Pibbes de pollo

1 receta Internacional Yucateca. La noche anterior al día de muertos empieza a Preparar la carne y el Kilogramo ( Especie de SALSA De masa , y tomate ), y muy temprano , casi en la madrugada se arma el PIB PARA LLEVARLO a cocer al horno #DíadeMuertos
#Pollo
Pibbes de pollo
1 receta Internacional Yucateca. La noche anterior al día de muertos empieza a Preparar la carne y el Kilogramo ( Especie de SALSA De masa , y tomate ), y muy temprano , casi en la madrugada se arma el PIB PARA LLEVARLO a cocer al horno #DíadeMuertos
#Pollo
Paso a paso
- 1
Modo de preparando
- 2
Para empezar, se ponen a cocer las carnes, primero la de puerco, con un poco de agua y después se la agrega la de pollo. (Es importante que sea en este orden, Ya que la carne de puerco es más dura.) Se le pone poca agua, Debido a que éste Caldo pasará a formar parte del "KOL" que baña el interior del PIB. Las carnes deberán quedar a medio cocer. Posteriormente, al caldo se le agrega el recado colorado (Achiote) y un toque de sal Para después agregar le Un poco de masa para que quedé espeso.
- 3
Espeso el caldito, formando así ese Relleno que cubrirá la carne a medio cocer (KOL) ETCÉTERA. "COMO ARMARLO"Se coloca la masa sobre la hoja de plátano y se hace 1 "Cuenca", Es mejor si se utilizan moldes Para pan. Se va Acomodando la carne y se baña con el kol Agregando rebanadas de cebolla, tomate, chiles y hojas de Epazote. Para finalizar se le pone 1 tapa de la masa encima, se Envuelve todo con la hoja de plátano y se pone a Hornear por Espacio de 1 HR y medio a 200º Centígrados --
- 4
Se lleva al horno
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo al pibíl Pollo al pibíl
Es una adaptación de cochinita pibil pero con pollo para que sea un poco más ligero!... Anímate a probarlo! Berenice Jasso -
Cochinita Pibil (Yucatán) Cochinita Pibil (Yucatán)
COMENTARIOS: El nombre de este platillo clásico de Yucatán deriva del uso del horno subterráneo Pib, similar al que se utiliza para la barbacoa, que se utiliza en toda la Península, siendo que todos los platillos que se cocinan en este horno tienen de nombre "Pibil" o "Al Pib" Quique Borrayo Sampayo -
Frijoles colados (Yucatán) Frijoles colados (Yucatán)
COMENTARIOS: Son una especie de frijoles refritos yucatecos que se cuelan para que quede una pasta fina, en lugar de machacarlos en el sartén, como los tradicionales frijoles refritos, y son utilizados en muchos platillos de la Península de Yucatán. Quique Borrayo Sampayo -
Empanadas de carne con frijol (Tabasco) Empanadas de carne con frijol (Tabasco)
COMENTARIOS: No se debe cocer completamente la carne para que al momento del sofrito y la fritura no se reseque por completo. Quique Borrayo Sampayo -
Chilaquiles Selva Negra Chilaquiles Selva Negra
La receta esta basada en los chiquilaquiles tradicionales pero con una pequeña variación cambiando la salsa tradicional, ahora acompañada de frijol.El gusto por la cocina se la debo a mi esposa quien me ha apoyado en este camino de la gastronomía y quien además me ha enseñado a cocinar, actualmente trabajamos un comedor industrial donde ponemos en práctica todas nuestras habilidades y conocimientos, cambiado y revolucionando las recetas típicas para el gusto de nuestros comensales.Espero les guste mi platillo y puedan llevarlo en práctica para deleitar este manjar.Gracias. Jaime Betancur -
Pollo en adobo en olla de cocción lenta Pollo en adobo en olla de cocción lenta
#Platounico me pareció bien prepararlo en la olla ya que salí muy temprano de mi casa y iba a llegar ya tarde así ya mi comida lista para la hora de comida Carmen Palomino -
Zacahuil (Huasteca potosina) Zacahuil (Huasteca potosina)
COMENTARIOS:El Zacahuil original de la huasteca potosina tiene una longitud de 2 metros y se cocina en un horno de piedra con leña, pero para su versión casera, se cocina en el horno y tiene una longitud de 20 cm., cabe mencionar que la masa de este "tamal" gigante no queda untable, más bien, queda líquida, y así se hornea. Quique Borrayo Sampayo -
Pollo en adobo Pollo en adobo
#Mirecetario Buscando diferentes formas de comer el pollo Carmen Palomino -
Pibipollo (mi toque personal) Pibipollo (mi toque personal)
Simplemente delicioso. Platillo regional Yucateca. Es mi toque personal... Glory -
Pib (tamal yucateco) Pib (tamal yucateco)
El pib es un platillo tradicional durante el hanal pixán (comida de las animas), es la ofrenda principal en el altar que se prepara para los familiares fallecidos que en estos días obtienen el "permiso" para visitarnos. En los poblados se prepara con una mezcla de carnes y menudencias, y se cocina bajo tierra con leña. Espero les guste cuando la preparen y entiendan porque es una comida esperada por todo el año por los yucatecos ;) Verónica May Flores -
Pibipollo o mucbipollo Pibipollo o mucbipollo
El Mucbipollo o Pibipollo es un tamal maya prehispánico que se prepara en la fiesta del día de muertos llamada Hanal Pixan. Mercedes Cossío -
Masa de horno Masa de horno
Esta receta es originaria de la región de la Mixteca (Oaxaca), en uno de sus tantos municipios existentes. Es una receta muy tradicional en las fechas de día de muertos, pues se representa el hecho de enterrar a los difuntos que ya no están con nosotros. Este platillo tradicional únicamente se prepara el día 1 de noviembre para el 2. Es una receta que nuestros antiguos pobladores nos heredaron. #ofrendasUTVCO Hernandez Hernandez Maria de los Ángeles
Más recetas
Comentarios (2)