Maharagwe

El Maharagwe es una receta africana, elaborada por los swahili en la costa Este de África, así como en Kenia y Tanzania.
Puede ser dulce o salada. La dulce la usan como postre y la salada como desayuno. Os dejo una versión salada que he visto en Internet
Maharagwe
El Maharagwe es una receta africana, elaborada por los swahili en la costa Este de África, así como en Kenia y Tanzania.
Puede ser dulce o salada. La dulce la usan como postre y la salada como desayuno. Os dejo una versión salada que he visto en Internet
Paso a paso
- 1
Lavar y escurrir las alubias. Reservar. Si lo hacéis con alubia seca la ponéis en remojo la noche anterior y la coceis con un poco de agua a fuego alto unos 15 minutos. Luego el resto es igual
- 2
Picar pequeños la cebolla, el pimiento y el tomate. Reservar
- 3
Pelar y picar el ajo, poner en un mortero con las semillas de cardamomo sin la piel. Majar y reservar
- 4
Poner las alubias en una cazuela con agua que sólo las cubra a fuego fuerte
- 5
Cuando empieza a hervir, bajamos el fuego, añadimos las verduras, la leche de coco, el majado de ajo y cardamomo, el curry y la sal
- 6
Mezclamos bien y dejamos a fuego suave hasta que las verduras estén bien hechas unos 20 minutos, removemos de vez en cuando
- 7
Emplatamos y servimos caliente recién hecho. Buen provecho!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Kiveve o anda'i kamby
El Kivevé o Anda'i Kamby (en guaraní, lengua nativa de Paraguay), es un postre tradicional y muy refrescante ideal para el clima caluroso de mi país.De acuerdo a creencias populares esta receta está indicada principalmente a mujeres que están amamantando ya que la calabaza ayuda a producir más leche. Araceli -
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Negra maluca
La negra maluca es un bizcochuelo muy conocido casi una tradición en Brasil🤗 #maratón Marty Casco -
Chucrut rápido
Para acompañar unas sabrosas salchichas alemanas nada mejor que un chucrut, pero cómo hacerlo rápido sin esperar meses de maceración como el original?Acá te comparto esta receta, que en casa preparamos desde toda la vida. Laura L ❤ -
Majarete
#dulce es un postre delicioso, hecho con ingredientes naturales y muy apreciado en mi país. Luz Cocina a Mi estilo -
Musaka
Os dejo esta receta que tiene mucho que decir sobre mí pues con ella empecé mi profesión como cocinera y desde entonces es verdad que la he echo de muchas y distintas maneras porque una vez que aprendes hacer una bechamel ya di que tu éxito en la cocina gana puntos a tu favor. soledadtabaressolano -
Nikujyaga
Esta es mi versión de un típico estofado tradicional japonés.La base del plato son las patatas, la carne y las cebollas y, se suele acompañar de una sopa de miso o de un cuenco de arroz.En determinadas zonas del país esta receta se consume tanto para el desayuno, comida o cena..Se suele servir sin salsa pero, en casa si hago algo con salsita y luego no la pongo en la mesa lo mismo me destierran a Japón jejeje... Rebe -
-
Musaka
Pastel con capas de berenjenas y carne picada intercaladas. Receta típica de la cocina griega, aunque la original se elabora con carne picada de cordero, yo la preparé con carne picada mixta, de cerdo y de ternera. Otro de sus ingredientes estrella es la berenjena cortada en finas láminas. El toque final le dan la salsa bechamel y el queso rallado como base y cobertura que además de exquisito lo hacen atractivo y tentador. Gabriela Diez -
Musaka
O pastel de carne y berenjena, es prácticamente una lasaña, solo que en vez de utilizar placas de pasta se utiliza berenjena en su lugar. El resultado es delicioso, mi receta es una adaptación, a mi gusto y forma de cocinar. Os recomiendo hacer la bechamel, y comprar una mezcla de 4 quesos para añadir al final, le da un toque estupendo. ¡ A disfrutarlo ! Chef_Cris -
Musaka
Deliciosa combinación de berenjena, carne picada y bechamel...esta es la manera tradicional de hacerla en Grecia, luego en cada lugar la hacen de diferente manera añadiendo otros ingredientes como la patata....comida muy completa al combinar verduras, proteínas y Carbohidratos. Mayte Fuentes Garcia -
Maqluba
La maqluba es una receta muy representativa de Palestina. Consiste en un plato de arroz, carne y verduras que antiguamente se consumía en días festivos, debido al proceso de dificultad media/alta para su elaboración. La clave está en la organización. Por ello, os animo a elaborar esta fantástica receta cuyo resultado os sorprenderá. Marta GC -
