Natilla para diabéticos

Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @elmecatiaderodeabel

Entré al gremio de los diabéticos, me estoy cuidando mucho de los azúcares. La natilla es una hermosa tradición en mi tierra en Navidad no puede faltar. Se acompaña con buñuelos antioqueños, esta se hace con endulzante.

Natilla para diabéticos

Entré al gremio de los diabéticos, me estoy cuidando mucho de los azúcares. La natilla es una hermosa tradición en mi tierra en Navidad no puede faltar. Se acompaña con buñuelos antioqueños, esta se hace con endulzante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
20 porciones
  1. 1 litroLeche
  2. 60 gramos“dulcraligh “ o Algo semejante que sea endulzante para diabéticos)
  3. 50 gramosCoco rallado deshidratado
  4. 1 cucharadaEsencia de canela y un poco de canela en polvo
  5. 90 gramosMaizena (fécula de maíz)

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Mezclar en una paila (de 25 cms de diámetro, ojalá de teflón) la mitad (1/2) del litro de leche con el dulcraligth o endulzante similar

  2. 2

    Añadir 1 cucharada de esencia de canela

  3. 3

    Colocar al calor hasta que hierva

  4. 4

    Añadir el coco rallado

  5. 5

    Aparte diluir la maizena en el otro 1/2 litro de leche y añadirlo a la preparación que que esta hirviendo

  6. 6

    Rebajar el calor a la mitad y revolver con cuchara de madera permanentemente durante 40 minutos

  7. 7

    Vaciar en una bandeja honda

  8. 8

    Espolvorear la superficie con canela en polvo.

  9. 9

    Servir en porciones de 5 por 5 cms acompañadas de buñuelos antioqueños o de hojuelas encima de un platico al lado de las servilletas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @elmecatiaderodeabel
Administrador de negocios, especializado en propiedad horizontal ; estoy ahora haciendo uso de buen retiro muy cerca a la naturaleza en Venecia, me gusta la buena mesa aprendida en mi familia ; deseo compartir lo que me enseñaron mis mayores, soy un aficionado en este arte, paisa de pura cepa, muy orgulloso de mi tierra amo a su gente amable emprendedora, respetuosa, creyente, tolerante, solidaria, competente. Solo le temo a Dios y a la falta de mujeres, no soy activo en política.
Leer más

Comentarios

Recetas similares