Receta del Capón de Cascajares

Esta es una solución para los que no quieren cocinar mucho en Navidad y tener un plato de capón que es famoso en toda España: el capón de cascajares.
El capón ya viene deshuesado y relleno de foie, orejones y otros ingredientes. Es una receta cómoda de hacer, fácil y rápida. La solución para Navidad (Nochevieja o Nochebuena).
Fuente de la receta del capón de cascajares: #
Receta del Capón de Cascajares
Esta es una solución para los que no quieren cocinar mucho en Navidad y tener un plato de capón que es famoso en toda España: el capón de cascajares.
El capón ya viene deshuesado y relleno de foie, orejones y otros ingredientes. Es una receta cómoda de hacer, fácil y rápida. La solución para Navidad (Nochevieja o Nochebuena).
Fuente de la receta del capón de cascajares: #
Paso a paso
- 1
Abrir el envase, sacarlo y quitar los muslos y las alas.
- 2
Filetear el capón en frío (es más sencillo que en caliente) en lonchas más o menos finas (al gusto)
- 3
Poner en la bandeja del horno el capón cortado, junto con los muslos, las alas y unas manzanas reinetas cortadas en rodajas alrededor y rociarlo con la salsa del capón (las manzanas son opcionales yo lo he hecho sin manzanas y sale muy bueno también)
- 4
Hornear 30 minutos a 180º C
- 5
Si te gusta caliente es recomendable volverlo a meter al horno, una vez servido, ya que sale no muy caliente debido a su gran tamaño. Así los segundos servicios (los que repitan) lo disfrutarán también caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Receta de Cocido
Este es un plato que admite gran variedad de ingredientes, dependiendo de la zona cada uno le pone esto o aquello. Os puedo decir que con estos componentes que pongo, no hay fallo posible. Es un pecao, el caldo con unos buenos fideos y después el cocido con un buen chorreon de aceite con ajo picado. Eso sí, la receta lleva unos cuantos pasos que recomiendo seguir. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Salpicón de capellán
Mi cuñado me trajo de su fábrica un envase de capellán asado en aceite para que lo probara, y hoy lo he gastado haciendo para comer un salpicón bien fresquito.El capellán es un pescado muy típico en la zona del Levante con un sabor intenso y delicioso.Se trata de una bacaladilla sin vísceras secada en las barcas con la brisa del mediterráneo y posteriormente asada... todo un manjar.#revistacookpad#pimientosverdes Encar -
Receta de Entrecot
La receta de hacer un buen entrecot es la receta más sencilla. Si la pieza es buena lo recomendable es hacerlo a la parrilla. Una sartén y un poco de aceite y un minuto por cada lado y ya está....Pero no tan de prisa... quizás le convenga saber más cosas para hacer un buen entrecot... y para esto os recomiendo este video adjunto de la receta en el que el chef Fernando Canales nos dice todos los secretos para hacer un buen entrecot. Merece la pena ver sus más de 7 minutos-Los celíacos pueden tomar esta receta sin ningún problema. Es carne si que haya estado expuesta a posibles contaminaciones para que sea apta para celíacos. Todos podemos disfrutar de una carne perfecta y sabrosa.Vídeo: Cómo hacer un buen entrecot Tino -
Salpicón de capellán
El capellán es una bacaladilla fresca seca, bastante potente de sabor y sal, muy rico. Podéis añadir a este salpicón otros ingredientes a vuestro gusto, como aceitunas, gambas...#tapasyplaya#rapidas Empar -
Canelones de capón
En realidad, la sangre tira mucho.. y las tradiciones —gracias a Dios— se mantienen. En Catalunya, el día de Sant Esteve (26 de diciembre) es tradición tomar canelones con el relleno del día anterior, para nosotros, San Esteban y los canelones son dos ideas indesligables... y como buenos catalanes gallegos que somos, eso es lo que hicimos: preparamos unos canelones excepcionales, de lo que sobró del capón del día de Navidad. Además, con el lema en mente de #NoLoTiroLoCocino, aprovechamos unos restos de crema de champiñones que le quedaron fenomenal.Como siempre que nos pasa, cuando preparamos canelones, tenemos para varios días... pero bien cubierto con papel de plata y film transparente, aguanta un par de meses en el campamento base del arcón congelador ❄️Leí en estos días pasados, que cuentan que los canelones se convirtieron en la comida “oficial” de San Esteban como una forma de cocina de aprovechamiento, pero que, en realidad, se hicieron populares gracias al deseo de muchas familias de imitar cierto refinamiento burgués de finales del siglo XIX, que hizo que acabaran sustituyendo al arroz a la cazuela 🤷🏻♀️De todos modos, están riquísimos! 😋 Arianne -
