Lechón asado a la parrilla

Ana TECHERA
Ana TECHERA @Toby2021

Es una comida típica que podemos comer en otro momento, pero para las Fiestas es uno de los platos típicos de Uruguay, si no lo hacemos para Navidad, lo hacemos para Despedir el Año o para comenzar el otro, siempre acompañado de una rica ensalada.Desde niña crecí viendo a mi padre hacer el lechón para las Fiestas, para poder degustar luego en Familia, Sentados en una mesa grande con Abuela, Mamá, Papá y muchos hermanos, tengo hermosos recuerdos, de mi Abuela cocinando el lechón en horno de ladrillo, dónde antes había cocinado sus pan dulce y budines, también sus pizzas, todo muy delicioso .

Lechón asado a la parrilla

Es una comida típica que podemos comer en otro momento, pero para las Fiestas es uno de los platos típicos de Uruguay, si no lo hacemos para Navidad, lo hacemos para Despedir el Año o para comenzar el otro, siempre acompañado de una rica ensalada.Desde niña crecí viendo a mi padre hacer el lechón para las Fiestas, para poder degustar luego en Familia, Sentados en una mesa grande con Abuela, Mamá, Papá y muchos hermanos, tengo hermosos recuerdos, de mi Abuela cocinando el lechón en horno de ladrillo, dónde antes había cocinado sus pan dulce y budines, también sus pizzas, todo muy delicioso .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 horas
Muchos
  1. 1/2lechón
  2. Sal, aceite de oliva
  3. Condimentos para adobarlo
  4. 1 cabezaajo, picado chiquito,
  5. 1 cdaajo en polvo
  6. 1 atadoperejil picado chiquito
  7. 3 cdaají picante
  8. 1/2 cdapimienta negra molida al momento
  9. 3 cdaadobo,
  10. 2 cdaorégano
  11. Aceite, y vinagre suficiente para mojar bien los condimentos

Paso a paso

5 horas
  1. 1

    Hacer el chimichurri para condimentar o adobar el lechón

  2. 2

    Dejarlo toda la noche macerando en ese condimento y sal a gusto.

  3. 3

    Al otro día prender la parrilla temprano si les gusta comer frío, o en el momento de cenar o almorzar si les gusta caliente, lleva entre 4 y, 5 horas dependiendo de los kilos del lechón, en este caso era medio y pesaba 6 kilos y medio

  4. 4

    Así va quedando, las hojas verdes son de laurel, que también le aporta rico sabor

  5. 5

    Se lo va pincelando con aceite de oliva para que el cuerito quede crocante

  6. 6

    Y así quedó delicioso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ana TECHERA
Ana TECHERA @Toby2021

Comentarios (8)

Elsa Medina
Elsa Medina @cook_31379853
Muchas gracias Ana, cuando la elija y la realice te mando fotos, Feliz año

Recetas similares