Pie de maracuyá

Sebastian
Sebastian @sebasvo
Lima

Soy el típico dulcero que adora un buen postre, pero en estas épocas de coronavirus, decidí hacer uso de los frutos que puedo cultivar en mi jardín. ¡Una opción realmente deliciosa!

Pie de maracuyá

Soy el típico dulcero que adora un buen postre, pero en estas épocas de coronavirus, decidí hacer uso de los frutos que puedo cultivar en mi jardín. ¡Una opción realmente deliciosa!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
12 raciones
  1. Base:
  2. 2 tazasgalletas de vainilla molida
  3. 1/2 tazamargarina derretida
  4. Relleno:
  5. 1 lataleche condensada grande
  6. 1 1/2 tazaszumo de maracuyá
  7. 4yemas de huevo
  8. Merengue:
  9. 4claras de huevo
  10. 1/2 tazaazúcar
  11. 1 chorritojugo de limón
  12. Pepitas de maracuyá como decoración

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Colocar la galleta molida en un bowl e incorporar la margarina derretida. Mezclar bien. Poner en un molde para pie y con el dorso de una cuchara empezar a aplastar la galleta para formar la base (iniciar por el fondo y luego a los lados). Meter al horno a 175°C por 15 minutos.

  2. 2

    Mezclar todos los ingredientes del relleno hasta que sean homogéneos. Verterlos en la base de galletas luego que se hornee. Llevar al horno a 175°C por 25 minutos, cuando esté listo el relleno habrá cuajado.

  3. 3

    Mientras tanto, batir las claras a punto nieve e incorporar poco a poco en azúcar y el jugo de limón hasta lograr un merengue consistente.

  4. 4

    Distribuir el merengue sobre el pie y llevar al horno al mínimo para hornear el merengue hasta que dore. Luego, agregar las pepitas de maracuyá para adornar el pie.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sebastian
Sebastian @sebasvo
Lima
Agrónomo, amante de la buena comida."Del campo al plato."Mi objetivo es promover la revaloración de los pequeños productores y la biodiversidad local.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares