
Pozole estilo Nayarit

Si les gusto o no mi receta porfa díganmelo se aceptan sugerencias!!
Vídeos: Pozole estilo Nayarit
Pozole estilo Nayarit
Si les gusto o no mi receta porfa díganmelo se aceptan sugerencias!!
Vídeos: Pozole estilo Nayarit
Paso a paso
- 1
Primero pones la carne en agua para q se le salga la sangre.
- 2
Lavas el maíz muy bien, y lo pones a cocer junto con la carne q previamente pusiste a desangrar ya bien lavadita.
- 3
Allí dejas cociendo la carne junto con el maiz, cuando este blandita la carne, pones en la licuadora los chiles huajillos, la mejorana y el ajo, ya q estén bien molidos cuélalos y échalos a la olla donde esta la carne y el maíz.
- 4
Échale una cucharada de consomé de pollo y la sal que gustes .
- 5
Bueno es todo buen provecho.
- 6
Sírvelo en un plato hondo con cebolla picada , lechuga, rabanitos, limón, tostaditas, aguacate y por supuesto un chile macho bien picante..
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pozole
El pozole es una receta muy típica de México. Es el platillo que se toma en la fiesta patria del 15 de septiembre, día de la Independencia de México.Se trata de una sopa de granos de un tipo especial de maíz (cacahuazintle), carne (pollo, cerdo), verduras y sal. Los ingredientes varían según el tipo de pozole que se prepare o según la zona de México en la que se haga.La singularidad de la esta sopa estriba en que al cocerse el maíz cacahuazintle, se hace una espuma, que le da el nombre al plato (pozole =espumoso) Se utiliza una variedad de grano grande (cacahuazintle), pre-cocidos en una solución ligera de agua con cal durante un par de horas, lo que provoca que los granos de maíz eliminen la cáscara fibrosa que los cubre. Acabada la precocción de los granos de maíz, se prescinde de la solución de cal y se lavan los granos. Entonces se inicia una segunda cocción intensiva (de varias horas), hasta conseguir que los granos de maíz estallen, adquiriendo una forma similar a la de una flor. Una vez que los granos han estallado, se añaden los cárnicos para que el guiso tome el gusto de la carne.La carne generalmente empleada es de cerdo o pollo, aunque en ciertos pozoles se emplean pescados o mariscos.Existe un pozole vegetariano sustituyendo la carne por gluten, hongos o champiñones.Se suele servir en un amplio plato hondo de barro. Al servirlo, se le añaden otros ingredientes que realzan todavía más su sabor: lechuga cebolla, orégano molido, jugo de limón, rábano, sal y chile. En algunas zonas de México también se le agrega col picada, aguacate y queso fresco. Esos ingredientes,se ponen en la mesa, para que cada invitado se sirva según la cantidad que prefiera. Se toma con tostadas de tortilla de maíz y queso rayado.La elaboración del pozole toma muchas horas, aunque es una receta sencilla. Aparte de tomarla en fiestas y celebraciones, los mexicanos sacan ventaja de su facilidad para prepararla para muchos comensales.El nacimiento del pozole responde a la fusión de la cocina prehispánica mexicana y la española. Aunque su antecedente prehispánico las carnes utilizadas no son de consumo actualmenteLos más famosos pozoles de México son los de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima, Guanajuato y Guerrero.El **pozole blanco** que es el básico, de donde se derivan los demás.* El **pozole rojo** de Sinaloa y Jalisco con salsa de chile rojo, (generalmente chile guajillo). Es uno de los pozole más populares en México.* El **pozole verde** del Estado de Guerrero, usa salsa de tomate verde o mole verde (tpipián). En algunas provincias se le añade una o dos sardinas de lata. En a zona central del estado, a veces se le añade huevo crudo. mis-recetas -
Pozole rojo al estilo guerrero
Para disfrutar en cualquier lugar del mundo, recordando Jalisco (México) Javier Roblero -
