Budín de bananas  con café

Sandra Bartolomeo
Sandra Bartolomeo @SB_0312
Montevideo

Esta es una de esas recetas que salen para "aprovechar algo que quedó",ya que "se fue volando " literalmente hablando el "budín de limón al café" que hice y me quedó algo de la mezcla del bañito, así que se me ocurrió incorporarlo a mi budín de bananas de siempre y el resultado me encantó.En este caso se lo incorporé a la mezcla.La combinación quedó espectacular!!Lo hice en panificadora.
#limón
#mercado

Budín de bananas  con café

Esta es una de esas recetas que salen para "aprovechar algo que quedó",ya que "se fue volando " literalmente hablando el "budín de limón al café" que hice y me quedó algo de la mezcla del bañito, así que se me ocurrió incorporarlo a mi budín de bananas de siempre y el resultado me encantó.En este caso se lo incorporé a la mezcla.La combinación quedó espectacular!!Lo hice en panificadora.
#limón
#mercado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 cdasaceite
  2. 120 ccleche
  3. 3bananas bien maduras (si estuvieran algo pasaditas, mejor)
  4. 2huevos
  5. ralladura de 1 limón
  6. 1 tazay 1/2 de harina
  7. 1/2 cditabicarbonato
  8. 1/2 cditasal
  9. 1/2 tazaazúcar
  10. 1 cditay 1/2 de polvo de hornear
  11. 1/3de la receta del bañito de café de mi receta "budín de limón al café"

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es pisar muy bien las bananas haciendo un puré, le incorporamos la ralladura del limón y los huevos (romper aparte de a uno!)

  2. 2

    Incorporar la leche y el aceite en el mismo bowl, mezclar bien y llevarlo a la cubetera de la panificadora.

  3. 3

    Incorporar el azúcar y luego (tamizados la harina, el polvo de hornear y la sal y el bicarbonato)Poner a funcionar la máquina en el programa"tortas"que dura 1 hora y 40 minutos gramaje 680 gr y tostado suave.Desprender la harina de los laterales con espátula para que mezcle mejor.

  4. 4

    Al minuto 1.20 termina el batido y reposa ahí es donde pongo el preparado de café formando unas líneas o en gotas también podría ser y dejo que termine el proceso.Una vez finalizado el horneado pinchar con palillo para asegurarnos que esté cocido(en este caso no me fue necesario adicionar minutos de horneado)

  5. 5

    Esperar a que baje la temperatura (que se enfríe bastante)y desmoldar.
    Nos encantó en casa!!!!Ya quedó incorporado a nuestro recetario familiar!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandra Bartolomeo
Montevideo
Soy actriz y mi relación con la cocina comienza desde muy chica, ya que prácticamente me crié en ellas; mis padres se dedicaban al rubro gastronómico y por ese motivo grandes ollas humeantes, sartenes y la magia de hornos que entregaban tesoros modificados y aromas increíbles forman parte fundamental de la escenografía de mi infancia. Hoy en día cocinar es para mí una forma más de ejercer mi creatividad y lo disfruto muchísimo. Mi cocina es sencilla, busco equilibrar lo saludable con lo divertido al paladar, y también accesible económicamente. El tiempo que invierto en pensar qué vamos a comer cada día y cocinar se que lo invierto en salud para mí y los míos y eso me encanta y también para poder hacer rendir esa inversión y disfrutarla al máximo es que intento organizarme de forma tal de sacarle el mejor rendimiento a los productos y doy mucha importancia también a la forma de almacenamiento y conservación que elijo, ya que lo que no me gusta nada es hacer compras diarias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares