Paso a paso
- 1
Entibiar la leche y agregar la levadura con una cucharada de azúcar.
- 2
Revolver perfectamente hasta que no queden grumos tapar y reposar 5 min.
- 3
En un bol agregar la harina, azúcar restante y fermentación de levadura
- 4
También agregamos la canela, y los huevos uno por uno y ponemos a batir
- 5
Esperamos 5 minutos hasta formar una masa homogénea y agregamos la mantequilla.
- 6
Seguimos revolviendo esta ves por 25 min (este proceso se puede realizar con las manos solo que tardará más tiempo)
- 7
Ya que nuestra más está suave y no se pega en nuestras manos la dejamos reposar en un bol tapado.
- 8
Después de 10 min la masa deberá duplicar su tamaño
- 9
Sacamos del bol y en nuestra mesa de trabajo pinchamos (sacamos el aire)
- 10
Con las manos limpias cortamos en pedazo de 70 gramos y formamos las bolitas.
- 11
Reservamos 100 gramos de la masa para realizar nuestra decoración.
- 12
En una charola colocamos las bolitas y con la masa restante realizamos tiras y con nuestros dedos formamos los huesitos para el pan.
- 13
Procedemos a colocarlo en todas las bolitas
- 14
Con el huevo lo batimos y con una brocha untamos todos los panes uniformemente.
- 15
Por último agregamos azúcar y horneamos por 20 aprox. A una temperatura de 150°c
Recetas similares
-
Pan de muerto Pan de muerto
una receta fácil de preparar para las festividades de día de muertos#pandemuerto4 José Daniel Martínez Vidal -
Pan de muerto Pan de muerto
Este es un rico pan que usualmente consumimos en el día festivo del día de muertos, pero cómo no resistirnos a este rico pan. 😋#Pandemuerto4 Paola Guadalupe -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto1🇲🇽El pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. OSCAR FABIÁN MARTÍNEZ SÁNCHEZ -
-
Pan de muerto 🎉 Pan de muerto 🎉
pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. #pandemuerto Metzi Itzel Noyola Juárez -
Pan De Muerto Pan De Muerto
Este es un pan muy tradicional de Oaxaca en la temporada del Día de muertos y que es una parte fundamental de una ofrenda.#altardemuertos Angel Manuel Martínez Acevedo -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.#altardemuertos Mónica Arisbeth Gómez López -
Pan de muerto 🍞💀🤍 Pan de muerto 🍞💀🤍
#Pandemuerto1El pan de muerto es uno de los panes mexicanos, típico del Día de muertos.Es una tradición gastronómica ya que hace referencia a los santos y a los fieles difuntos. Yocelin Janeth Guzmán Francisco -
Pan de muerto de guayaba💛☠️ Pan de muerto de guayaba💛☠️
Feliz coincidencia de la temporada de guayabas con Día de muertos, tenemos un pan bien aromático y gourmet.#demuertosareyes Bibi García -
Pan de muerto Pan de muerto
Un pan delicioso que nos sirve para chopear con chocolate caliente, la receta está inspirada en una tradición de Oaxaca llamada día de muertos, es parecido al Halloween en USA, pero con personajes únicos de la región. Elder Santiago Reyes -
-
Pan de muerto de masa madre Pan de muerto de masa madre
Es típico de nuestro México para la temporada de Día de muertos. NBM
Más recetas
Comentarios (2)