Una foto de Civet de liebre

Civet de liebre

maria-del-carmen-rodriguez
maria-del-carmen-rodriguez @cook_1092075
Madrid

Un plato, al parecer de origen francés, exquisito; al que hay que preparar con tiempo, al menos dos días de antelación.

Esta receta me la ha pasado mi amigo Alberto, en cuya casa he probado y me ha parecido que pese a su aspecto de guiso negruzco es una de los platos mejores que he probado en mi vida. Fue una comida memorable...

Vídeo: Vídeo Civet de liebre

Civet de liebre

Un plato, al parecer de origen francés, exquisito; al que hay que preparar con tiempo, al menos dos días de antelación.

Esta receta me la ha pasado mi amigo Alberto, en cuya casa he probado y me ha parecido que pese a su aspecto de guiso negruzco es una de los platos mejores que he probado en mi vida. Fue una comida memorable...

Vídeo: Vídeo Civet de liebre

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 1Liebre (es muy recomendable que se trate de una liebre joven y tierna) y es necesario disponer de sus vísceras nobles, a saber: sesos, hígado y riñones. A ser posible también su sangre
  2. 2Cebollas grandes
  3. 3 Dientesajo
  4. 1 Botellabuen vino tinto
  5. aceite de oliva
  6. Laurel
  7. comino
  8. romero
  9. tomillo

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    En una olla ponemos las piezas la carne de la liebre. Se agregan las especias, se añade con el vino y se deja reposar macerando toda la noche.

  2. 2

    Al día siguiente se pica la cebolla y la freímos con un par de dientes de ajo hasta que se dore.

  3. 3

    Escurrimos la carne (conservando el vino), la pasamos por harina y se fríe en abundante aceite de oliva caliente para que doren. Escurrir y reservar.

  4. 4

    Vamos majando los sesos el hígado y los riñones en el mortero, si tenemos la sangre también la añadimos en el majado y una vez hecho ,reservamos.

  5. 5

    Se cuela el vino y, en la misma olla, echamos la carne de liebre ya frita.

  6. 6

    Echamos encima la cebolla, agregamos el majado de vísceras y tapamos nuevamente con el vino.

  7. 7

    La mezcla la ponemos a hervir fuerte unos 5 minutos aproximadamente para conseguir evaporar el alcohol y a continuación, reposadamente, la dejamos cocer lentamente durante una hora y media.

  8. 8

    Se deja enfriar y, cuando el guiso esté a una temperatura templada, retiramos la carne y trituramos la salsa (con chino o una batidora minipimer), y se vuelve a poner todo otra vez en la cazuela.

  9. 9

    Aquí hay un dilema. servir el guiso o dejarlo reposar 24 horas más. Esta última opción mejora un 200 por 100 el guiso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
maria-del-carmen-rodriguez
Madrid
Empresaria de hostelería, con un pequeño negocio
Leer más

Comentarios

Recetas similares