Croquetas de arroz (puedes reciclar arroz que te sobró)

#Lacroquetamascoqueta
Croqueta debe su nombre a la onomatopeya “croc” que imita el sonido de algo que cruje; de hecho, croquer significa crujir en francés y croquette se trata de su diminutivo.
Se trata de una porción de masa hecha de una salsa densa como la bechamel y un picadillo de diversos ingredientes, que ha sido rebozada en huevo y pan rallado, y frita en abundante aceite. Esto le proporciona una textura crujiente y un color dorado.
La primera vez que aparece publicada una receta de croques fue en Francia en 1691.
Marie-Antoine Carême, en 1817 prestigioso cocinero de la realeza, sirvió en un banquete por primera vez “croquettes a la royale”.
Seguime en Instagram @sencillamentedeli 🤗
Croquetas de arroz (puedes reciclar arroz que te sobró)
#Lacroquetamascoqueta
Croqueta debe su nombre a la onomatopeya “croc” que imita el sonido de algo que cruje; de hecho, croquer significa crujir en francés y croquette se trata de su diminutivo.
Se trata de una porción de masa hecha de una salsa densa como la bechamel y un picadillo de diversos ingredientes, que ha sido rebozada en huevo y pan rallado, y frita en abundante aceite. Esto le proporciona una textura crujiente y un color dorado.
La primera vez que aparece publicada una receta de croques fue en Francia en 1691.
Marie-Antoine Carême, en 1817 prestigioso cocinero de la realeza, sirvió en un banquete por primera vez “croquettes a la royale”.
Seguime en Instagram @sencillamentedeli 🤗
Paso a paso
- 1
Para hacer salsa bechamel: ponemos una sartén al fuego y añadimos la manteca. En cuanto se funde, agregamos la harina y removemos formando un roux o una pasta. Si vamos a querer una bechamel más fina o más espesa, podemos jugar con la cantidad de leche y con el tiempo de cocción / evaporación.
- 2
Una vez bien mezclada la harina y la manteca, vamos agregando la leche sin dejar de remover. Es el momento de cambiar la cuchara de palo por las varillas y así evitaremos que se nos formen grumos. Clave: ir añadiendo la leche poco a poco, para que no haya cambios de temperatura.
- 3
Cuando hayamos agregado toda la leche, es el momento de probar y añadir sal y el clásico toque de nuez moscada, tan característico de la bechamel.
- 4
Para hacer las croquetas lo que hacemos es integrar esta bechamel con el arroz, rebozar con harina, pasar por huevo apenas batido y terminar rebozando con algo que le dé el gustito crocante. Yo prefiero la farofa de mandioca condimentada (porque nací en la frontera con Brasil 🤷🏼♀️😅).
- 5
Yo tenía un sobrante de arroz con pollo, al que utilicé para reciclar la comida. Pero pueden hacer un arroz blanco para esto, condimentando a gusto, puede ser con queso rallado, perejil, un poco de panceta frita picada, jamón o lo que gusten.
- 6
La forma puede ser cilíndrica o redonda, como les guste más. Se fríen en aceite bien caliente.
- 7
Yo las hice en freidora sin aceite para que fueran más saludables, y quedan bárbaras allí, bien sequitas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de pollo con arroz quesu
Esta receta es la primera vez que la hago para compartir este domingo con mi familia y a todos les gustó 😊 Lourdes Coronel -
Croquetas de arroz
Muy fáciles! La hice apartir de las sobras del dia anterior (Cuando te sobra arroz congelalas para usarlas en este tipo de preparaciones)Me salieron 16 croquetitas 😄Ideal para acompañar un soyito 😉 Analia -
Croquetas vegetarianas de arroz y ricotta
Fáciles y rápidas de hacer! Pueden ser al horno o fritas. (Las de la foto están crudas porque yo las congelo para la semana). De esta receta salen 8 croquetas de 80 gr cada una. Belén Alderete -
Croquetas de zucchini sin TACC
Esta receta nace del cambio de alimentación a la cual me vi forzada a hacer cuando me diagnosticaron de celiaquía (es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno).En mi búsqueda por nuevos estilos de comida sugeridos por mi nutricionista, me incluyó zucchini como ingrediente fundamental en mis alimentos.Y este es el resultado.Espero que les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza -
Bolitas de arroz con sorpresa
Que hacer cuando te sobra un guiso de arroz? Aquí está la respuesta... Cele Sosa Nutricionista -
Lasaña con Crepes♥️
Esta receta se me ocurrió experimentando con ingredientes que tenía a mano, ya que soy amante de la lasaña y es una opción fácil y económica cuando no tenemos la pasta😉 alis_gómez -
Mandi'o Chyryry
#familiarEs un platillo más que apreciado tanto en zona urbana o rural. Casi siempre es para la cena porque se usa la mandioca que sobró del almuerzo. Y con pocos ingredientes ya tenes nuevamente lista la cena. Cecilia Ojeda -