Pozole rojo
Nos encanta el pozole, la carne y el maíz depende de las personas que vayan a comerGlendi Rodrīguez Hernández
-
Pozole Rojo
Para servir: Cebolla, rábanos, orégano, chile piquín en polvo, limón, salsa, lechuga, tostadas, crema. Paco Juarez -
Pozole Rojo 🇲🇽
Este año pasado mi casa quedó enamorada de la película de Disney "COCO" y además de llorar a moco tendido y decidir que teníamos que crear muchos recuerdos y rendir homenaje a todas aquellas personas de la familia que ya no nos acompañaban, mi madre decidió celebrar un día de los muertos al puro estilo Mexicano ( os dejo fotito de como quedó el salon"), así que empezamos a investigar en la cultura y la gastronomía de dicho país para que mamá tuviera su día especial, yo cocine durante 2 días y lo mismo mis hermanos en sus casas y en bufet no falto de nada. Esta receta que os dejo me sorprendió muchísimo y espero que a vosotros os encante. ¡¡ VIVA MÉXICO!!#mundo Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Pozole Blanco Provinciano
Perfecto para los jueves, o viernes o reuniones familiares! Una comida completa en un solo plato ! 💕 x -
Pozole para diabéticos
Una versión para diabéticos de la popular sopa mexicana "pozole".Esta receta está sacada (con algunas variaciones) de la Publicación del National Diabetes Education Program (USA) Aurora1953 -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Chopsuey estilo Nicaragüense!
#mundo Ésta receta es muy popular en Nicaragua, se hace en días festivos de cumpleaños, bodas o bautizos, ya que es una receta sustanciosa. Endúlzate con Eu -
Chayotes a mi estilo
Esta receta la hacía mi primer esposo QEPD cuando hacía dieta, es muy rica y saludable, a mí me gusta mucho y aquí se las comparto 😊 Monik -
Nachos a mi estilo 🇲🇽
#vivamexico, Este es mi estilo de hacer nachos en casa, cada vez que los hago tengo que hacer una buena cantidad porque todos quieren comer más de una vez #micocinaviajera #México Monik -
Frijol con puerco yucateco
El Frijol con cerdo es un platillo típico de Yucatán (México). Se trata de un guiso de carne de puerco (cerdo) cocida en frijol, y servida con arroz, y acompañada de una salsa de tomate, rábano, cilantro y cebolla.La receta es del Restaurante Los Almendros, publicada por el Diario de Yucatán, adaptada en algún punto. lupita -
-
Cochinita Pibil de Doña Nicté
Me apunto al reto #orígenes y #domino con esta receta de cochinita pibil que me fue dada en México. El plato procede de la región mexicana de Yucatán, la cuna de la civilización maya. "Pibil" procede de "pib", palabra maya que designa el horno de tierra en que se solía preparar este platillo: un hueco en la tierra recubierto con piedras que se calentaban con fuego de leña y sobre las cuales se preparaba el delicioso guiso. La receta incorpora un condimento típicamente mexicano llamado "axiote": se fabrica con las semillas del arbusto de ese nombre, y tiene un gran poder como tinte rojo natural, además de un olor característico que a mí me transporta inmediatamente hacia la tierra de las playas de coral blanco y azul caribeño. Otros ingredientes autóctonos de la receta son el chile serrano, el chile habanero, el orégano yucateco, la hoja de plátano y la naranja agria... ¡más no te desanimes! Salvo el achiote, que es insustituible, y las hojas de plátano (que son relativamente fáciles de encontrar incluso en España) en la receta explico cómo sustituir los otros ingredientes por otros más a mano. Espero que os guste, y que os animéis a prepararla!!! Rachells -
Burrito estilo norteño (del norte de México)
La receta original viene de los estados del norte de México y hay tres elementos típicos de la comida mexicana: tortilla de harina, carne seca (llamada machaca) y el famoso chile. Al estar en España he modificado un poco la receta pero no por eso deja de estar igual de buena. Espero les guste :) yvonne.gs -
