Empanadas regional Santiagueñas de piernas abiertas

Mario H. Davi
Mario H. Davi @cook_1099898
Ituzaingó y Santa Clara del Mar Rep Argentina Bs As

En materia de cocina, soy amante de todo, pero fundamentalmente me inclino hacia el pasado tratando de rescatar las cosas en su origen.

Así las viejas empanadas en Argentina, se comían bien calientes y en el momento, es por ello y por las características de la receta que aconsejo comerlas así ya que si se guardan perderían su calidad debido al alto contenido de jugos y grasa.

Piernas abiertas, ¿que significa? Cuando se come una empanada con la mano se muerde desde la puntita, llevando la empanada a la boca, en este caso se procederá llevando la boca a la empanada y se deberán abrir las piernas en la silla en donde estamos porque suelen chorrear mucho jugo, de esa forma evitamos las manchas sobre el pantalón o vestido.

En este país este tipo de empanada es muy valorada y no siempre lograda.

Empanadas regional Santiagueñas de piernas abiertas

En materia de cocina, soy amante de todo, pero fundamentalmente me inclino hacia el pasado tratando de rescatar las cosas en su origen.

Así las viejas empanadas en Argentina, se comían bien calientes y en el momento, es por ello y por las características de la receta que aconsejo comerlas así ya que si se guardan perderían su calidad debido al alto contenido de jugos y grasa.

Piernas abiertas, ¿que significa? Cuando se come una empanada con la mano se muerde desde la puntita, llevando la empanada a la boca, en este caso se procederá llevando la boca a la empanada y se deberán abrir las piernas en la silla en donde estamos porque suelen chorrear mucho jugo, de esa forma evitamos las manchas sobre el pantalón o vestido.

En este país este tipo de empanada es muy valorada y no siempre lograda.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
8 raciones
  1. Masa
  2. 1 kgharina 0000
  3. 150 grgrasa de vaca (si es casera mejor)
  4. Sal a gusto (puede ser 1 cucharada al ras)
  5. Para hornear, duplicar la grasa de la masa
  6. Relleno
  7. 3/4 Kggrasa de vaca (si es cvasera mejor)
  8. 1 Kgcebolla blanca picada muy fina
  9. Condimento a gusto: Pimentón, sal, ají molido
  10. 3 litrosagua hirviendo
  11. 1 Kgcarne de vaca magra, cortada finamente a cuchillo en cubitos muy chicos (nunca picada, solo cuchillo bien filoso)
  12. Condimento a gusto: Pimentón, sal, ají molido
  13. 1 cdavinagre preferentemente de vino
  14. Agregado al relleno
  15. 5huevos duros picados
  16. 100 grpasas de uva sin semillas

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Masa: Formar una masa de la forma tradicional con la grasa, la harina y la sal, entonar esta preparación con agua tibia, para lograr consistencia apta para estirar con palo de amasar.

  2. 2

    Estirar en planchas finas y cortar círculos de entre 10 y 13 cm de diámetro, separar espolvoreados con harina.

  3. 3

    1) Calentar los 3/4 k de grasa y agregar la cebolla, condimentando con lo indicado (el pimentón es muy importante).

  4. 4

    2) Freír la cebolla y condimentos no legando a dorar la cebolla, solo blanquearla profundamente.

  5. 5

    3) Retirar del fuego y dejar enfriar.

  6. 6

    1) La carne se debe incorporar al agua hirviente, solo unos instantes logrando no una cocción sino un blanqueo externo (recuerde que son cubitos muy pequeños).

  7. 7

    2) Colar la carne y dejar que se escurra el agua en un colador del tipo que usamos para fideos.

  8. 8

    3) Ya escurrida la llevamos a un recipiente en donde condimentaremos con lo indicado (ojo recuerden que al relleno B también lo condimentamos, no se pasen) junto a la cucharada de vinagre, mezclamos bien.

  9. 9

    Preparación: 1) Sobre cada disco de masa colocar 1 cucharada de relleno A y una de B, espolvorear con los huevos picados y las pasas.

  10. 10

    2) Mojar los bordes de los discos con agua tibia, doblar al medio y hacer el repulgo para sellar los discos.

  11. 11

    Freír en recipiente grande con gras de vaca o aceite muy caliente (yo uso un caldero, pero tengan presente que la empanada debe sumergirse).

  12. 12

    Retirar de la cocción con el dorado a vuestro gusto y a comer cuidando las piernas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mario H. Davi
Mario H. Davi @cook_1099898
Ituzaingó y Santa Clara del Mar Rep Argentina Bs As
Soy jubilado, me dedico a la pesca, naturaleza , cocina, matemáticas, física. No soy, no seré y no tengo nada que ver con un cheff y en mi cocina no hay nada gourmet ni emplatados vistosos. Todo muy muy simple, casero , rústico y tradicional en lo posible manteniendo los sabores de cada ingrediente. Fundamentalmente me gusta la cocina a fuego de leña y/o carbon,
Leer más

Comentarios (8)

ica
ica @cook_2561340
3/4 kg de grasa? No es mucho?? Eso es lo que haga que salgan tan jugosas? Pero no salen muy pesadas?

Recetas similares