Roscón de Reyes

Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo

Tuve el placer de participar de 2 talleres por Zoom, uno realizado por @irene_guirao y el otro por @cook_kele, ambas estupendas cocineras 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻, que realizaron cada una su versión del clásico Roscón de Reyes, la primera versión muy Europea, la que quería probar hacer hace mucho tiempo, con un par de tips que me encantaron y ya los hice míos, y la otra versión muy del Río de la Plata, también con tips muy buenos que ya les paso en mi propia versión fusionada de ambas versiones. El resultado está a la vista; un súper roscón esponjoso, suave, aromatizado, delicioso!!! Mejor que el de cualquier panadería o pastelería.🥰😋
Me ayudé con la panetera para el amasado y leudado, pero se puede hacer a mano perfectamente si disponen de tiempo y ganas de amasar.

Roscón de Reyes

Tuve el placer de participar de 2 talleres por Zoom, uno realizado por @irene_guirao y el otro por @cook_kele, ambas estupendas cocineras 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻, que realizaron cada una su versión del clásico Roscón de Reyes, la primera versión muy Europea, la que quería probar hacer hace mucho tiempo, con un par de tips que me encantaron y ya los hice míos, y la otra versión muy del Río de la Plata, también con tips muy buenos que ya les paso en mi propia versión fusionada de ambas versiones. El resultado está a la vista; un súper roscón esponjoso, suave, aromatizado, delicioso!!! Mejor que el de cualquier panadería o pastelería.🥰😋
Me ayudé con la panetera para el amasado y leudado, pero se puede hacer a mano perfectamente si disponen de tiempo y ganas de amasar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30cm. diámetro
  1. Para el prefermento:
  2. 130 grs.Harina todo uso
  3. 100 ml.Leche aromatizada tibia
  4. 3 grs.Levadura seca (o 10grs. fresca)
  5. Para la masa:
  6. 100 ml.Leche aromatizada tibia
  7. 2cditas. Agua de Azahar
  8. 2Huevos grandes
  9. 120 grs.Azúcar
  10. La masa del prefermento
  11. 450 grs.Harina todo uso
  12. 5 grs.Levadura seca (o 15grs. fresca)
  13. 90 grs.Manteca (mantequilla sin sal) cortada en cubos
  14. Para la leche aromatizada:
  15. 1Cáscara de Limón
  16. 1Cáscara de Naranja
  17. 1 PalitoCanela o 1 cta. si es en polvo
  18. 3Clavos de olor (opcional)
  19. Para la Crema Pastelera:
  20. 500 ml.Leche
  21. 2Huevos batidos
  22. 125 grs.Azúcar
  23. 50 grs.Harina
  24. 20 grs.Fécula de maíz (Maicena)
  25. 1 cta.Vainilla
  26. Decoración extra:
  27. Cerezas confitadas
  28. Frutas abrillantadas o secas (opcionales)
  29. Azúcar humedecida

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es infusionar la leche (poner toda la leche: los 100 ml. + 100 ml. + 500ml. y un chorrito más porque suele menguar) con las cáscaras de limón y naranja, el palito de canela y los clavos de olor.
    Llevamos a fuego bajo durante unos 15 a 20 min., después colamos y reservamos en lugar templado. La leche va a quedar con un aroma y sabor delicioso!, es un buen truco para no tener que usar ralladura de cítricos que luego se encuentran en la masa.

  2. 2

    Ahora hacemos el prefermento, mezclando los ingredientes de este y formando un bollito que lo dejamos descansar tapado en un lugar abrigado hasta que duplique su tamaño.

  3. 3

    En la cubeta de la panetera ponemos los demás ingredientes en el orden pasado, este paso se puede hacer a mano, yo usé la panetera porque amasa y leuda mientas me dedico a hacer otras cosas.
    Primero los líquidos y luego los secos: leche, agua de azahar, huevos, azúcar, la bola del prefermento ya leudada, harina y por último la levadura. La manteca la agregaremos luego en medio del amasado.
    Cerramos y ponemos programa "Masa" en mi máquina es el Nº7.

  4. 4

    Cuando se hayan integrado bien todos los ingredientes y formado un bollo con la máquina todavía amasando agregamos la manteca en cubos y dejamos se integre bien. Siempre dejar la máquina con la tapa cerrada para que no se escape el calor obviamente, sobre todo cuando esté leudando.

  5. 5

    Hacemos mientras tanto la crema pastelera.
    En una olla colocamos la leche y la ponemos a fuego bajo.
    Aparte en un bol batimos los huevos, agregamos la harina, maicena y azúcar con un poco de la leche que tenemos en la olla y mezclamos todo muy bien.

  6. 6

    Agregamos el resto de la leche, mezclamos bien y pasamos a la olla colando la mezcla para quitar cualquier grumo. Cocinamos a fuego medio alto revolviendo sin parar hasta que hierva y espese.
    Agregamos la vainilla, mezclamos, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Luego pasamos a una manga con boquilla risada.

  7. 7

    Cuando termine el programa y la masa haya leudado, va a estar súper esponjosa y blandita, la pasamos a la mesada, armamos un bollo sin trabajarla mucho, ahuecamos en el centro para formar el roscón y colocamos sobre fuente para horno con papel o silpad, con un aro en e centro, yo usé un cortador de galletas forrado con papel, puede ser una latita o vaso.

  8. 8

    Tapamos con un nylon y repasador, llevamos al horno apagado y lo dejamos dentro, cerrado, para que leude hasta duplicar su tamaño, este paso se puede hacer dejándola toda la noche, y horneando a la mañana siguiente, en mi caso lo hice en el correr de la tarde, me llevó con estos calores una hora y media el leudado.

  9. 9

    Si desean pueden pintarlo con huevo batido, yo lo hice solo con agua para mantener la humedad de la masa y no se secara en el horno, porque luego le puse la crema pastelera.
    Llevar a horno precalentado a 180ºC por unos 10 minutos, hasta que tome un color apenas doradito.
    Retirar y cubrir con la crema pastelera a gusto, decorar con los frutos deseados y azúcar apenas húmedo para que queden como grumos blancos. Y volver al horno por 10 a 15 minutos más.

  10. 10

    Retirar y dejar enfriar un poco antes de pasarlo a una rejilla para enfriar del todo.

  11. 11

    Pasarlo a una fuente para servirlo.
    A disfrutar y Bon Appétit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo
Me gusta la Repostería y la Cocina casera, inspirarme con recetas antiguas y modernas, poniendo a prueba toda mi creatividad. El mejor resultado es el "mmhmmhmhhmm😋😋😋😊" que hacen al probar uno de mis platos, me produce orgullo y felicidad.
Leer más

Comentarios (3)

Kele
Kele @kelecooking
Guauuuuuuuu realmente una grandiosaaaaaa!!!!! Q genialidad esa roscaaaaaa! Felicidades!!!!!!

Recetas similares