Paso a paso
- 1
Cortamos el zapallo y lo ponemos a hervir en una olla con agua durante 20 minutos. La cantidad de agua la tienen que calcular de acuerdo a la cantidad de zapallo que usen (el agua tiene que tapar todo el zapallo)
- 2
Luego en un bowl ponemos la harina, sal y polvos de hornear, revolvemos todo.
- 3
Hacemos un orificio en la mezcla y añadimos el aceite.
- 4
Una vez ya cocinado el zapallo lo hacemos puré y cuando este tibio lo añadimos a nuestra mezcla anterior.
- 5
Finalmente de afuera hacia adentro comenzamos a amasar
- 6
Mientras más rato amasen mejor quedará la consistencia de esta
- 7
Una vez que esté toda la masa homogénea aplicamos el uslero y con un vaso pueden ir dándole forma a las sopaipillas
- 8
Con un tenedor pinchan cada una de las sopaipillas
- 9
Finalmente ponen suficiente aceite para freír de manera que las sopaipillas floten. Una vez fritas las dejan reposar un rato en un bowl cubierto con toalla nova
- 10
Si les gustan las sopaipillas pasadas como a mi, en una olla agregan agua, la chancaca, y de manera opcional pueden condimentar con clavos de olor, vainilla, canela, etc.
- 11
Dejar hirviendo a fuego medio hasta que se disuelva la chancaca.
- 12
Listoo!!
Recetas similares
-
-
-
Pireca o Chipa Cuerito
Esta receta me recuerda mi infancia... con mi mamá siempre lo hacíamos para la merienda. Es deliciosa, económica, súper fácil de hacer y una excelente manera de compartir tiempo con tus seres queridos... Te invito a que lo pruebes y luego me cuentes! 😉 cinpaorivas -
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Buñuelos de verduras
Esta es una receta muy versátil, prácticamente puedes utilizar las verduras que desees como espinaca, choclo, zucchini y siempre van a salir bien Erika Rezepte -
-
-
-
-
Cupcake se vainilla
Este cupcake fue la primera resets que hice que fue a los 5 años y me sentí feliz y orgullos y ahora soy una mini cocinerita que tiene 11 años viky -
-
-
-
Sopa de garbanzos
La presencia de esta legumbre es de suma importancia en toda dieta saludable y equilibrada. Tiene un alto contenido de proteínas vegetal. Logré convencer a la familia de consumirla más a menudo. Y hoy empezamos con la sopa.😋 Asu -
-
Vorí vorí de pollo
Esta sopa es un clásico de la gastronomía popular paraguaya, infaltable en la mesa de cada hogar, acompañada de una generosa porción de mandioca. Consiste en un caldo ligero de pollo y verduras y el agregado de unas pequeñas esferas de maíz y queso.. el vorí vorí Marilé Duré -
-
Pan a mi gusto
Esta receta salió riquísima 😋Hice una prueba mezclando ingredientes, inspirada en otras recetas que encontré aquí, para ser la primera vez el pan resultó bien esponjoso! Elisa Eli -
-
-
Villarroel de huevo
Fácil, nutritivo, noble, delicioso y económico. Que más podemos pedir. Cecilia Ojeda -
Galletitas con chispas de chocolate 🍪
Fácil y rápido de hacer, para una merienda deliciosa 😋 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
-
-
Pastelitos Dulces
Prácticos, deliciosos y económicos,se puede rellenar con dulce de guayaba, membrillo o crema pastelera. Cecilia Ojeda -
Galletitas de chocolate rellenas con nutella 🍪
#SanValentin ❣️Es ideal para regalar a esa persona especial! IleLopez🇵🇾 -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)