Tequeños Venezolano

Chef JP Gourmet
Chef JP Gourmet @chefjpgourmet
www.chefjpgourmet

Reseña Histórica:

El nombre de tequeño proviene de la ciudad de Los Téques, Estado Miranda, donde se cree que fue creado en las primeras décadas del siglo XX. La clave en su elaboración casi que por completo recae en la selección del tipo de queso, que por supuesto es blanco, no muy salado y que se derrota fácilmente sin llegar a quedar líquido

Desde las fiestas infantiles, hasta matrimonios, los tequeños son el pasapalo por excelencia que no puede faltar en las celebraciones venezolanas.

Vídeo: Tequeños

Tequeños Venezolano

Reseña Histórica:

El nombre de tequeño proviene de la ciudad de Los Téques, Estado Miranda, donde se cree que fue creado en las primeras décadas del siglo XX. La clave en su elaboración casi que por completo recae en la selección del tipo de queso, que por supuesto es blanco, no muy salado y que se derrota fácilmente sin llegar a quedar líquido

Desde las fiestas infantiles, hasta matrimonios, los tequeños son el pasapalo por excelencia que no puede faltar en las celebraciones venezolanas.

Vídeo: Tequeños

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
6 raciones
  1. 2 Tazasharina de trigo
  2. 5 Cdasmantequilla
  3. 1Huevo
  4. 1/2 Cdasal
  5. 2 Cdasazúcar
  6. 4-5 Cdasagua fría
  7. 1 Libra y 1/4Queso blanco semiduro
  8. Aceite de maíz suficiente (para freír)
  9. Toalla Absorbente (para escurrir)

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Se corta el queso en tiras 2 pulgadas de largo, por 1/2 pulgada de ancho

  2. 2

    Se pone la harina en un mesón o en un bowl en forma de volcán, se colocan en el centro la mantequilla y el huevo

  3. 3

    Se mezclan la sal y el azúcar con el agua

  4. 4

    Se amasa, agregando progresivamente el agua, hasta que se forme una mezcla suave, uniforme, que no se pegue a los dedos ni a la mesa. Se une toda en una bola

  5. 5

    aplasta la masa con un rodillo, hasta que quede como una tela de 1/4 de pulgada de grosor.

  6. 6

    Se corta la masa en tiras de 1/2 pulgada de ancho y 6 pulgadas de largo

  7. 7

    Con las cintas de masa, se enrollan los trocitos de queso, de extremo a extremo, asegurándose de que el queso quede bien cubierto

  8. 8

    En un caldero se calienta abundante aceite, se fríen los tequeños a fuego medio hasta que doren

  9. 9

    Con una espumadera se retiran del caldero y se colocan en papel absorbente para eliminar los excesos de grasas

  10. 10

    Opcional:
    En lugar de cortar tiras de masa, se pueden cortar cuadrados de 3 pulgadas para envolver el queso, el cual se coloca en forma diagonal.

  11. 11

    agregar al queso, pasta de guayaba.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Chef JP Gourmet
Chef JP Gourmet @chefjpgourmet
www.chefjpgourmet
Soy Chef Venezolano Licenciado en Ciencias Fiscales, Profesional en Artes Culinarias, Profesional en Pastelería Francesa y Chef en Panadería Internacional, además con una amplia experiencia en la Gerencia de Pequeñas y Medianas Empresas, del sector de alimentos. Comencé mi camino en arte culinario en el verano del 2009 elaborando Paellas. En la actualidad tenemos una empresa llamada Chef JP Gourmet en la que ofrecemos un servicio completo planificación de eventos que no solo ofrece los servicios de gastronomía gourmet sino tambien toda la logística y el proceso de organización que conlleva cualquier evento.
Leer más

Comentarios (9)

Raquel Silano
Raquel Silano @cook_29212091
parece poca cantidad de agua.. .. pero si les resultó?

Recetas similares