Tarta de queso estilo La Viña 🇪🇸 adaptada para Argentina 🇦🇷

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Es una de las tartas de queso vascas.
La producen en un restaurante de San Sebastián, España, llamado La Viña.
El restaurant compartió la receta (gracias La Viña) ♥, por lo que no es ningún secreto. 😊
Es un manjar de los dioses. 😋

No es muy económica, pero sí muy fácil de preparar. Yo digo que trabajan, la batidora y el horno. 😅
Hay que hacerla con tiempo ya que además del horneado propiamente dicho, debe quedar en el horno varias horas más.

La receta es original, solo adapto el queso, que utilizo un crema untable entero que hay en cualquier supermercado de Argentina.
Hice una más pequeña para mi molde desmontable, por lo que están corregidos los ingredientes en proporción. Por ej la cantidad de crema de leche, que los españoles llaman nata, queda para usar completo el pote que varias marcas tienen en Argentina.

Creo que esta es una de esas recetas que hay que hacer, por lo menos, una vez en la vida. 😊
#5sentidos

Tarta de queso estilo La Viña 🇪🇸 adaptada para Argentina 🇦🇷

Es una de las tartas de queso vascas.
La producen en un restaurante de San Sebastián, España, llamado La Viña.
El restaurant compartió la receta (gracias La Viña) ♥, por lo que no es ningún secreto. 😊
Es un manjar de los dioses. 😋

No es muy económica, pero sí muy fácil de preparar. Yo digo que trabajan, la batidora y el horno. 😅
Hay que hacerla con tiempo ya que además del horneado propiamente dicho, debe quedar en el horno varias horas más.

La receta es original, solo adapto el queso, que utilizo un crema untable entero que hay en cualquier supermercado de Argentina.
Hice una más pequeña para mi molde desmontable, por lo que están corregidos los ingredientes en proporción. Por ej la cantidad de crema de leche, que los españoles llaman nata, queda para usar completo el pote que varias marcas tienen en Argentina.

Creo que esta es una de esas recetas que hay que hacer, por lo menos, una vez en la vida. 😊
#5sentidos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 a 6 horas
10 porciones
  1. 🥧 1 molde desmontable 22 cm
  2. 🥧 2 hojas de papel para horno
  3. 🥧 1 lámina de papel de aluminio del tamaño del molde
  4. 🥧 700 g queso blanco cremoso untable
  5. 🥧 280 g azúcar
  6. 🥧 5 huevos
  7. 🥧 350 ml crema de leche
  8. 🥧 20 g harina de trigo tamizada

Paso a paso

5 a 6 horas
  1. 1

    Lo que sigue se puede hacer a mano o con batidora. Yo elegí hacerlo con mi batidorita.
    En un recipiente grande volcar todo el queso y batir hasta que quede una crema floja. Agregar el azúcar, seguir batiendo. Agregar los huevos uno a uno. Seguir batiendo.
    Luego la crema de leche. Seguir batiendo.
    Por último la harina tamizada con un colador. Seguir batiendo.
    Aquí les dejo foto de la receta de La Viña.

  2. 2

    Volcar en el molde ya forrado. El papel debe sobresalir en todo su contorno. Yo uso dos pliegos de 30 x 40 en cruz.
    Llevar a horno medio precalentado por 45 minutos a 1 hora, en estante inferior.
    Tener preparado el aluminio por si la tarta está muy quemadita (a no asustarse, de hecho también se llama "pastel de queso quemado" por cómo queda la capita de arriba) en la superficie y aún le falta cocción. En ese caso se la tapa con el aluminio.

  3. 3

    Transcurrido el tiempo de cocción, se apaga el horno y se deja entreabierta la puerta por lapso de 4 horas.
    De esta forma termina su cocción, se enfría paulatinamente, toma consistencia y no se raja.
    Si la puerta de su horno no queda en posición entreabierta, pueden hacerlo con un repasador plegado.

  4. 4

    Transcurrido ese tiempo, ya está lista. Abrir con todo cuidado el desmontable lateral y bajar los papeles. Si se animan puede darse vuelta para servir en plato/ fuente.
    Puede consumirse ahí mismo o llevar a la heladera para consumirla fría. Mejor aún de un día para otro.
    La foto principal es de la primera vez que la hice con molde más grande (logré darla vuelta pero a costa de una rajadurita en la superficie) 😊

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Comentarios (17)

Chiara García
Chiara García @Chiarigarcia
El casancrem tiene gelatina por eso lo digo, esta en los ingredientes. Voy a probar con otro y te aviso como queda!! Graciass❤️

Recetas similares