Pastel de papas vegano (ver. #1) 🥔

Jazmin 🌱
Jazmin 🌱 @jazmin
Buenos Aires

Nananaa, no les cuento lo que es estoooo. Primera vez experimentando hacer pastel de papas con porotos y no puedo creer lo rico que salióo, veo la foto y quiero hacerlo de vuelta 😭 (ya no existe más obvio ajj)
Quién dijo que no se puede comer vegano y rico? Lxs desafío a hacer esta receta y decirme lo contrario~
#vegano

Pastel de papas vegano (ver. #1) 🥔

Nananaa, no les cuento lo que es estoooo. Primera vez experimentando hacer pastel de papas con porotos y no puedo creer lo rico que salióo, veo la foto y quiero hacerlo de vuelta 😭 (ya no existe más obvio ajj)
Quién dijo que no se puede comer vegano y rico? Lxs desafío a hacer esta receta y decirme lo contrario~
#vegano

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5, 6 porciones
  1. Para el relleno
  2. 1 1/2 tazaporotos rojos no remojados
  3. 1/2cebolla
  4. 1ajo
  5. 1/2morrón rojo
  6. 1/2morrón verde
  7. 4 rodajascalabaza
  8. 1/2 latatomate
  9. c/nAceite
  10. Ají molido, pimienta, ajo en polvo, pimentón, orégano
  11. Hojitaslaurel a gusto
  12. Para el puré
  13. 3papas medianas a grandes
  14. Agua de la cocción
  15. Aceite y sal a gusto
  16. 1 pizcapimienta

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, lavar los porotos y remojarlos en agua. Dejar reposar por 8hs por lo menos. Pasado este tiempo, cocinarlos hasta que estén blandos. Si tenés olla a presión, mejor! Una vez hechos, sacarles el agua y apartar.

  2. 2

    Pelar y cortar las papas, hervirlas en una cacerola hasta que cuando las pinches con un tenedor ya estén blanditas. Retirar y escurrir (guardar un poco de agua de cocción para el puré). Poner en un recipiente y hacer el puré. Agregarle la sal, aceite y un poco de agua mientras vas pisando las papas.

  3. 3

    TIP🥔: El agua va a ayudar a que no esté seco, y quede más rico y suave. Podes agregarle en vez de agua, leche vegetal (no dulce!!) si tenés ❤️

  4. 4

    Cortar las verduras y apartar. Licuar el contenido de la lata de tomate - o pisarlo y cortarlo como hice yo - así se siente más el tomate.

  5. 5

    En una cacerola poner un chorro de aceite y una vez caliente, mandarle la cebolla y el ajo. Dejar rehogar unos minutos, y agregarle todas las verduras restantes. Cerrar con la tapa un par de minutos.

  6. 6

    Agregarle el tomate y los condimentos a gusto, sal y un poco de agua. No mucha porque sino va a quedar muy líquido! Tapar y dejar cocinar por unos 10, 15 minutos..

  7. 7

    Cuando se vea que falta poco para que termine (la calabaza esté un poco blanda) agregar los porotos ya cocinados y dejar cocinar un poco más, para que les quede el sabor del relleno.

  8. 8

    En una fuente - cuadrada, circular, la que quieras - esparcir el relleno y arriba el puré. Le pasé un tenedor arriba a lo largo sobre el puré y listo! Al horno a temperatura alta por unos minutos, ya que está todo cocido, no necesita mucho tiempo. Le podes poner queso apto, lo que te guste 🥰

  9. 9

    Buen provecho!!! 😋😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Jazmin 🌱
Jazmin 🌱 @jazmin
Buenos Aires
Hacerme vegana me impulsó a cocinar más rico y variado 💚Acá van a encontrar de todo un poco, experimentos míos, recetas veganizadas, etc ❤️Por los animales 🐄🐔🐂🐖🐑🦃🐓🐏 y por menos crueldad en el mundo.
Leer más

Comentarios

Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
Qué ricoo, me dieron ganas de comerlo 😅 y la mezcla de las verduritas con los porotos le habrá dado un sabor increíble 😍 ¡ideal para estos días de frio!

Recetas similares