Torta de zapallitos

Paso a paso
- 1
Picamos el morrón y la cebolla chiquito, rallamos la zanahoria en el corte grueso, picamos la panceta en cubos (opcional agregarla o no) y por último picamos los zapallitos (previamente pelados) en cubos pequeños
- 2
Luego salteamos la cebolla y el morrón, cuando estén cocidos agregamos la panceta, zanahoria y los zapallitos. Los dejamos cocinar tapados, removiendo de a ratos hasta que los zapallitos queden tiernos
- 3
Cuando los zapallitos quedan tiernos apagamos el fuego y dejamos enfriar, batimos los huevos y los agregamos al relleno una vez tibio.
- 4
En un bowl colocamos la harina, el polvo de hornear y sal, hacemos un hoyo en medio de la mezcla y allí colocamos el agua hirviendo y el aceite; mezclamos todos los ingredientes de a poco con una cuchara y luego de que sea una mezcla homogénea mezclamos con la mano.
- 5
Dejamos reposar la masa 30’ y luego la estiramos para colocarla en la asadera (previamente aceitada y con harina), se precalienta el horno a 180, se coloca el relleno en la masa ya estirada en la asadera, se coloca la tapa de arriba de la masa y se cierran los bordes de la torta.
- 6
Se lleva al horno aproximadamente 20-30 minutos dependiendo del horno y la potencia del mismo, cuando la masa se dore se le coloca sobre la tapa muzzarella a gusto
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortillas de harina Tortillas de harina
Adaptando la receta de mi tía abuela para pocas tortillas y sin manteca. (Prometo cambiar estas fotos porque la luz estaba horrenda) Lena T -
Pastel de chocolate Pastel de chocolate
Ésta receta me ha acompañado desde hace varios años. Se ha convertido en una de mis favoritas. Tal vez este un poco larga, pero vale la pena cuando llega la hora de probar. Berenice Alvarez Vargas -
Chun kun 🇨🇳 Chun kun 🇨🇳
#comidachinaEl origen de este singular plato data de la antigua China, allá por la época de la Dinastía Tang (618 -907). En aquellos tiempos, los rollitos primavera o Chun Kun, eran un alimento popular que se consumía principalmente durante la celebración de la “Fiesta de la Primavera”, razón por la cual adoptó su nombre actual y coincidiendo con el inicio de la siembra, como símbolo de obtención de futuras y buenas cosechas. Andrea Lizbeth López Cortés -
-
Tamales envueltos en acelga Tamales envueltos en acelga
Una deliciosa, rendidora y sobre todo económica opción.Y si, aunque parezca mentira es marzo 2018 y no se gasta más de $50.00 pesos mexicanos. KARLA CARDENAS
Más recetas
Comentarios