Gushua
Este es un postre tradicional vasco, particularmente de la ciudad de Vitoria.Casi todas las recetas coinciden en los ingredientes, aunque algunas personas utilizan caramelo líquido, otras espolvorear el postre acabado con azúcar y la queman.Yo prefiero este último detalle y lo hago con azúcar rubia sin quemar. También hay quien asegura que se debe servir en cazuelas ce barro. En mi caso uso compoteras, copas o vasos no muy altos porque me gusta que se vea el contenido. Cuqui Bastida -
Volcán Gael
#mirecetario. Como ya conté en la tarta Princesa Carla, los niños de la familia quisieron tener su propia tarta y ellos mismos eligieron los ingredientes que querían, Gael tiene 6 años, el nombre de la tarta es por que el es como un volcán en erupción (No para ).😍😘 NELI -
Maqluba
Un pastel de arroz, verduras y pollo que se come desde Irán hasta Jerusalén. Un festival de sabores y aromas. Una técnica de cocina diferente. Un placer#CocinaMundial2018 Rafeta -
Musaka Mari
Hoy me he encontrado con esta receta - MUSAKA - que había preparado mi mujer Mari Angeles, para darme una sorpresa.He comprobado que hay publicadas similares, pero esta tiene otra forma de elaborarse y otras medidas en ingredientes y sobre todo que no quiero dejar pasar, tener esta receta en mi recetario y poderlo compartir con el/la que pase a vivitarlo/a.Gracias por la comprensión. Kiko -
Chipa guazu
#CookpadkitchentourChipa guazú es una receta de Latinoamérica, concretamente de Paraguay, de donde es mi nuera, y es ella la que me ha enseñado a hacerla. Carmen Ramos -
Rancho aragónes
Esta comida típica de mi tierra, es un guiso de los que más combinaciones tiene. Se le puede añadir carnes de toda variedad y verduras. El resultado siempre es de lo más sabroso. Miguel Abad -
Maafé malí
El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamalí ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Jerimoje
Es una receta Extremeña.Cuando haces Carne a la Brasa, o Barbacoa, las Carnes que sobran, se hace un Guiso. Jordi Delgado Carbonell -
-
Kamba wa Nazi
#losJuegosDeCookpadEste plato se puede encontrar en todos los países de África Oriental y es uno de los más conocidos fuera del continente africano, con una preparación muy sencilla.Es uno de los platos del continente africano que cuenta con una integración de sabores realmente única.Originalmente se consumía de manera exclusiva en las regiones del este del continente durante celebraciones muy especiales como una boda. No obstante, la bloguera de cocina Miriam Kinunda se encargó de internacionalizarlo y ahora es conocido en todas partes del mundo.Yo he hecho alguna pequeña variación, y aquí os dejo mi versión. Encar -
Zurrukutuna
La zurrukutuna es una típica sopa vasca. En esencia es una sopa de ajo pero acompañada de miga de pan y bacalao. Con un toque picantito está muy buena. Rebe -
Birramisú
Esta la vi en un programa de tele y me llamó mucho la atención. Decidí hacerla y me ha gustado mucho. Nunca he hecho el clásico tiramisú, entonces intenté con este,Es birramisú porque en vez de café se usa cerveza negra = birra . Abunany -
Ratotuille
El Ratotuille, es una receta propia de Francia, se hizo popular gracias a la película de dibujos animados del mismo nombre ( película del ratóncito chef ), es muy similar al pisto, con la diferencia que está se aromatiza con hierbas de la Provenza, región de Francia. Es saludable, ligera y un acompañamiento delicioso, que me viene genial para acompañar al pollo en salsa que también he cocinado. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Macarocostys
Costillas de cerdo con macarrones.Un guiso divertido para una comida en familia. Badmicaela -
*NARANJA*
Esta deliciosa receta es la receta estrella de Ana... una de mis compis de mi clase de pintura..Además de bonita por su precioso color esta rica rica os va a encantar.Empecemos: PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Saksuka
Receta típica Israelí, la suelen degustar en los desayunos. Yo como buena española mis desayunos suelen ser café con leche y galletas. Así pues, la he realizado para la hora comer, al mediodía, que es cuando solemos comer más contundente. Mi receta la he sacado de yutoob de Gibsi la vanguardia . Yo la he adaptado a los ingredientes que tenía en mi nevera. Sara A.Q. -
Más recetas
Comentarios (5)