Pavo con cremoso de Torta del Casar
Si eres una de esas personas a las que los quesos les vuelven locas no dejes de probar estas pechugas de pavo con cremoso de Torta del Casar, un queso de la región de Cáceres, Extremadura, España, realmente espectacular. Un aroma y un sabor que te cautivarán!! CocinarParaCuatro -
Jamón cocido relleno de torta del Casar
Es una receta fácil y rápida para hacer en cualquier momento, con ingredientes básicos, (cualquier otro queso de untar vale) y además tiene un contraste de sabores muy apetecible, como entrante es perfecta. Maribel.Cillerosf -
Bodas de Camacho receta del Quijote
Guiso tradicional que aparece en el Quijote fácil de hacer y muy sabroso. Carlos Polo -
Receta de cuajito
Receta puertoriqueña de cuajito. Es una receta criolla muy típica de Puerto Rico. Guache -
Fiambre casero de cerdo
Receta casera de fiambre para evitar ultraprocesados. Recomendado comprar la carbe de cerdo de tu carbicería de confianza para evitar engaños con los envasados de "burger meat" Mr. Mambo Mix -
Cabeza de cordero castellano
Una manera de hacer la cabeza de cordero, en estado puro, solo lleva un poco de sal, agua, tomillo y hojas de laurel, asadas al horno a fuego suave, el sabor es incomparable. penchi briones garcia -
Receta de garbanzos con espinacas y jamón
Las espinacas con garbanzos es una de las tapas más famosas de Sevilla, que alcanza sus mayores hitos de consumo, probablemente, con la vigilia y, sobre todo, los viernes de Cuaresma. Pero lo más curioso viene de sus orígenes, que nos trasladan a la cocina andalusí, de nuestros antepasados árabes. Yolanda Zamora Rodriguez -
Canelones de Carn d'olla (receta de Montserrat Fontanè)
Si a Marcel Proust una magdalena le conectaba con el paraíso de su infancia, para muchos los canelones son el pasaporte hacia ágapes festivos y concurridas reuniones familiares, hay infinidad de maneras de preparar los canelones pero hay una señora que los cocina de maravilla.Quien ha probado los canelones de Montserrat Fontané, reincide y difícilmente habrá podido resistir la tentación de rebañar el plato. Montserrat Fontané es una cocinera excelente y la madre de los hermanos Roca, fue ella quien enseñó a cocinar a Joan Roca, uno de los mejores chefs del mundo.Montserrat lleva toda la vida entre fogones, lo lleva en la sangre, y su cocina es la que compila lo mejor de las recetas catalanas tradicionales. “Quien me enseñó a hacer canelones fue mi hermana, aprendí hace muchísimos años, entonces era una niña, pero siempre he seguido la misma receta”, cuenta la matriarca de los Roca que va camino de los 82 años.Es un homenaje a esta gran cocinera.#lococinolotiro josevillalta -
Caparrones con manteca receta del pueblo de Zamora
Los días de agua y frío deben tener un aliciente esto como yo hoy y esta noche os terminaré el pulpo que se me quedó sin terminar empecemosandres
-
Receta de Piononos
La historia de los Piononos es confusa ¿origen árabe o hechos en honor del Papa Pio IX, Pio XII..? Lo cierto es que están exquisitos es una especie pastelillo borracho. Esta navidades me los han traido de Granada (son Ysla, tienen hasta una marca registrada, y se proclaman como los auténticos). La receta dicen que es secreta, pero hay muchas familias de Santa Fe (Granada) que las saben. Yo voy a dar la que me ha llegado a mi. Por favor indicarme que le falta, a ver si, entre todos, conseguimos la receta original auténtica de los piononos. Por cierto, que los he oído de mil formas: pioninos, poinonos, pononos, etc. Beatriz -
Cocido Castellano
