Conejo al ajillo

GRACIELA CUARZO🇦🇷
GRACIELA CUARZO🇦🇷 @Gracie_09_Cuarzo
ARRIBEÑOS- Provincia de Buenos Aires ( Noroeste) Pampa Húmeda.

Un plato delicioso. Con una salsa untuosa. modificado en el tiempo con la incorporación de los sabores de oriente. El ajo, ingrediente importante. Carne blanca, magra. Para deleitar el paladar, lo serví con papas fritas, cortadas muy finitas, que se enrulan. Hay una foto. y pan de campo casero. A animarse, y probar. Les dejo un saludo cordial. De cocción rápida, express.

Conejo al ajillo

Un plato delicioso. Con una salsa untuosa. modificado en el tiempo con la incorporación de los sabores de oriente. El ajo, ingrediente importante. Carne blanca, magra. Para deleitar el paladar, lo serví con papas fritas, cortadas muy finitas, que se enrulan. Hay una foto. y pan de campo casero. A animarse, y probar. Les dejo un saludo cordial. De cocción rápida, express.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos entres, preparación y cocción.
3 porciones.
  1. 600 grs.lomito de conejo
  2. 1limón su jugo
  3. 5 dientesajo, con su cáscara
  4. 250 cc.vino blanco
  5. harina 0000, c.n
  6. 1 ramitaromero
  7. 1 puñoperejil picado
  8. 60 c.c.aceite de oliva
  9. 1morrón mediano
  10. 250 c.c.caldo de verdura caliente
  11. Sal. Pimienta. c.n
  12. 1/2 cucharaditaTandoori- 1/2 cucharadita de ají de jamaica. 1/2 cucharadita de curry
  13. 1 cucharadaazúcar

Paso a paso

45 minutos entres, preparación y cocción.
  1. 1

    Alistar los ingredientes- Retirar del conejo la grasa. Salpimentar a gusto. Pasar las presas por harina. Reservar.

  2. 2

    Colocar en una cacerola el aceite y los dientes de ajo sin pelar, la ramita de romero, el perejil, más el morrón cortado en cuartos.llevar fuego bajo. Cuando el ajo suelte su fragancia, incorporar las presas de carne, y sellar por ambos lados. Rociar las presas con el jugo de limón.Dorar. Esto tarde alrededor de 15 minutos.

  3. 3

    A continuación, verter el vino a la preparación, dejar evaporar el alcohol. Aumentar el fuego.

  4. 4

    Agregar el caldo de verdura en porciones. (Uso un cucharón de 50 c.c.) Tomar por las asas la cacerola y agitar en círculos, para que la salsa vaya ligándose, evaporando los líquidos, queda con la consistencia de una salsa bechamel.

  5. 5

    Incorporar el tandoori, el pimiento, el curry y el azúcar.

  6. 6

    Dejar impregnar los sabores de las especia. Servir caliente. Acompañé con papas fritas, cortadas con la boca ancha del rallador de queso.

  7. 7

    La última foto, quería mostrarles el exprimidor de limón manual. Lo puse en posición de uso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
GRACIELA CUARZO🇦🇷
GRACIELA CUARZO🇦🇷 @Gracie_09_Cuarzo
ARRIBEÑOS- Provincia de Buenos Aires ( Noroeste) Pampa Húmeda.
Lo que más me gusta en la vida es dibujar. La vida me dió la oportunidad a esta edad adulta de cumplir este deseo...postergado....y dibujo..... Amo la música en toda su expresión, me deleito escuchando a la gran regina della canzone MINA, y al star singer....el ruiseñor de Linares, corazón maravilloso.....RAPHAEL.
Leer más

Comentarios (2)

Sofia Rys
Sofia Rys @cook_27255319
hago CONEJO con frecuencia le ENCANTA a mi nieto . voy a probar tu receta..

Recetas similares