Alfajores de maicena (tradicionales y de chocolate)

Esta receta de alfajores de maicena puede tener dos variantes.
La primera variante, es la tradicional, descripta en la presente receta.
La segunda variante, es hacer la masa con cacao amargo y elaborarlos con un interesante sabor a chocolate. En este caso, en vez de utilizar 100gr de harina 0000, utilizaremos 50gr e incorporaremos 50gr de cacao amargo.
Por último, utilizaremos la ralladura de naranja reemplazando la de limón. En el relleno se puede optar por utilizar algún fruto rojo de consistencia. Para darle cuerpo a los frutos se puede utilizar gelatina sin sabor.
La presente receta con el cortante de 3cm rinde aproximadamente 24 alfajores.
Alfajores de maicena (tradicionales y de chocolate)
Esta receta de alfajores de maicena puede tener dos variantes.
La primera variante, es la tradicional, descripta en la presente receta.
La segunda variante, es hacer la masa con cacao amargo y elaborarlos con un interesante sabor a chocolate. En este caso, en vez de utilizar 100gr de harina 0000, utilizaremos 50gr e incorporaremos 50gr de cacao amargo.
Por último, utilizaremos la ralladura de naranja reemplazando la de limón. En el relleno se puede optar por utilizar algún fruto rojo de consistencia. Para darle cuerpo a los frutos se puede utilizar gelatina sin sabor.
La presente receta con el cortante de 3cm rinde aproximadamente 24 alfajores.
Paso a paso
- 1
Incorporar la manteca a punto pomada con el azúcar y batir a blanco.
- 2
Incorporar las yemas de huevo, la esencia de vainilla, el licor al coñac y la ralladura de un limón.
- 3
Incorporar los secos. Tamizar el almidón de maíz, harina 0000 y polvo para hornear.
- 4
Mezclar con un cornet los ingredientes hasta conseguir una masa húmeda y homogénea.
- 5
Estirar la masa y dar forma con un cortante pequeño (3cm).
- 6
Disponer las tapitas en una placa para horno y dejar 30 minutos en la heladera.
- 7
Cocinar en un horno precalentado a 180 grados por aproximadamente 10 minutos hasta conseguir se doren las tapitas por debajo.
- 8
Rellenar las tapitas con dulce de leche a gusto y formar los alfajores.
- 9
Pincelar los bordes de los alfajores con dulce de leche y rebozar por coco rallado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alfajores de maicena Alfajores de maicena
Si hay algo que siempre compro cuando voy a Buenos Aires son alfajores de maicena. Me encantan y siento que tienen nuestra marca registrada. Esta receta no defrauda y donde quiera que la hagas todos quedarán felices. No pude sacarles foto mientras los hice pero prometo que en esta semana les comparto el paso a paso. poramoralhambre -
Alfajores argentinos Alfajores argentinos
Este dulce no puede faltar con el café o con el mate, es un postre típico en Argentina que se disfruta en todo el mundo. El termino "alfajor" es un término hispanoárabe que significa "el relleno". Podes encontrar este dulce en Dos Piantaos Cocina Argentina en Puebla, México y hacemos envíos a todo el país.Chef Rodrigo CarugatiFacebook e Instagram Chef Caruga -
Alfajores de chocolate Alfajores de chocolate
Esta fue la receta que preparamos en el primer Taller de Videococina por Zoom. Fue muy lindo compartir este momento cocinando juntos y ver las creaciones de todos! Si no los consigues donde vives o tienes ganas de intentar hacerlos en casa acá va la receta. Salen muy parecidos a los famosos alfajores marplatenses. #dulce poramoralhambre -
Alfajores ✨ Alfajores ✨
El fin de semana me inspiré e hice unos deliciosos alfajores de maicena.Quedan deliciosos y son perfectos para regalar como detallito en estas fechas. Espero que sean de tu agrado. ❤️❤️🎄#ElRegaloDeCocinar Regina Hernandez -
-
Alfajores (Receta original Argentina) Alfajores (Receta original Argentina)
Una receta originaria de Argentina, es deliciosa, tienes una textura que se deshace en la boca, la combinación de sabores en tu paladares exquisita!! no puedes dejar de hacerla, para una reunión familiaro simplemente para disfrutar en casa, y siempre encontraras con nosotros en ANNE CAKE´S Repostería CREATIVA, en Atlacomulco,Estado de México anne carreno -
-
Alfajores de corazón ❤️ Alfajores de corazón ❤️
San Valentín es un día muy especial para mí porque me hace recordar lo afortunada que soy de tener a tantos seres amados a mi alrededor, así que cada año cocino algunos detallitos para mi familia y amigos. Te dejo aquí la receta de estos lindos alfajores, perfectos para regalar a los que amas.#CUPIDO Regina Hernandez -
Pozol con oreja de mico (Tabasco) Pozol con oreja de mico (Tabasco)
COMENTARIOS: Esta bebida tradicional mexicana la comparten tanto el Estado de Chiapas como el de Tabasco y en ambos se beben de la misma manera; asímismo, al ser una bebida amarga ya que no lleva azúcar y el cacao es tostado, se suele acompañar con una oreja de mico, que es un dulce de papaya verde, o también con un dulce de coco. Quique Borrayo Sampayo -
Panque de cocoa y chispas de chocolate Panque de cocoa y chispas de chocolate
Esta receta está inspirada principalmente en el cacao, de la fuente "cuentos para saborear", El chocolate cacao tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”.#cuentos#miayudante Alejandro Ambrosio Ramirez -
Bocoles Huasteca Potosina Bocoles Huasteca Potosina
Bolitas de Masa tipo gorditas que hacen en la región de la Huasteca ( Potosina, Hidalguense y Veracruzana).En este caso es la variante de La Huasteca Potosina.El sabor de la Casa de mi Abuela.Yoly
-
Alitas y costillas mexicanas al epazote, jalapeño y licor de naranja correa Alitas y costillas mexicanas al epazote, jalapeño y licor de naranja correa
Botana de sabor campestre , se acostumbran para acompañar el tequila con sangrita casera . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios