Tamalitos de anís con chocolate

Los tamalitos de anís son un platillo típico de la región del Papaloapan, específicamente del Municipio de San Juan Bautista Valle Nacional.
Este platillo gourmet lo elaboro con la finalidad de recordar a mi abuelo que falleció hace 16 años. Solía degustarlos en fechas de días de muertos cada año, además de que los daba como ofrenda a sus familiares difuntos. También es un platillo que puede consumirse en cualquier fecha, él los degustaba frecuentemente, después de una jornada laboral en el campo. Solía trabajar largas jornadas en sus cafetales, así que siempre que llegaba del campo y que se preparaban estos tamalitos, él los disfrutaba de la compañía de una buena taza de pozol (bebida a base de maíz nixtamalizado). #altardemuertos
Tamalitos de anís con chocolate
Los tamalitos de anís son un platillo típico de la región del Papaloapan, específicamente del Municipio de San Juan Bautista Valle Nacional.
Este platillo gourmet lo elaboro con la finalidad de recordar a mi abuelo que falleció hace 16 años. Solía degustarlos en fechas de días de muertos cada año, además de que los daba como ofrenda a sus familiares difuntos. También es un platillo que puede consumirse en cualquier fecha, él los degustaba frecuentemente, después de una jornada laboral en el campo. Solía trabajar largas jornadas en sus cafetales, así que siempre que llegaba del campo y que se preparaban estos tamalitos, él los disfrutaba de la compañía de una buena taza de pozol (bebida a base de maíz nixtamalizado). #altardemuertos
Paso a paso
- 1
Antes de comenzar, debemos de tener listos nuestros insumos y a la mano para comenzar la preparación.
- 2
- 3
NOTA: Vamos a colocar nuestras hojas de totomoxtle en agua, con la finalidad de ablandar las hojitas y que sean fáciles de manipular.
- 4
Como primer paso para la preparación, debemos de licuar el anís junto con 50 ml de leche, esto con la finalidad de generar una pastita que vertiremos a nuestra preparación.
- 5
- 6
Enseguida, vertiremos el resto de la leche, junto con el aceite, el chocolate, la sal y el azúcar.
- 7
Una vez agregado los ingredientes, hemos de comenzar a mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. Enseguida, vertiremos nuestra canela (al gusto), y volvemos a mezclar hasta incorporar.
- 8
- 9
Tendremos que lavar nuestras pasas antes de incorporarlas a nuestra preparación.
- 10
Una vez obtenida nuestra masa lista, procederemos a colocar cantidades pequeñas en las hojitas, también agregaremos unas cuantas pasas (2 a 3 piezas) y enseguida, vamos a enrollar y amarrar nuestro tamalito.
- 11
Repetiremos el paso 2 en caso de que nos quedemos sin hojas listas para los tamales, también repetimos el paso 7 hasta terminarnos la masa que preparamos y obtener todos nuestros tamalitos listos.
- 12
En una olla grande, colocaremos agua suficiente hasta la marca ue se puede observar, enseguida colocamos nuestra rejilla con la finalidad de obtener una cocción al vapor.
- 13
Enseguida, colocaremos nuestros tamales dentro de la olla. Por la parte de encima, vamos a poner un trapo húmedo, con la finalidad de beneficiar a la cocción de nuestros tamalitos. Enseguida tapamos y dejamos hervir por un buen rato (aproximadamente 150 minutos).
- 14
NOTA: Podemos verificar de forma periódica hasta que corroboremos que nuestros tamalitos estén firmes.
- 15
Una vez terminado el proceso de cocción, procederemos a retirar de la olla los tamalitos que vamos a consumir y dejamos enfriar unos minutos.
