Muslo de pollo relleno

Fer en la Cocina
Fer en la Cocina @fernanda
Montevideo, Uruguay

Hace unos días la tía me recordó que llevaba mucho tiempo sin hacer esta receta, y aprovechando que tenía ricota secándose tristemente en la heladera, me motivé para volver a hacerla. Cocinando #porunmundomejor

Muslo de pollo relleno

Hace unos días la tía me recordó que llevaba mucho tiempo sin hacer esta receta, y aprovechando que tenía ricota secándose tristemente en la heladera, me motivé para volver a hacerla. Cocinando #porunmundomejor

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 100 gramosricota
  2. 1/2 atadoespinaca
  3. 1 puñadonueces
  4. 4muslos cortos de pollo
  5. Sal
  6. Nuez moscada

Paso a paso

  1. 1

    El primer paso es abrir el muslo para descartar el hueso, lo hago del lado que tiene menos carne, me ayudo con el cuchillo para no desperdiciar nada y luego abro y hago algunos cortecitos para ir logrando la mayor extensión.

  2. 2

    Lavé y cociné la espinaca, la escurrí bien. Yo la cocino sin agua, solo las gotitas que quedan del lavado en una olla con tapa. En un bowl desgrané la ricota y agregué la espinaca, las nueces, la sal y la nuez moscada. Acá pueden poner otros condimentos e incluso queso rallado.

  3. 3

    Ayudándome con las manos fui generando pelotas de relleno que luego aplasté contra el pollo de manera que no se desgranara, sino que quedara firme. Luego enrollé y cerré con escarbadientes de madera ya que irán al calor.

  4. 4

    La primera parte de la cocción es sellar, puede ser en plancha como yo, o en un sartén, no usé materia grasa porque tiene la piel que ya tiene suficiente.

  5. 5

    Cuando quedó dorado, lo llevé al horno por 20 minutos.

  6. 6
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fer en la Cocina
Montevideo, Uruguay
Cocinar dejó de ser una simple responsabilidad para convertirse en un momento creativo, mismos ingredientes, mismo tiempo, pero con la libertad de permitirme descubrir nuevas combinaciones, sabores y aromas. Construyendo, casi sin esperarlo, nuevas experiencias con quien comparto mis platos.
Leer más

Recetas similares