Paso a paso
- 1
Primero vamos a hacer el fermento y para eso ponemos en un bowl la levadura junto con la cucharada de azúcar y 1 o 2 cucharadas de los 500 gr de harina. Agregamos agua de a poco hasta que nos quede una consistencia cremosa. Tapamos con papel film o una bolsa y dejamos levar. Tiene que formarse como una esponja y duplicar el tamaño, el tiempo va a depender de si están en un clima cálido o frío. Aprox 15 minutos.
- 2
Mientras, en otro bowl, ponemos la harina y agregamos la cucharada de sal. Mezclamos. Agregamos el orégano (o cualquier otra especia en polvo que quieran) y mezclamos para que se integre.
- 3
Sacamos de la heladera la manteca ya que tiene que estar blanda cuando la usemos. Y en un jarrito ponemos a calentar la leche. Tiene que estar tibia, como para poner un dedo y no quemarse, así tiene que quedar. Reservamos.
- 4
Una vez que el fermento ya levo lo agregamos a la harina junto con la manteca y la leche tibia. Mezclamos con un utensilio hasta incorporar todos y en ese momento agregamos el queso rallado. La cantidad es a gusto.
- 5
Vamos a mezclar un poco y vamos agregando agua tibia de a poco hasta que se forme un bollo y ahí lo llevamos a la mesa que tiene que estar enharinada.
- 6
Amasamos por unos 10/15 minutos. Si vemos que se nos pega la masa a las manos agregamos un poquito de harina pero no mucho. La masa tiene que quedar suave y no dura. Lo llevamos de nuevo al bowl, lo tapamos con papel film y lo dejamos levar. Para que leve más rápido dejarlo en algún lugar cálido y oscuro (puede ser dentro del horno apagado) tiene que duplicar su volumen. Aprox 30/40 minutos.
- 7
Una vez que levo cortamos la masa en dos mitades y armamos como un rollito del que vamos a cortar bollitos similares (no tienen que ser exactos) y formar bolitas con las manos. Los llevamos a una fuente o asadera con un poco de aceite o fritolin y los vamos a dejar levar otra vez. Esta vez vamos a dejarlos unos 15/20 minutos más o menos hasta que estén más gorditos.
- 8
Pasado el tiempo los pintamos con huevo batido y los llevamos a un horno a 180/200 gr por aproximadamente 20 minutos o hasta que los veamos doraditos por arriba. Si no saben como controlar el calor del horno y tienen miedo que se les quemen los pueden tapar con papel aluminio unos 10 minutos y luego se lo sacan y los dejan los minutos que faltan. Así se cocinaran bien y no se van a quemar o quedar crudos. La cantidad va a depender de que tamaño los hagan. A mí me salieron unos 12 pancitos.
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
Pan integral
Sencilla receta, sin amasado hasta crear músculos😅. Eso sí bien Integral con semillas de sésamo y lino. Asu -
-
Medialunas caseras!!
Ideales para la merienda, yo las hago para la venta y apenas salen se van como agua! Emma López -
-
-
-
-
-
Pan quesu (pan con queso)
Mi mamá lo hacía cuando yo era pequeña y juntas saliamos a venderlas, por eso forma parte de mis recuerdos y mis recetas. Shoila -
-
Media Lunas
Para estas media lunas use la masa única real. Con este tipo de masa se pueden hacer pancitos chips, roscas de pascua y además donas y bollos fritos 😁 IleLopez🇵🇾 -
-
-
Torta fácil de hacer 🥧❤️
Ya sabrán que me gustan las recetas dulces y es una que experimente hoy 💅🏼 Gabriela Garcia -
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco De Wachholz -
Galletas de jengibre
Sé quela foto no ayuda mucho pero realmente está muy rica y bastante fácil de hacer, para que no tenía el papel para horno y se me deformó cuando lo despegue y rompió, pero son muy sabrosas disfrutenlas 🤗.Juan
-
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
-
-
-
Pan dulce navideño hecho en licuadora
Esta receta me enseñó la profe Daysyamarillae ella es chefs pastelera de CDE en mi país Paraguay, excelente profesional que dicta cursos gratuitos online cada vez que dispone de tiempo, he aprendido mucho con ella. Juanita Colmán Cardozo -
-
Masa con ajo y orégano
Me encanta el ajo y el orégano, hace poco vi esta receta en la página de @emilcebaez y me encanto. Le hice algunas variaciones y la uso como prepizza también. Riquísimo😍😍😍 Merie Anne Rodríguez -
Chipa almidón veggie
Aprovechando el fresquete y la temporada de chipa, busqué varias opciones sin huevos y lácteos, y nació esta receta, que es un popurrí de todas las que vi! Me gustó bastante el resultado, la definiría más como un pan de queso, pero sin queso xD Espero que la disfruten :3 🌱 Jany Di Lacio -
Guiso de Arroz
de muchas manera se hacen el guiso de arroz, acompañados con lentejas , porotos y con distintos condimentos y quiero compartirles mi receta es mi manera más sencilla. 😁 Flavia Colman -
-
-
Comentarios (3)