Una receta clasica en toda españa practicamente y distinto a la vez ya que en cada comunidad se hace de distinta manera aunque casi todos los ingredientes sean los mismo pero despues en los sacramentos o guarnición como se le quiera llamar ahy ya cambie algo.No por eso deja de ser un gran plato y contundente yu que lo siga siendo toda la vida . Jose Carlos Ramos -
Costillar de cerdo confitado, y salsa de naranja. Receta propi
Que delicioso costillar que he preparado a mi manera y con mis especias favoritas y con escamas de guindillas que son deliciosas.Es muy fácil de cocinar el costillar, solo requiere tiempo en el horno.De las especias no pongo las cantidades lo dejo al gusto del ama de casa, a mí no me gusta poner en exceso. Marisa Marcos Ortega -
Solomillo de cerdo con alcaparras
El solomillo de cerdo es un corte de carne magra y tierna que se encuentra en la parte más cercana a la columna vertebral del cerdo. Cuando se cocina correctamente, es jugoso y lleno de sabor. La salsa de alcaparras, por otro lado, es una mezcla sabrosa de alcaparras, mantequilla, ajo y jugo de limón. CocinarParaCuatro -
Fiambre de pavo casero con pistachos
A mi marido le han quitado todo tipo de embutido industrial ya que muchas veces no están hechos con la carne magra, sino con trocitos de sobrantes y grasa, así que como es de tostadas con salado me atreví con esta receta que encontré en www.saquitodecanela.com y ha quedado tremendo, ¡¡Anímate y mándame tu foto!! Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Gyozas de capón
— Replanteamiento San Esteban —A lo largo de la vida, aprendemos muchas cosas, algunas gracias a los padres, otras debido a la experiencia y otras —como no — en el colegio, instituto y universidad.Gracias a la gran socióloga que me crió, hace ya muchos años, entendí en toda su complejidad: la teoría de Maslow —y más tarde, en la universidad, me tocó estudiarla—. Maslow aseguraba que todos buscamos las mismas siete cosas en la vida. Él lo llamó: La jerarquía de las necesidades humanas. Los primero que buscamos es: la supervivencia —la salud que nos permita seguir viviendo—; lo segundo es: la seguridad —sentirnos protegidos—; después está: el amor —según Maslow nadie puede vivirsin él—; la cuarta es: el respeto —que los demás valoren nuestras decisiones (aunque nos equivoquemos)—; le sigue la necesidad de entender; la penúltima necesidad es la estética o espiritual —sentirnos parte de algo especial y único—; y la última: la autorrealización, intentar encontrar nuestra propia naturaleza, lo que somos, lo que fuimos (la unión de los recuerdos, de la experiencia, de lo olvidado y de lo soñado) y la capacidad de lo que seremos.Así que escalón a escalón, en este San Esteban reinventamos los costumbristas canelones, y preparamos estas gyozas gracias a la idea de la feria del Capón de Vilalba.#ReplanteamientoSanEsteban Arianne -
Corvina de Cádiz con Crema de Patata al Aceite de Boletus y Verduritas a la Mantequilla
Receta de pescado espectacular y sana. Tus invitados se quedarán relamiendo durante horas. Si sigues al pie de la letra la receta, te quedará la piel de la corvina crujiente. Se puede maridar con un vino blanco Albariño DO Riax Baixas Zárate Albariño 2018. Mi utensilio top, además de la Plancha que me da unos resultados maravillosos, está el Wok, que salen las verduras geniales. David Márquez -
Capeletinis con Estofado de ciervo
La carne de ciervo es súper tierna y Magra #familia #Maraton #Invierno Yoli Palazzo -
Cocido castellano
Éste tipo de plato es muy común en algunas comunidades de Castilla y León y suele hacerse para tiempos de frío, es un plato completo ya que va compuesto por una sopa, por garbanzos, relleno de pan, verduras y las carnes. La sopa se hace con el caldo donde hemos cocido las carne y queda con un sabor fuerte a causa del hueso de jamón y el de ternera. Ángeles Medina -
Cabrito de casa Modesto (Escalona) al horno con patatitas del huerto
Primero tienes que hacer una escapadita a los Pirineos de Huesca y pasarte por Escalona a comprar cabrito, en Casa Modesto, por supuesto. Te lo preparan perfectamente para que aguante todo el viaje. Y yo al dia siguiente de volver a casa no me pude aguantar más y li metí al horno... Iris Rodríguez -