Caldo de langostinos -estilo mexicano
Mi madre hacia está receta, en mi país se hacía con camarones o pescado, el procedimiento es muy sencillo y el resultado delicioso, en esta ocasión lo he preparado para mi esposo con langostinos para darnos calor en este día de lluvia, espero le guste! Qué aproveche! Ale Altamirano -
Zorza con patatas al estilo B & N
Receta de Marga cocinera del bar Blanco y Negro de Pontevedra. Le queda deliciosa esta zorza a la que le añade una copa de vino albariño le da ese sabor y un toque tan peculiar e inconfundible de este plato. Sra. Marga “va por usted” y le dedico esta receta.La zorza es una carne adobada con la que se preparan los chorizos. A los dos días de prepararla se cogía una sartén se le echaba un poco de aceite y se cocinaba la zorza, se probaba para ver si estaba al gusto y si hiciera falta se rectificaba de alguno de los ingredientes. Hecho esto se dejaba dos días más y se embuchaban los chorizos. Más adelante sin embuchar se convirtió en un plato típico de Galicia acompañado de patatas fritas y también, en un plato extraordinario para tapas. Juan Cannas -
Pulpo con auténtico sabor a pulpo estilo nipón
Muchas maneras hay de cocer el pulpo: en el horno, a la brasa, a fuego lento, al vacío, etc. y tantas más de comerlo: a la gallega, con pasta, frío en ensalada, y otras más que no conozco.He probado casi todas y por ahora la que más me gusta es al estilo japonés.¿Cómo es el pulpo al estilo japonés? Mirar este video: https://www.youtube.com/watch?v=d-tkBcD9lAA como casi todo lo japonés es una mezcla de arte y meticulosidad aderezado con un aire de misterio... pero no temáis, amigos y amigas bípedos; que vamos a cocinar a nuestro amigo de ocho patas de forma suave.Las cantidades que pongo en los ingredientes están calculadas con un motivo muy preciso. Si sumas el peso del pulpo y del agua salen 5 Kg y los 150 gramos de salsa de soja no son al azar: es la cantidad justa para que tras lo que se llama una "salmuera de equilibrio" el pulpo quede en su punto exacto de sabor y sal. La cantidad de hojas de laurel no es tan crítica; igual que el té... vamos, que hay que ponerlo pero no pasa nada si pones un poco más o menos.¿Asustas al pulpo o no? Pues el pobre ya está muerto, así que poco lo vas a asustar. Si has machacado el cadaver del pobre pulpo previamente como pongo en las instrucciones lo más importante no es asustarlo, sino asegurarte que queda totalmente limpio. Y cuando digo totalmente, es totalmente... no vale que tenga aún basurilla en las ventosas. Para mi el objetivo más importante de asustar al pulpo es asegurarte que todas las impurezas de la piel y escamas quedan fuera.antorsae
-
Chicharrón de cerdo al estilo cusqueño
Lo titulé así porque mi padre es de Cuzco y él afirma que sólo los de allí les encanta comerlo con mote (maíz hervido) la verdad esque combinan muy bien y esta igual de rico que otros platos. Shirley -
Calabazas rancheras al estilo San Diego, Jalisco México
Es de los guisos más imples de milpa y temporada de cosecha otoño, muy en el bajío ya que abunda el agua, cada familia tiene su receta. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Coco en salsa de chile de árbol y pulque o cerveza
Botana saludable y vegana, del barroco mexicano que se usaba en tiempo de calor. En casa siempre que se conseguían cocos frescos de preparaba sobre todo la salsa que era para pinchar o botanear.#CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
-
Repollo estilo chucrut con paleta de cerdo ahumada
Un plato al estilo del Centro de Europa en donde se hace la auténtica chucrut y aunque esta versión del repollo guisado en vino, junto con las bayas, la manteca de cerdo y la paleta ahumada no tenga nada que ver, su aroma es de antaño #DelantalDorado23 Amparo&Ari -
