Torta 80 golpes (rellena de manzana)

Wanda •comida vegetariana y repostería•
Wanda •comida vegetariana y repostería• @wanda_2001
Mendoza

Es una torta simple y para salir de lo común, depende mucho del leudado y tener paciencia. Esta está rellena con manzana rallada pero se le puede agregar nueces, pasas de uva, lo que quieran o simplemente nada, igual queda tremenda

Torta 80 golpes (rellena de manzana)

Es una torta simple y para salir de lo común, depende mucho del leudado y tener paciencia. Esta está rellena con manzana rallada pero se le puede agregar nueces, pasas de uva, lo que quieran o simplemente nada, igual queda tremenda

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2h 30m
8 porc. grandes
  1. Para la levadura
  2. 50 grlevadura fresca
  3. 1/2 tazaleche
  4. 2 cucharadasazúcar
  5. Para la masa
  6. 700 grharina 0000
  7. ralladura de limón/naranja/esencia para aromatizar
  8. 2huevos
  9. 4 cucharadasaceite
  10. 5 cucharadasazúcar
  11. Para el relleno
  12. 1manzana rallada (opcional)
  13. manteca o aceite p/pintar la masa estirada
  14. azúcar (3 o 4 cucharadas)

Paso a paso

2h 30m
  1. 1

    En un recipiente colocamos la leche tibia(no hervida ni fría, un poco más tibia que temperatura ambiente), le agregamos 2 cucharadas de azúcar y la levadura desgranandola. Revolvemos hasta disolver los granos de levadura, tapamos con un repasador y reservamos 15 min. Cuando se levante considerablemente ya está lista.

  2. 2

    En un bowl hacemos una corona con la harina, le colocamos las cucharadas de azúcar en el borde, en el medio ponemos el aceite y los dos huevos. Le sumamos la ralladura o un chorrito de esencia. Agregamos la levadura y con las manos empezamos a integrar desde abajo. Con los tres dedos en forma de pinza vamos moviendo e integrando mientras giramos el bowl

  3. 3

    Una vez que la masa está levemente armada pasamos a la mesada, amasamos un poco más. EMPIEZAN LOS GOLPES. Contra una mesada o una mesa firme le damos a la masa 80 golpes. Con el pasar de los golpes la masa mejora muchísimo más y toma una forma más compacta

  4. 4

    En un recipiente la reservamos tapándola con un film o repasador, hasta que duplique su volumen. La pasamos con cuidado y despacio a la mesada, con un toque de harina para que no se pegue. Desgasificamos un poco con las manos, apretando los pulgares y aplanandola.

  5. 5

    Buscamos un palo para amasar y también le ponemos un toque de harina. Estiramos hasta darle una forma rectangular.

  6. 6

    Con la manteca a temperatura ambiente la esparcimos por toda la masa o pintamos la masa con aceite, lo que tengan. Le echamos unas cucharadas de azúcar por toda la masa y le agregamos la manzana o lo que vayan a usar para relleno. Enrollamos como si fuera un pionono y cortamos en seco. Yo lo hice del grosor de unos tres dedos más o menos.

  7. 7

    Colocamos en el molde enmantecado y enharinado. Lo ideal es un savarin pero si no tienen, puede ser un molde más chico y lo llenan completamente. (Yo lo acomode con un savarin chico en el centro porque son moldes grandes). Aplastamos un poco los rollitos y reservamos tapados con repasador hasta que levanten el tamaño nuevamente

  8. 8

    En un horno precalentado, metemos el molde y cocinamos a fuego mínimo, 160°, por 50 minutos aproximadamente. Se puede pintar con almíbar. Listo!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Wanda •comida vegetariana y repostería•
Mendoza
Soy vegetariana, busco renovar la cocina que se estanca siempre en fideos y ensaladas de tomate. Recetas económicas y flexibles, no tan sujetas a gramos o medidas exactas. Además me gusta la repostería y paso mis días cocinando cosas dulces para mi familia .
Leer más

Comentarios

Recetas similares