Capón relleno rustido de Navidad 🎄🎁
Súper fácil de hacer y creerme en boca 👄 es un espectáculo 😜 asuncion.mc -
Costilla de cerdo al horno con patatas del caliu
Hoy, me he salido de la paella de los domingos y he hecho costilla de cerdo pero costilla de lomo que esta aun mas buenaa que la normal pues es la cotilla que es del palo de las chuletas ( michanas como se dicen aqui en catalunya) y al horno y lo he acompañado con patatas del caliu (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/22396-patatas-al-caliu) y ali-oli hecho en el mortero ,a mano (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/27338-ali-oli-en-el-mortero) que es el mejor ,pues esta mucho mejor que el de batidora cincuenta mil veces asi que nos hemos puesto como el kiko, pues mi marido ha dicho a ver si repites esto y la verdad es que lo hago muchisimos sabados para mis hijos y para mi sobre todo cuando estamos mi hija y yo solas, lo que pasa, es que el domingo estamos todos y mi nuera, y el horno no cabe para tantos con las patatas y todo pero bueno se puede comer menos porque hoy no veas como nos hemos puesto y encima con un vinito blanco de valladolid que estaba riquisimoo montse-2009 -
Guisado de toro al vino de Barrantes con alcachofas
Ante todo debo confesar que no soy partidaria de las corridas de toros y espectáculos similares donde se torturen o sacrifiquen animales. Dicho esto, os cuento que durante la última quincena de agosto se festejan las fiestas de la virgen Peregrina, patrona de Pontevedra, y entre los principales festejos están las corridas de toros.La carne de los toros se vende para ser consumida y muchos restaurantes, carnicerías o particulares la compran. Un amigo nos trajo un trozo de regalo para guisar y con ella preparé este plato cuya base principal es la carne de toro y el vino de Barrantes. Un vino típico de Galicia que se caracteriza por su color y su densidad. Cuqui Bastida -
Asadura e hígado de cordero al ajo cabañil, con patatas
Uno de los platos más emblematicos de la región de Murcia, con todos sus maravillosos sabores. penchi briones garcia -
Costillar de cerdo lacado con mermelada de madroños y aguardiente
Para esta receta utilicé una mermelada de madroños que hace mi amiga Carmela. Y la utilicé porque, no sólo es un manjar, sino porque me pareció que con este tipo de carne le iba muy bien este fruto. Y acerté 😊Además, el aguardiente le da un puntito justo para completar los sabores del asado.Exquisito!!! Y si no encontráis esta mermelada podéis utilizar mermelada de albaricoque. Cuqui Bastida -
Croquetas caseras de capón (con bechamel en Thermomix)
Existen puntos destacables en la órbita de La Tierra: los solsticios y equinoccios (marcan el comienzo de las estaciones), el perihelio (el punto en el que estamos más cercanos al Sol) y el afelio (el punto más alejado), pero ninguno coincide con el comienzo del año. Y según he leído, los culpables de que el año comience en enero, somos los españoles.Resumo: en tiempos de la República Romana, los cónsules (máximos mandatarios) empezaban su mandato con la llegada de la primavera —lógico, ya que la vida empieza a renacer y se ha sobrevivido al duro invierno—. Pero en el año 153 a.C. algo inesperado ocurrió en la conquista de Hispania. Los Lusitanos, Vetones y Celtíberos lograron derrotar a las legiones romanas arrebatándoles sus estandartes (algo verdaderamente humillante). Roma necesitó actuar y nombró nuevos cónsules dos meses y medio antes de lo normal, es decir, a principios de enero.Ese cambio de fechas pasó a ser permanente y los nuevos cónsules accedían a su cargo al principio de enero, para preparar las compañas militares en invierno para que, cuando efectivamente se iniciaran en marzo, lo tuviera todo listo.En definitiva, la revuelta en Hispania provocó un cambio en el inicio del año consular, ya que nuestra conquista no fue un paseo triunfal —les costó 200 años dominarnos (comparados con los 7 años que duró la conquista de la Galia por Julio César)—.El porqué comienza el año el día 1, lo contaré en otra receta.#miscroquetas#ReplanteamientoSanEsteban Arianne
Más recetas
Comentarios