Soufflé de verduras
Sin muchos secretos, no tenes todos los ingredientes? hacelo con las verduras que tengas, las que te sobraron, no te cómplices para nada. Cecilia Ojeda -
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Pajagua Vegetariano
Se le da el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias indígenas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos. (Fuente: Wikipedia). Es una masa frita parecida a una croqueta y la forma al de una hamburguesa, está compuesta de mandioca y carne. Pero ésta es otra opción que consta de mandioca cocida, harina de maíz y dos clases de quesos. La receta pertenece al conocido chef Cococinero Coco Leiva. Cecilia Ojeda -
Canelones de verduras
#vegetal Una receta bien casera, artesanal. Consta de tres partes, la masa, el relleno y la salsa bechamel o blanca. Cecilia Ojeda -
Tarta de verduras con masa de coliflor
Me levante con ganas de comer verduras y básicamente utilicé lo que tenía en la heladera 😝 Clarisse Benitez -
-
Strogonof de pollo con arroz integral 🍚
Este lo hice como almuerzo en estos días, espero lo prueben y me cuenten que tal! Es la primera vez que lo hago así, vi una receta que me encantó y solo le di algunos toquecitos míos 😁🍴 Patty Torrasca -
Milhojas de papa
Es la primera receta que comparto, espero les guste. El fin de semana pasado fuimos a un restaurante a almorzar y ordenamos este plato. Nos gustó mucho y lo reproduje en casa para un almuerzo. Ambar Nacimiento -
Croquetas de Soja
En principio, la idea era preparar unas hamburguesas de carne de soja, pero en el proceso resultó ser una preparación húmeda que no daba para compactarse y formar los medallones de hamburguesas; y como la cocina es un arte, donde los errores o accidentes pueden ser creativamente transformados en manjares, en mi caso particular terminó en estas deliciosas croquetas🙌🥰 #LunesSinCarne #JuntosHacemosMás Panambi -
Tarta de arvejas
Es un plato que no requiere mucho trabajo, es apetitoso, liviano, económico y delicioso.En ésta propuesta es de arvejas, pero el relleno puede ser de tu elección. Cecilia Ojeda -
Torta Strata
#RecetasDePelícula Una de mis películas favoritas ❤ "LA JOYA DE LA Familia" 💍 esta receta la prepara Meredith (Sarah Jessica Parker) para el desayuno de Navidad para agradar a la familia de su novio Everett (Dermot Mulroney) Así que entre en Internet a pesquisar y ahí lo tienen 😋 Krisanjelo -
Té frío con miel y limón ✨
Conocí un local vegano chino que acompaña sus almuerzos con un vaso de este té y sinceramente me enloqueció desde la primera vez que lo tomé, así que, probé hacerlo en casa ahora que estamos de cuarentena. #QuedateEnCasa Nath Notario -
Tostadas francesas
Esta es la primera vez que las hago, me gusta aunque creo que deberían quedar más chocantes. Flor Florentin -
-
Gnocchi de harina 🌱
Esta receta es una versión adaptada sin huevos, ni lácteos, lo que la hace súper económica y fácil! Espero que se animen a probarla y compartan el resultado ☺️ Jany Di Lacio -
Sandwich Veggie
Estoy en modo sobrevivencia gente, así que solo hagan este delicioso sandwich les juro por Diosito Santo que es super rico bajo en calorías asi para cuidar la figura y darse un gustito de vez en cuando. #sandwichmania Fiorella -
-
Lasaña de Ravioles de 4 quesos
Simplemente una opción diferente y exquisita... espero les gusten#mirecetario2019 Ruben Jager Cabrera -
Bolitas de mandioca relleno de queso
Es una de mis favoritas para el desayuno con café cocido o chocolate caliente especial para un día de frío y muy fácil de hacer y muy económico Lourdes Coronel -
Sopa de verduras facilísima
Hice por primera vez con vegetales que tenía en la heladera, para que no se echen a perder, se puede incluir más vegetales, tantos como uno quiera. Belen Cabral -
Galletas de limón
Esta es una receta de Elisabet de crónicas germánicas, es la galletita más fácil de hacer y la más deliciosa que he hecho nunca, exquisita, pruebenla y no se arrepentiran es de lo mejor de los #dulcesJuan
-
Muslos de pollo a dos sabores, con arroz y verduras al vapor, para mi familia
Una receta "inventada", sacando lo aprendido cocinando... Para agasajar a mi familia... No sé si a todos les gustará pues son dos sabores cercanos pero no iguales (pollo a la naranja y pollo con salsa yakitori), por lo menos a mi hijo le encanto GGG... 🤪👌Por cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposiciónDe readers digest, una historia de chef, ahí menciono que cuando prepares algo con huevos, siempre partimos de a uno los huevos y los ponemos en una taza antes, para comprobar que esté bien y luego agregar a la mezcla Oscar Burguez -
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi
Más recetas
Comentarios