- 16
Finalmente, podemos degustar de nuestros tamalitos de anís. ¡A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de choclo con verduras
El relleno lo pueden adaptar a sus gustos, cambiando y agregando los ingredientes que prefieran.Isidrus Acuña
-
Rollos de canela
📌Tips1️⃣ La mantequilla debe estar a temperatura ambiente2️⃣No olvides que puedes acelerar el proceso de reposo en el horno calienta el horno a 150°C una vez llegue a esa temperatura lo apagas y metes la masa para que repose ahí Milagros Escauriza Troche -
Pan de Ajo 100% casero
Esta receta es una versión adaptada del pan de campo porque se pone en moldes para este tipo de pan Alexandra Schroeder -
Licor de anís súper fácil y delicioso
Quería preparar algo rico y que ayude a la digestión, un licor de sobremesa seria ideal, hay muchas recetas pero a mi esta me resultó muy sencilla y deliciosa además de aromática.Juan
-
Galletitas de avena, chocolate y aceite de coco
Nada mejor que el camuflaje para los niños a la hora de alimentarlos.La harina de avena mezclada con chocolate logra despertar el interés de los peques hasta escuchar dulces vocesitas de: "yo quiero más "😊. #delantaldorado Asu -
Licor de chocolate en polvo súper fácil
Me gusta preparar licores en casa, ahora tengo macerando uno de mango, pero quería uno de chocolate busque una receta la modifique de acuerdo a lo que tenía en la despensa y me salió un licor con fuerte sabor a chocolate semi amargo y no demasiado alcohol. Espero lo disfruten y me dejen sus comentarios 👇 gracias.Juan
-
Waffeln kuchen
Los waffles, es una de las preparaciones que más popularidad ha adquirido en este último tiempo. Hoy en día podemos encontrar locales especializados en waffles donde ir a comer o pedir delivery, asimismo en la sección de congelados del supermercado, podemos encontrar una que otra marca que los ofrece en ese formato, y sobre todo, hoy es muy sencillo prepararlos de forma casera, gracias a las waffleras eléctricas. Yo prepare galletitas en una wafflera de hierro fundido, como se hacia en la época de mi abuela 😌 Delcy Franco -
Torta morena de navidad
Es una torta riquísima, única. El nombre dedicada a mi mamá por su piel bien oscura y apodada Morena. Por el sabor y aroma inigualables amerita ser regalada a una persona especial😍,en un día especial. Asu -
Torta húmeda de chocolate esponjoso 😋
Si te gustan los postres con chocolate tienes que probar esta receta. Te enseñamos a preparar una torta de chocolate esponjosa, húmeda y fácil, sin duda, ¡una de las más sabrosas que hayas probado! Además, aunque en RecetasGratis te demos algunas ideas para rellenar y decorar este bizcocho húmedo de chocolate, siempre puedes dejar volar tu imaginación y hacerlo a tu estilo.Con esta torta de chocolate fácil sorprenderás a todos tus invitados y quedarás como el perfecto anfitrión, porque queda esponjosa y muy jugosa. Si quieres aprender la receta de esta tarta de chocolate húmeda para 30 personas aproximadamente, sigue los pasos al pie de la letra, prepara un molde entre 24 y 30 cm de diámetro y aprende a preparar una torta húmeda de chocolate decorada, suave, esponjosa, con mucho sabor y de manera sencilla para que puedas elaborarla en cualquier ocasión que se presente Lorena Duarte -
Torta de banana sin harina sin azúcar
A diferencia de la otra torta de banana no festiva que llevaba hasta dulce de leche; ésta no tiene esos agregados, amerita hacerlo después de las fiestas de fin de año.porque banana? Porque es rica en minerales y también ofrece un elevado aporte de fibra, del tipo fruto-oligosacáridos naturales. Es pobre en grasas y en proteínas. Es el complemento ideal con la avena, ambos dan saciedad. Ideal para consumir con el desayuno o la merienda. Asu -
Medallón de garbanzos, maíz y calabaza 🍔
Esta receta la aprendí en mi última experiencia laboral y traté de hacer una adaptación en homenaje a ese lugar mágico donde aprendí tantas sabrosuras veggies. 🥰🌱*La cantidad varía mucho, dependiendo del tamaño que las hagan, si usan hamburguesera les rinde aprox 15 unidades.* Jany Di Lacio -
