como hacer Migas con chorizo, aprende con este video a hacer una estupendas migas con chorizo, fáciles y rápidas. cocinerouniversitario -
-
Migas rondeñas
Las migas son un plato sencillo y sabroso, muy popular en toda Andalucía y gran parte de España. Casi siempre se elaboran a base de pan duro, ajo y aceite de oliva(aunque en Almería y Murcia se hacen con harina de sémola). Sin embargo en cada zona se le suele añadir algún ingrediente que las hace únicas. En la provincia de Málaga, el toque especial lo da el chorizo, uno de los embutidos más comunes de toda la Serranía de Ronda, donde destacan los elaborados en las localidades de Benahoján y Montejaque. Pese a ser un plato de origen humilde actualmente se sirven en restaurantes de la zona como un auténtico manjar, siguen conservando las migas su tradición de plato para degustar en compañía, por lo que son muy populares en las fiestas. En su origen eran consumidas por pastores y gañanes de trilla respondiendo a la costumbre de «cuchará y paso atrás». Es lo que relatan las escenas magistralmente referidas en 'El Quijote' de Avellaneda, 'El Lazarillo de Tormes' o 'Rinconete y Cortadillo', entre otras novelas la literatura renacentista española y de nuestros Siglos de Oro. Se comen con cuchara más bien calientes, y siempre serán un motivo de celebración. María José MR 👨👩👧 -
-
-
Migas aragonesas
Típica comida Aragonesa, también llamadas migas a lo pastor. Hay multitud de formas de prepararlas en muchos puntos de España, esta es la receta tradicional de mi tierra.#mirecetario Mespe -
-
-
Migas de pan al estilo tradicional
Una receta muy tradicional y muy gustosa que sacia mucho por lo que es recomendable disfrutar con tranquilidad y sin prisas...esta muy buena!!! María Ángeles -
-
Migas a la andaluza
Es un plato típico de invierno, sobre todo en ls región del sur, es un plato de origen humilde que ha ido evolucionando y ahora es la exquisitez por muchos, las migas andaluzas son unas de la recetas de aprovechamiento perfectas para no desperdiciar nada en nuestra cocina #Weekend Tour paqui_Capi -
Más recetas
Comentarios