Pasta de berenjenas ahumada

Celina Morelli
Celina Morelli @cook_5447703
Rosario, Santa Fe - Argentina

A esta receta me la pasó mi hermana Paula, fiel seguidora del cocinero Ariel Rodriguez Palacios del Gourmet, creador de esta maravillosa delicia que no pueden dejar de probar! Se llama pasta de berenjenas ahumada porque se prepara en la parrilla, aunque yo en el apuro de la semana y para simplificar la labor....esta vez opté por usar mi pequeña hornalla de cocina.

Pasta de berenjenas ahumada

A esta receta me la pasó mi hermana Paula, fiel seguidora del cocinero Ariel Rodriguez Palacios del Gourmet, creador de esta maravillosa delicia que no pueden dejar de probar! Se llama pasta de berenjenas ahumada porque se prepara en la parrilla, aunque yo en el apuro de la semana y para simplificar la labor....esta vez opté por usar mi pequeña hornalla de cocina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 min
  1. 1berenjena
  2. 1limón
  3. 1 cucharaditamanteca
  4. 1 chorritoaceite oliva
  5. 2 dientesajo
  6. sal / pimienta / comino
  7. 1 ramitoperejil para decorar (mi toque)

Paso a paso

10 min
  1. 1

    Preparamos los ingredientes

  2. 2

    Ponemos la berenjena directamente sobre el fuego y la vamos rotando con una pinza hasta que su piel se pone arrugadita por todos sus lados (cuidado que quema!)

  3. 3

    Mientras tanto vamos triturando los dientes de ajo y los apretamos bien con la ayuda de un mortero hasta lograr una consistencia lo más similar a una pasta posible.

  4. 4

    Retiramos la berenjena del fuego y la partimos al medio con un cuchillo para retirar la pulpa con ayuda de una cuchara.

  5. 5

    Vertemos la pulpa de la berenjena sobre la pasta de ajo y exprimimos todo el jugo de un limón sobre ella. Añadimos sal, pimienta molida y comino sobre la preparación y agregamos rápidamente un pequeño trocito de manteca para que se funda con el calor que aún conserva la pulpa.

  6. 6

    Mezclamos todo y trituramos con ayuda de la procesadora.

  7. 7

    Agregamos un pequeño chorrito de aceite de oliva y decoramos con una ramita de perejil fresco.

  8. 8

    Se puede servir tibio para acompañar carnes o frío como entrada con un fresco aperitivo.

  9. 9

    Si te gusta, podes servirlo en la mesa repartido en potecitos individuales para cada comensal. Ellos estarán encantados !!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Celina Morelli
Celina Morelli @cook_5447703
Rosario, Santa Fe - Argentina
Me gusta mucho cocinar en mistiempos libres. No suelo seguir las recetas al pie de la letra, sino que me encanta innovar variando ingredientes y adaptándolo a lo que más nos gusta a todos comer en casa. Voy mas bien por las recetas sanas...pero me gusta todo!!
Leer más

Comentarios (9)

Susana Volpe
Susana Volpe @Susana_Volpe
Algo debo haber hecho mal porque la berenjena , cuando ya se le salía la cáscara, adentro estaba dura.

Recetas similares