Cous Cous estilo Mayte
Siempre he hecho el cous cous con verduras, pero nunca lo había cocinado con garbanzos, verduras y carne....lo he comido en varios sitios y más o menos lo he hecho como yo lo he interpretado, por eso pongo al estilo Mayte....lógicamente, me he informado de las especias que lleva, faltan algunas, pero éstas son las que yo tenía en casa. De todas formas, ha quedado delicioso. Mayte Fuentes Garcia -
Potaje de Cuaresma a mi estilo
#Mequedoencasaycocino. Para mí, los viernes de Cuaresma es tradición el potaje. Lo que ocurre es que, a mis comensales, no les gustan algunos de los ingredientes clásicos. Por esto es por los que los tengo que disfrazar. Respetando, eso sí, la esencia del potaje que hacía mi abuela cuando yo era aún un crío. Y, claro está: me hacía lo mismo que yo hago para los míos. 🤪😋 #weekendreto Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Sopa azteca
Otra sopa mejicana, que junto con la sopa tex-mex de judías negras, han sido mi gran éxito esta semana. Están super ricas. La nata agria, que me tenía que haber quedado como una bolita suspendida sobre la sopa, se ha desecho al momento de entrar en contacto con la sopa caliente. Lo mismo con el queso rallado que espolvoreé por encima.La sopa azteca lleva tiras de tortillas de maíz crujientes. Tienes dos opciones:1. Comprar tortillas, cortarlas en tiras, impregnarlas de aceite y llevarlas al horno a 220º y hornear hasta que estén doradas y crujientes, como 15 minutos (dar vueltas a mitad de tiempo).2. Comprar tortilla chips de maíz, que es lo que yo hice.Por otro lado, la hierba que originalmente lleva esta sopa es el epazote que le dá un gusto como amargo. Como esta hierba es difícil de encontrar fuera de Méjico, America's Test Kitchen lo resuelve sustituyéndolo por cilantro y orégano fresco (yo usé orégano seco y lo metí en esas bolitas de té metálicas para poder retirarlo una vez hecho el caldo base). 🍏 La Cocinera Novata -
Granos de Maíz al Estilo Mexicano
Para que nuestros platos estén completos, necesitamos una comida principal y un acompañamiento, sea de carbohidratos, de hortalizas o ambos…Yo os quiero enseñar una Receta de acompañamiento con carbohidratos, con el Maíz como ingrediente principal, un cereal que liga perfectamente con carne, pescado y Hortalizas.Utilizando una serie de ingredientes, haremos de este cereal, un acompañamiento original, especiado, jugoso y sabroso para cualquier tipo de plato, además de ser apto para Celíacos, Vegetarianos y cualquiera que desee probarlo.Si no tenéis los mismos ingredientes, sustituirlos por similares.¡¡Empecemos!!https://www.facebook.com/zari2016/https://www.instagram.com/alquimiasfood/ Zaida TC @alquimiasfood -
Cocido a mi manera🍲
#cocido #comidacasera #aprovechamientoCocido de garbanzos con carne o pringá a mi manera, es decir con lo que lo suelo hacer cuando hago una buena pringá. Aparte de la receta también os dejo algunos consejos y recetas de aprovechamiento. Si queréis alguna de las recetas de aprovechamiento de este plato, dejármelo en comentarios y lo añadiré en próximas recetas. Espero os guste. Cocina con Verónica -
Burritos al estilo Reiz
Burritos al más puro estilo REIZ. Hemos elaborado todos los ingredientes con ayuda de #CuchillosArcos para unos cortes limpios y precisos. Carlos Rebollar -
Carne con nopales en salsa verde🌹
EXCELENTE Día!!!!!!Espero se encuentren bien🙏🙏🙏Les comparto esta receta de unos ricos nopales en salsa verde con carne de res muy buenos sé que a muchas personas no les gustan por lo gelatinoso pero si los doran bien quedan muy ricos me encantan 😊Gracias por su apoyo👌También los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día. 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹.
Más recetas
Comentarios