Pan Casero
No falta en la mesa del rico ni del pobre, estoy convencida de que es un idioma universal.#cumplimos5 Cecilia Ojeda -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Pan de leche (fácil, económico y saludable)
Hola hola a tod@s, soy Rafi de Py, me encanta cocinar, probar nuevas recetas, combinar sabores, y que mi casa huela a comida. Este pancito de leche lo hice para mis hijos, ya que hoy en día no sabemos coon exactitud los ingredientes de lo que compramos y como se elabora. Hay tantos aditivos artificiales, conservantes, colorantes y demás químicos que es mejor elaborar en nuestras casas varios de nuestros alimentos.Coomparto esto con ustedes, esperando que sirva a alguien y también espero que me compartan sus recetas o publiquen si hacen este pancito, que es súper rico, económico y por sobre todo saludable, y rinde un montón. Rafi Sachelaridi -
Chipa Paraguaya; de almidón
Mi mamá me enseñó esta receta. Ella una mujer humilde y de buen corazón en cada semana santa hace chipas como 200 de tamaño normal, y reparte e a sus hijos, nietos y bisnietos, sin olvidarse del vecindario.Le encanta hacer y comer chipas; aún con su avanzada edad (87años), este año, no faltó las ricas chipas de mi mamá.Sé que la voy a sorprender con este desayuno, en un día especial.Feliz día mamá.!!! Esta receta participar en el #retoDíadelaMadre Asu -
-
-
Brownie de Chocolate
No sabía que era tan fácil hacerlo, los ingredientes que siempre tenemos a mano. Probá 😋 Malee Martinez -
Barritas sanas💕
Cómo gustan esas barritas de los súper 👀 pero siempre es y será más sano el hacerlas en casa. Ideal para la merienda de los niños ....y para endulzar al amado.💕 Asu -
Pan de Navidad chilena
Chile y uno de sus panes de Navidad; una vez había comentado de una pariente en el exterior,: ella me facilito esta receta que aprendió en España con una amiga chilena.Por cierto muy fácil, no hay que esperar que leude, sin muchos rodeos. Es rápida la preparación y muy sabrosa. #1receta1arbol Asu -
Brownie de chocolate
Se pueden multiplicar los ingredientes, podés usar chocolate en polvo o una barra de chocolate. Kiara Cecilia -
Chipa almidón
Se dice que el origen del chipá es el mbujape, un pan que elaboraban los indígenas guaraníes. Está preparado a base de almidón de mandioca y queso semicurado, y es tradicional de la gastronomía de Paraguay, también se consume en partes de Argentina y Brasil, existen muchas variedades. En Paraguay se vende casi en todas partes. La mayor fabricación se encuentra en la ciudad de Barrero… Carmen E. Ortiz -
░ ñoquis casero de papa ░
Sabemos que el 29 de cada mes acostumbramos a comer ñoquis, ya que estamos en la fecha, qué mejor que enseñarles como hacer unos riquísimos ñoquis con ingredientes que tenemos en casa. Si lo cocinas, envía tu foto! sisseo -
Chipa tradicional
Es lo más delicioso en el mundo, la chipa de almidón, existen gran variedad de chipas: ejemplo mestizo, kavure, paquita, kandoi o manduvi etc. pero la de almidón es la más tradicional. En Paraguay, durante la Semana Santa aumenta la cantidad de elaboración y de gustación. ¡Anímate a hacer! Son buenos para el desayuno o la merienda y en fin a cualquier hora del día. Cecilia Ojeda -
Desayuno de Navidad
#RecetasNavidadPensando en el desayuno del 25 de diciembre. Nada de azúcar, nada de harina. Algo liviano, para acompañar un café con leche. fácil, rico y dulce. Asu -
-
Roles de canela
Hola les dejo la receta de Roles de canela que realice el día de ayer 🥰 Lo encontré en un recetario y me animé a hacerlo para ser la primera vez salió muy bien 🫢 Dahiana Nuñez -
Torta de chocolate taiwanés
Hacer siempre en Tamaño pequeño, porque no se puede dejar de comer. 🤭 felicidades papá 🥰 Asu -
-
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi
Más recetas
Comentarios