Medialunas copadas!

Evelin Dimarco
Evelin Dimarco @evelindimarco
Quilmes

Me encanta innovar un poquito sobre viejas preparaciones, que guardo en uno de mis cuadernos de recetas de cocina. En esta, le baje totalmente la manteca, ahorrando así también lo que sería el famoso y trabajado empaste...
Son riquísimas, súper tiernas, ideales para la medienda, y mejor todavía si las guardas en el freezer y las usas cuando las necesitas, con 30 segundos las desfreezas y listo!!!
Siempre quedas bien!
Yo use la amasadora, pero la podes hacer de la manera convencional, amasando con tus manitas!!!

Medialunas copadas!

Me encanta innovar un poquito sobre viejas preparaciones, que guardo en uno de mis cuadernos de recetas de cocina. En esta, le baje totalmente la manteca, ahorrando así también lo que sería el famoso y trabajado empaste...
Son riquísimas, súper tiernas, ideales para la medienda, y mejor todavía si las guardas en el freezer y las usas cuando las necesitas, con 30 segundos las desfreezas y listo!!!
Siempre quedas bien!
Yo use la amasadora, pero la podes hacer de la manera convencional, amasando con tus manitas!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 raciones
  1. 500 grsharina 0000, yo use 000
  2. 1huevo
  3. 90 grsazúcar
  4. Esencia vainillín
  5. 25 grslevadura
  6. 5 grssal
  7. 1 cucharadamiel
  8. Azúcar para almíbar, 1 huevo batido para pintar
  9. 50 grsmanteca
  10. 225 cm3leche

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Puse la levadura, la leche tibia la miel, lo mezcle y lo tape para que forme la espuma, que ayudará a que la masa leude más rápido, reservar hasta que crezca

  2. 2

    Puse la harina, la sal, el azúcar el huevo, 50 gr de manteca e integrar la espuma ya leudada al resto de la preparación.

  3. 3

    Mezclar todo...esto es lo copado...Todo mezclado junto, parte de la innovación jaja. Hasta que quedé todo integrado🎉🎊

  4. 4

    Dejar descansar 1 hora la masa en lugar cálido, tapar con film o en tupper

  5. 5

    Por eso le puse copadas...esto lo saque de unas recetas turcas, con palote, estiras como si fuera un círculo, tamaño prepiza, y cortas como porciones según quieras el tramaño de cada medialuna

  6. 6

    Comenzamos a armar las medialunas, empezamos a enrollar desde la base hasta la punta fina del triángulo

  7. 7

    Dejamos leudar, yo lo dejé 1 hora y piquito

  8. 8

    Luego de hora y media y duplicado su tamaño las pintas con huevo batido y al horno, hasta dorar.

  9. 9

    Y listo apenas las sacamos del horno pincelamos con almíbar, que lo haces con 4 cucharadas de azúcar y agua a cubrir el azúcar en un jarrito al fuego y que rompa hervor

  10. 10

    Lo más lindo rellenar y decorar. Le puse dulce de leche y unos hilitos de chocolate y a disfrutar!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Evelin Dimarco
Evelin Dimarco @evelindimarco
Quilmes

Recetas similares