Rosca de pascua casera

Esta receta se presenta para ser parte del libro #Dulce
Paso a paso
- 1
Dividir y acomodar todos los ingredientes a utilizar y desgranar la levadura, y agregarle un poco de la leche de la preparación tibia y 1 cucharada de azúcar y disolver todo para que se integre y dejar descansar tapada hasta que tome cuerpo la levadura
- 2
Luego mientras dejamos descansar la levadura hacer una corona con la harina y agregarle los huevos, azúcar, una pizca de sal, la ralladura del limón, la esencia de vainilla, la leche tibia, la miel y la levadura que previamente habíamos dejado reposar y empezar a unir todo y amasar hasta formar el bollo
- 3
Luego abrir el bollo y colocarle la manteca y/o margarina y de nuevo a amasar bien, en este paso van a notar que se les achicla mucho la masa pero es importante no agregar más harina más que solo 1 puñado y amasar bastante aproximadamente de 10 a 15 minutos hasta que se vuelva a formar el bollo va a llevar tiempo pero el secreto es amasar bastante para que salga tierna y esponjosa, luego dejar reposar unos 20 minutos tapada hasta leude la masa
- 4
Para la crema pastelera colocar en una olla la leche y la mitad del azúcar y poner a calentar
- 5
Luego en un bowl o tuper lo que tengan colocar la otra mitad de azúcar, los huevos y la Maizena mezclar para integrar bien y agregarlo a la leche con el azúcar previamente calentando
- 6
Colocar a fuego mínimo y no parar de revolver hasta que rompa el hervor y luego revolver por 1 minuto más, luego apagamos el fuego y le agregamos la esencia de vainilla mezclar bien para integrar... Pasar la crema pastelera a otra olla o tuper para que se enfríe y cubrir con papel film encima
- 7
Para armar las roscas pueden utilizar una placa enmantecada y enharinada y en el medio una lata de conserva o si no usar lo moldes descartables para roscas de 1/2kg... Volvemos con nuestra masa que ya en este punto va estar gigante amasar para desgasificar y dividir en 4 bollos iguales y dar forma circular y en el centro y agujerear y hacer una rosca y colocar en molde o en la placa aplastando bien para que cubra todo el molde y dejar reposar durante 1 ha Próximamente.
- 8
Cocinar en un horno a 170° durante 10 minutos una pre cocción, luego sacar y pintar con huevo la rosca y colocar con una manga la crema pastelera y volver a dejar en el horno aproximadamente 20 minutos más hasta que esté doradita o hasta que pinchen con un palillo y vean que sale seco ya está terminada
- 9
Luego derretir a baño María el chocolate para decorar las roscas y hacerle los hilos de chocolate
- 10
Paso final decorar con el chocolate derretido y hacer hilos finos, colocar las cerezas y el azúcar granulada en este paso final es a gusto personal la decoración de no gustar el chocolate se le pueden poner higos en almíbar también cortados en cuartos con las cerezas
Recetas similares
-
Capirotada seca ranchera para cuaresma la Güera Capirotada seca ranchera para cuaresma la Güera
La capirotada seca es un postre de cuaresma y parte de las siete cazuelas del Viernes de Dolores, en casa de las tías se acostumbraba los viernes MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Capirotada de leche tradición de Cuaresma Capirotada de leche tradición de Cuaresma
cada viernes casino para mis clientes ellos disfrutan de mis platillos. Gladys Fernández -
Verduras capeadas en bolita o buñuelos rancheros para cuaresma Martincillo Verduras capeadas en bolita o buñuelos rancheros para cuaresma Martincillo
Receta familiar usada para cuaresma con sabor a huerto y dulce terroso , a mí me gusta servirla con caldillo de tomatillo y hierbas . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tortitas de polvo de pescado seco y especias a lo barroco para cuaresma en sala de miel de maguey Tortitas de polvo de pescado seco y especias a lo barroco para cuaresma en sala de miel de maguey
Receta muy fácil y donde verdaderamente se fusionan las aculturaciones Novohispanas y evocan los continentes, platillo barroco de gran influencia de cuaresma conventual. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Cuaresma: Exquisita capirotada estilo Zacatecas Cuaresma: Exquisita capirotada estilo Zacatecas
El aroma del caldillo al cocinarse, me remonta hasta mi ya lejana niñez, aquellos tiempos en que mi abuela nos visitaba para Semana Santa y mi MADRE cocinaba... Quiero que no se pierda esta receta, por eso hoy, mi hija me va a ayudar a prepararla!!!! j.floresdeulloa -
Nopales y manzana con vinagreta de miel para cuaresma Nopales y manzana con vinagreta de miel para cuaresma
Guarnición para platillos de cuaresma pescado, croquetas, asados y brochetas, en casa se usaba como ensalada en los menú de cuaresma, es de sabor afrutado y campirano un plato mestizo . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Capirotada (Dulce de Cuaresma) Capirotada (Dulce de Cuaresma)
En México acostumbramos mucho este platillo típico para el postre en temporada de cuaresma.... esta receta ea como la prepara mi mamá con receta de mi abuela... con el paso del tiempo han incorporado otros ingredientes como colo, almendras, etc.... pero esta es la receta típica! Berenice Jasso -
Hojaldre de cuaresma Hojaldre de cuaresma
Esta receta es deliciosa y muy fácil de hacer se que te encantará! Berenice Jasso -
Empanada de cuaresma de pasta de atún con pan de caja, con brotes y verduras en vinagre Empanada de cuaresma de pasta de atún con pan de caja, con brotes y verduras en vinagre
Receta de cuaresma muy liviana y que gusta a niños y grandes. En casa era usada como entrada o botana. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Sopa de tortilla con polvo y camarones secos para la cuaresma Doña Chole Sopa de tortilla con polvo y camarones secos para la cuaresma Doña Chole
Sopa popular mexicana que la abuela al llegar la cuaresma le ponía un toque especial , era servida en viernes de cuaresma o ayuno. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pescado de cuaresma al pibil en hoja de plátano tipo Doña Licha Pescado de cuaresma al pibil en hoja de plátano tipo Doña Licha
Platillo típico del mundo malla que cada familia le da su toque especial , en casa era muy orgánico y peculiar sabor, se servía los viernes de cuaresma o en ayuno y penitencia . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Torrejas con miel de piloncillo para Cuaresma Torrejas con miel de piloncillo para Cuaresma
Esta versión clásica ha sido transmitida de generación en generación desde mi tarara abuela, proveniente de Velardeña, Durango - México.También conocidas como tostadas francesas o torrijas, esta versión es muy popular al norte de México. o_charlyv
Más recetas
Comentarios