Albóndigas de Berenjena en Filetto con variaciones

Sandra Bartolomeo
Sandra Bartolomeo @SB_0312
Montevideo

Esta receta la llamo así ya que es la mezcla de dos recetas que encontré en internet de Paulina una cocinera argentina y otra de un cocinero español con alguna variante que me atreví a introducirles. Son horneadas y sin huevo y en cuanto a la salsa , tal como acostumbro lleva sólo al final un chorrito de aceite crudo lo que la hace mucho más saludable.El toque de queso derretido mezclándose con los trocitos de tomate de la filetto le aporta una textura diferente y liviana al paladar y la combinación de sabores con el picorcito propio de la berenjena hacen que este plato sea súper disfrutable!!!!En este caso la acompañé con arroz, pero bien podría acompañarse con papas, boniatos, calabaza o también con una rica pasta rellena o no. Las posibilidades son muchísimas!!!!! #Berenjenas #Mercado #DelantalDorado #Menú

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

12 albóndigas
  1. 2berenjenas chicas
  2. 1cebolla mediana
  3. 4tomates perita
  4. 100 grqueso en barra cremoso
  5. 4 cdaspan rallado c/n para rebozar
  6. condimentos: ajo en polvo, queso rallado, sal rosada, azúcar, albahaca, orégano, tomillo, laurel.3 cditas.queso rallado
  7. 2 chorritosaceite de oliva
  8. Agua y sal gruesa para quitar lo amargo de la berenjena

Paso a paso

  1. 1

    Lavar las berenjenas, quitarles el cabito y cortarlas en láminas para sacarles el amargor;esto lo hacemos introduciéndolas en un bols con sal gruesa y agua y dejándolas reposar unos diez minutos, y dándoles vuelta diez minutos más para que todas reciban por igual la mezcla

  2. 2

    Mientras tenemos las berenjenas en reposo podemos aprovechar para ir preparando nuestra salsa Filetto, para lo que lavaremos los tomates y los cortaremos en pequeños cubitos

  3. 3

    Ponemos un fondito de agua en una ollita y los cubitos de tomate.Una vez que desprende líquido agregamos una cdita de azúcar y cuando comienza a cambiar de color y tomar temperatura condimentamos con ajo en polvo, sal rosada, albahaca, una hojita de laurel, orégano y tomillo.

  4. 4

    Una vez toma un color intenso, aún sin deshacerse por completo los trocitos de tomate apagamos el fuego y le incorporamos el chorrito de aceite.La dejamos reposar y continuamos con las berenjenas-

  5. 5

    Las enjuagamos bien directamente bajo el chorro de la canilla y las ponemos a escurrir sobre papel absorbente y cubrimos también con papel
    presionando sobre ellas y renovandolo si fuera necesario para quitarles toda la humedad.

  6. 6
  7. 7

    Cortamos las berenjenas en tiritas y luego en cubitos chiquitos.

  8. 8

    Ponemos un chorrito de aceite en sartén y agregamos la cebolla (como detesto picar cebolla lo que hago es picar cada tanto más cebolla de la que voy a usar y freezarla.Para que no acumule tanta agua y sea más fácil de guardar y de poder retirar cada vez que lo necesito la cantidad elegida al momento de freezarla la pongo en bolsita en forma horizontal bien plana hasta que congele y después entra en cualquier rinconcito del freezer y es más fácil de manipular)

  9. 9

    Cuando la cebolla comienza a cambiar de color agregamos los cubitos de berenjena

  10. 10

    Revolvemos en el fuego para evitar que se pegue y una vez comienza a ablandarse o sea que ya puede ir tomando los sabores, condimentamos ;yo elegí utilizar los mismos condimentos que usé para la filetto excepto la sal (ya le pusimos cuando las sumergimos en agua) el azúcar (esto es para el tomate únicamente)y el laurel. Bajo el fuego al mínimo y termino la cocción dejándolo un par minutos así e incluso tapando la sartén con el fuego apagado unos minutos más hasta que se vea bien blandito.

  11. 11

    Dejamos que entibie apenas y pasamos a la procesadora o también se podría usar mixer o incluso en caso de no tener ninguno de estos se me ocurre que con un prensa papas también lograríamos la pasta que a continuación realizaremos sumando a nuestra preparación el queso rallado y 4 cdas de pan rallado.

  12. 12

    Una vez tenemos formada la pasta la llevamos media hora a la heladera.

  13. 13

    Una vez fuera de la heladera vamos formando bolitas que pasamos luego por pan rallado y disponemos en una asadera o placa cubierta con papel manteca.

  14. 14

    Precalentamos el horno a 200 grados (de ser posible de abajo y arriba)

  15. 15

    LLevamos al horno por unos 30 minutos, dandolos vuelta a la mitad del tiempo.

  16. 16

    Una vez fuera del horno disponemos nuestras albóndigas en la filetto (yo la cambié de olla para que estén más "cómodas",no tan apretadas) a un fuego de mediano a bajo y cuando empezó a tomar calorcito sobre ellas los trocitos de queso.

  17. 17

    Tapé y dejé bien bajito el fuego para ayudar a derretir sin consumir la salsa y también esparcí algo de filetto por encima

  18. 18

    Bueno, como comentaba arriba elegí acompañar con arroz y me encantó!!!!!Ojalá les guste a ustedes también!!!!!!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Sandra Bartolomeo
Montevideo
Soy actriz y mi relación con la cocina comienza desde muy chica, ya que prácticamente me crié en ellas; mis padres se dedicaban al rubro gastronómico y por ese motivo grandes ollas humeantes, sartenes y la magia de hornos que entregaban tesoros modificados y aromas increíbles forman parte fundamental de la escenografía de mi infancia. Hoy en día cocinar es para mí una forma más de ejercer mi creatividad y lo disfruto muchísimo. Mi cocina es sencilla, busco equilibrar lo saludable con lo divertido al paladar, y también accesible económicamente. El tiempo que invierto en pensar qué vamos a comer cada día y cocinar se que lo invierto en salud para mí y los míos y eso me encanta y también para poder hacer rendir esa inversión y disfrutarla al máximo es que intento organizarme de forma tal de sacarle el mejor rendimiento a los productos y doy mucha importancia también a la forma de almacenamiento y conservación que elijo, ya que lo que no me gusta nada es hacer compras diarias.
Leer más

Recetas similares