🇨🇳 Especial de Año Nuevo Chino: DELICIAS de BUDA (China)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

Este 1 de febrero empieza oficialmente el Año Nuevo Chino y con él la celebración más larga e importante de ese calendario.
El Año Nuevo Chino (o como se lo conoce en China: Año Nuevo Lunar) comienza con la segunda luna después del solsticio de invierno, el primer día del primer mes lunar en el calendario chino y se extiende por 15 días, cuando llega la luna llena. Es una época en que las familias se reúnen para ver a sus seres queridos.
Una de las tradiciones es entregar dinero en un sobre de color rojo (llamado "hong bao") a niños y adultos sin pareja. El rojo es el color que nunca puede faltar: está asociado con la suerte y la prosperidad, pero se usa principalmente con fines de protección.

En cuanto a éste plato, es tradicionalmente consumido por monjes budistas, que son vegetarianos, pero también ha ganado popularidad en todo el mundo como receta vegetariana disponible en los restaurantes chinos. Consiste de diversas verduras y otros ingredientes vegetarianos que se cocinan en salsa de soja con condimentos hasta que están tiernos. Se sirve generalmente en los hogares chinos el primer día del año nuevo chino, lo que proviene de la antigua costumbre de mantener una dieta vegetariana los primeros 5 días del año nuevo, como forma de autopurificación.

Si tenés la oportunidad de ver los festejos de este acontecimiento hacelo; son hermosos!

¡Feliz Año Nuevo! / Xīnnián hǎo! (新年好) :)

#vegano #Buda #China

✈️ Próximo destino: Italia

🇨🇳 Especial de Año Nuevo Chino: DELICIAS de BUDA (China)

Este 1 de febrero empieza oficialmente el Año Nuevo Chino y con él la celebración más larga e importante de ese calendario.
El Año Nuevo Chino (o como se lo conoce en China: Año Nuevo Lunar) comienza con la segunda luna después del solsticio de invierno, el primer día del primer mes lunar en el calendario chino y se extiende por 15 días, cuando llega la luna llena. Es una época en que las familias se reúnen para ver a sus seres queridos.
Una de las tradiciones es entregar dinero en un sobre de color rojo (llamado "hong bao") a niños y adultos sin pareja. El rojo es el color que nunca puede faltar: está asociado con la suerte y la prosperidad, pero se usa principalmente con fines de protección.

En cuanto a éste plato, es tradicionalmente consumido por monjes budistas, que son vegetarianos, pero también ha ganado popularidad en todo el mundo como receta vegetariana disponible en los restaurantes chinos. Consiste de diversas verduras y otros ingredientes vegetarianos que se cocinan en salsa de soja con condimentos hasta que están tiernos. Se sirve generalmente en los hogares chinos el primer día del año nuevo chino, lo que proviene de la antigua costumbre de mantener una dieta vegetariana los primeros 5 días del año nuevo, como forma de autopurificación.

Si tenés la oportunidad de ver los festejos de este acontecimiento hacelo; son hermosos!

¡Feliz Año Nuevo! / Xīnnián hǎo! (新年好) :)

#vegano #Buda #China

✈️ Próximo destino: Italia

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 400 grTofu
  2. 2 dientesajo
  3. 1cebolla
  4. cebollita de verdeo
  5. 1zanahoria
  6. 1broccoli
  7. 50 grrepollo chino
  8. 30 grchauchas (guisantes chinos)
  9. 4champiñones (shiitake)
  10. 30 grbrotes bambú
  11. renkon (raíz de loto / opcional)
  12. 1 cdaMaizena (diluida en agua)
  13. PARA LA SALSA
  14. 1 tazacaldo de verdura
  15. 1 cdaMaizena
  16. 1 cditaaceite de sésamo
  17. 1cebolla (rallada o picada finamente)
  18. 3 cdasazúcar moreno
  19. 2 dientesajo
  20. 2 cditasjengibre
  21. 1/2 cditapimienta blanca
  22. 4 cdassalsa de soja
  23. 2 cdasvino de arroz
  24. 2 cdassalsa de ostras (vegana)
  25. 1.5 cdassalsa hoisin (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Prepará la salsa mezclando todos los ingredientes en un bowl, cubrilo con film plástico y dejá reposar durante una hora en la heladera.
    En una sartén, sellá o freí el tofu cortado en cubitos, de cada lado unos 4 minutos hasta que este crujiente.
    En otra sartén (o en un wok), calenta unas cditas de aceite y sofreí la cebolla, el ajo y cebollita de verdeo cortados finamente.

  2. 2

    ES: Agregá luego la zanahoria (cortada en medias lunas) y el repollo chino y cociná por unos 2/3 minutos. Incorporá el broccoli, brotes de bambú, chauchas y champignones y cocina por unos 5/7 minutos.
    Finalmente, agregá la salsa; una cda de Maizena diluida en agua y deja hervir a fuego lento por unos minutos.
    Incorporá los taquitos de tofu, mezclando bien y cocinando un par de minutos antes de servir.

  3. 3

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías por qué los años chinos se identifican con animales?. La leyenda china cuenta que Buda convocó a todos los animales para reunirse con él durante el Día de Año Nuevo y nombró los años con los 12 animales que acudieron. De manera que los animales en el calendario chino son el perro, el cerdo, la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono y el gallo.
    Este año - 4720 en el calendario chino - es el del TIGRE de AGUA.

  4. 4

    💡TIP 2
    ES: Agregar fideos de arroz es opcional lo mismo que los mini chorlitos (mazorquitas)
    Yo no tenía, pero si usas los champiñones shiitake, los vas a tener que hidratar en agua y después usá ese agua para la salsa.
    El renkon (raiz de loto) a mí me gusta mucho y queda también riquísimo. Otra cosa que podes hacer, si lo conseguis, es cortarlo en rodajas finas y llevalo a secar al horno (o saltealas) para que queden como snacks/'papas fritas'. Un snack saludable para peques...y grandes!

  5. 5

    💡TIP 3
    ES: Este plato realmente le hace honor a su nombre porque es una delicia. La combinación de verduras con la salsa agridulce es riquísima.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares