Pancitos inflados festivos: sin gluten ni lactosa ni leudantes

Siempre en nuestras mesas festivas reina el pan. No importa el menú: todo se pone entre dos trozos de pan 😁
La receta original de estos es de la gran Mariana Koppman. Varié el tipo de fécula (ella usa mandioca), reduje la cantidad de aceite y cambié leche por agua. Además, mientras horneaba la primera tanda, se me ocurrió darles sabor y color con especias, así que los últimos salieron más "festivos". Rinde 16 pancitos...un montón! Salen bien inflados y ahuecados, como si fueran profiteroles, por eso son ideales para no llenarte la panza de pan o para rellenar tipo canastita o canapé.
Pancitos inflados festivos: sin gluten ni lactosa ni leudantes
Siempre en nuestras mesas festivas reina el pan. No importa el menú: todo se pone entre dos trozos de pan 😁
La receta original de estos es de la gran Mariana Koppman. Varié el tipo de fécula (ella usa mandioca), reduje la cantidad de aceite y cambié leche por agua. Además, mientras horneaba la primera tanda, se me ocurrió darles sabor y color con especias, así que los últimos salieron más "festivos". Rinde 16 pancitos...un montón! Salen bien inflados y ahuecados, como si fueran profiteroles, por eso son ideales para no llenarte la panza de pan o para rellenar tipo canastita o canapé.
Paso a paso
- 1
En el recipiente de la procesadora de mano ponemos el aceite, el huevo, la sal y el agua. Mixeamos sin levantar la minipimer hasta que se forme una buena emulsión (tipo mayonesa). Este paso es muyyyyy importante, porque si no hacemos primero esta emulsión los pancitos van a quedar con mucho gusto a aceite. Incorporamos la fécula.
- 2
Volvemos a mixear hasta que quede una preparación homogénea y sin grumos, con una consistencia bastante líquida. Volcamos la mezcla en moldes para muffin previamente aceitados, teniendo la precaución de llenar como máximo hasta la mitad de la altura. Llevamos a horno precalentado fuerte (200°) entre 10 y 12 minutos. Vas a ver que crecen un montón!
- 3
Retiramos del horno y desmoldamos sobre una rejilla. Algunos se abren como canastitas, otros no, pero todos quedan huecos en el interior.
- 4
A los de la última tanda les agregué pimentón a algunos y orégano a otros y quedaron divinos también. Una vez fríos se pueden freezar. Para descongelar simplemente los dejamos unos 10 minutos a temperatura ambiente y quedan impecables.
- 5
Los que quedaron abiertos se pueden aprovechar para rellenar como canastitas o canapés. Lucite con estos pancitos mega fáciles y rendidores! Besitos navideños para tod@s 🎅🤶
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan SIN TACC y SIN LACTOSA
📌 Pan de miga blanda apto para celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten no celíaco, intolerantes a la lactosa y veganos por sustitución de ingredientes.💡Opción para desayuno o merienda que puede acompañarse con ingredientes dulces o salados. Ana Orzuza -
Pancitos tipo mignon fáciles, sin gluten y sin lácteos
Les traigo estos pancitos que se hacen prácticamente dentro de un bol, con espátula o cornet. Apenas ensuciamos la mesada para formar los bollos. Me adelanto a la pregunta: se pueden hacer con premezcla? Si, claro. Pero el secreto de la humedad y esponjosidad de la miga reside en la proporción de harinas que les propongo abajo. Dejo tip para quienes, como yo, usan #hornoelectrico#pansingluten Cynthia (Peti) -
Pancitos de arroz cocido: sin gluten, sin lácteos, sin horno!Sin amasar!
IDEAL PARA RECICLAR ARROZ!Los bauticé pancitos "arepeados" porque están a medio camino entre un pan y una arepa. Casi sin ninguna harina y sin levadura. Se hacen rapidísimo y se pueden freezar! Todo por el mismo precio!Con estas cantidades, salen 3 pancitos.Dedicados a Karlita, de Recetas fáciles con arroz: https://cookpad.wasmer.app/ar/perfil/4778366 . Gracias a sus tips, hoy me animo a mostrarte una receta sin horno. Gracias Karlita! Sos una genia! Cynthia (Peti) -
Mini Muffins de coco - sin gluten ni lácteos -
Una opción deliciosa, para darse el gusto sin culpa Cathi Vera Aquino -
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina -
Pan de molde Sin Gluten
El mejor pan sin gluten del mundo! Después de muuuchas pruebas, salió la mejor versión de nuestro pan.. 😊 silvanamartino13 -
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Empanadas de carne
En todo el Paraguay, la empanada SE RESPETA! Por su sabor único, su facilidad para ser desayuno, almuerzo o cena, su economía, pero sobre todo, porque el perfecto aperitivo antes de nuestro ritual del Terere de todos los días!No importa de donde seas, o donde quieras ir, o con quien estés, las empanadas son y serán siempre bienvenidas! natresqu -
Pan Kesu (Pan con queso)
Éste pan no tiene punto de comparación, de suave textura, no es chipa, se realiza con harina de trigo y queso paraguay u otro tipo de queso blando, comerlos es alcanzar el cielo con las manos. Cecilia Ojeda -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Mandi'o Chyryry
#familiarEs un platillo más que apreciado tanto en zona urbana o rural. Casi siempre es para la cena porque se usa la mandioca que sobró del almuerzo. Y con pocos ingredientes ya tenes nuevamente lista la cena. Cecilia Ojeda -
Pizza de harina de arroz y avena🍕
Quise probar una masa con harina de arroz y avena y salió esta delicia que ven. Es mucho más digerible y te deja satisfecha con una o dos porciones máx, por la fibra que aporta y por todos los toppings que le puse🙈🤤! Seguí consejos de mi amiga @Giannina que en estos días estará subiendo también sus recetas! Patty Torrasca -
Pajagua mascada de batata
#verdurasverdesRealmente es una receta mía de innovación o de vanguardia de la comida tradicional paraguaya. El Pajagua mascada, originalmente se hace de la misma forma pero con mandioca, hace unos meses hice un evento y como me sobraba ya la carne toda condimentada y tenía batata se me ocurrió hacerlo porque pensé en la explosión de sabores y la combinación de lo dulce con lo salado. El resultado fue arrasador, ya que no quedó ni uno solo. Y me quedó " delicioso" dianabarbozazayas -
Masa salada para tarta sin TACC
Receta que enviaron por WhatsApp en un grupo de Celiacos que no podemos dejar de compartir 😃 Tania Ortega -
Torta Hü (Torta Negra)
Antiguamente la llamaban "Boquerón" la reina en esta receta es la miel de caña dulce, pueden consumir diabéticos por el bajo dulzor que posee, se le puede agregar azúcar morena. Es fácil de preparar y riquísima. Cecilia Ojeda -
Mbeju
¡Irresistible! con este fresco un rico Mbeju viene súper bien, el ingrediente principal almidón de mandioca. Se consume principalmente apenas empiece el otoño y en las fiestas de San Juan. Cecilia Ojeda -
Tortillitas
Son muy ricas, la puedes comer en tu desayuno con café con leche o también puedes comer con mandioca. Sabroso😋 Denise Barrientos -
Pajagua Vegetariano
Se le da el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias indígenas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos. (Fuente: Wikipedia). Es una masa frita parecida a una croqueta y la forma al de una hamburguesa, está compuesta de mandioca y carne. Pero ésta es otra opción que consta de mandioca cocida, harina de maíz y dos clases de quesos. La receta pertenece al conocido chef Cococinero Coco Leiva. Cecilia Ojeda -
Croquetas de zucchini sin TACC
Esta receta nace del cambio de alimentación a la cual me vi forzada a hacer cuando me diagnosticaron de celiaquía (es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno).En mi búsqueda por nuevos estilos de comida sugeridos por mi nutricionista, me incluyó zucchini como ingrediente fundamental en mis alimentos.Y este es el resultado.Espero que les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza -
Pan sin levadura
Para cuando se acabe el pan y tenés poco tiempo para preparar, esta es la receta Cele Sosa Nutricionista -
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
Aderezo de Locote Verde
#VerdurasVerdes, Cuando de verduras se trata el locote verde no es el favorito de muchos , pero con este aderezo no se podrán resistir ;) !! . A aprovechar la acción antioxidante de la vitamina C del locote verde! Heidiland Cocina -
Cookies de avena, cacao y okara de maní 🍪
Una receta súper práctica y sabrosa para utilizar el okara de maní y comer saludable a la vez ya que no lleva azúcar! Los chips de chocolate son opcionales, pero quedan súper bien Jany Di Lacio -
Pan de Ajo 100% casero
Esta receta es una versión adaptada del pan de campo porque se pone en moldes para este tipo de pan Alexandra Schroeder -
Locrazo
Es imperdible éste caldo a base de carne vacuna, vegetales y por supuesto el protagonista: el locro que puede ir acompañado con mandioca, pancitos o unas irresistibles tortillitas con verdeo. Ésta receta es una guía, si tienes más comensales debes doblar los ingredientes. Cecilia Ojeda -
Tortita individual de cacao, sin azúcar, harina ni gluten
Receta rápida cocida en microondas, con humedad perfecta. Graciela Cabral -
Guiso jugoso de soja
No le tenia fe a mi guiso pero me gustó 🤣 un plato reconfortante, fácil y lleno de sabor, ideal para una comida nutritiva y saciante. Fiorella -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Pancitos sin gluten de queso crema (vegetal) sin lácteos y sin huevos
#DelantalGlobal2024 #recetasconquesocrema#quesocremaNo saben lo livianitos y suaves que quedan estos pancitos. No pesan nada! Ideales para mini sandwichitos o para untar con una rica mermelada. Con mate, así solitos, salen como piña 🤣🤣 Cynthia (Peti) -
Pan de almendras 2
Tengo una receta publicada de pan de almendras, la hice muchas veces , por ser rápido el preparado y un pan muy sano Muy rico por cierto, pero me parecía muy compacta; entonces cambié el método para tener un pan de almendras esponjoso.(Logré un pan esponjoso, sólo que no pude cortar, porque la vendí 🤗🤗👌👌) incluiré la foto de las rodajas en la próxima)..#fit. Asu
Más recetas
Comentarios (3)