Paella de pollo, conejo y pato, con las 5 clases de alubias tradicionales

Hoy la paella estaba súper buena, porque el pato le da un gusto muy especial al arroz. Así es como la preparan en los pueblos cercanos a la Albufera de Valencia, según me han dicho. La he comido algunas veces, pero hoy es el primer día que la preparo yo. Estoy contenta. Nos ha gustado mucho!!
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Dora las carnes y retíralas al borde. Dora en el centro las verduras y apártalas al borde de la paella.Añade la cucharadita de pimentón, el ajo y el tomate
- 3
Mezcla todo y echa el caldo. Cuece durante 20’. Luego, añade el arroz. Déjalo cocer unos 20’ para que se forme el socarradet. El tiempo de cocción es 5’ a fuego rápido, 8’ a fuego lento, tapando la paella, cinco minutos más, destapando la paella y reposo de cinco minutos más. Las ramitas de romero se pueden poner durante los 8’ de cocción lenta y luego se retiran para que no se deshagan
- 4
Después de reposar, se come en la misma paella con cucharas de madera
- 5
Bon profit!!
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Paella de pato, alcachofas y rebozuelos
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia.En el año 1902, el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez ambienta su novela Cañas y Barro allí, se trata de modo indiscutible de una laguna costera somera situada en la costa mediterránea al sur de la ciudad de Valencia, de gran valor ecológico, zona de paso para las aves migratorias, con peligro de extinción para algunas especies autóctonas, sustento tradicional de pescadores, cultivo de arroz, tan arraigado en la gastronomía valenciana, donde junto a las verduras son los protagonistas del plato más universal, la paella, reina indiscutible de infinidad de paladares.Haciendo referencia al pato de la albufera escribía en su novela un párrafo que decía :"Mi tío Eusebio solía llevarme al Palmar, a la barraca de unos familiares, allí, ese día era un festín “All i Pebre” de anguilas, paella de pato o focha común" josevillalta -
Paella pollo y conejo
La historia es que a mi pareja sara le encantan mis paellas y hoy es la especial... iñaki Y Saraaa -
-
Paella de pato y pollo
Esta receta ha sido como consecuencia de acomodar los ingredientes de la paella tradicional que se come en la Albufera cuyo ingrediente es el pato. Tenía un muslo de pato confitado sobrante de los menús navideños, echándole un poco de imaginación hemos hecho un arroz seco tipo paella con una base de setas y pimiento rojo. Para darle un poco más de cuerpo al plato lo hemos enriquecido con unas alitas de pollo. El resultado ha sido realmente satisfactorio. Una receta con pocos ingredientes y un sabor espectacular. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Paella de pollo, conejo y mandonguilles
Versión de #paellavalenciana de algunos pueblos de interior. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Paella de conejo y pollo
#triviumdecocina. Una de las paellas que más me gusta es la que lleva conejo. Es muy sencilla de hacer y el olor que desprende y el sabor es 😋😋😋 luhe -
-
Paella de conejo y pollo
Aunque la proporción de agua es el doble que de arroz, yo le echo un poco más de agua para que el arroz se termine de hacer bien y no quede un pelín duro en la superficie. En este caso hice 1 kg de arroz para 8 y en vez de 2l eché un vaso de agua más (2, 25l.) Carlos -
Paella valenciana de pollo y conejo
Esta es mi versión de la paella tradicional valenciana para 4 personas. En Valencia hay muchas discusiones de cómo debe o no hacerse este arroz, y realmente yo no sabría decir quién tiene o no razón, pero he comido paella en muchos restaurantes tradicionales y mi receta se basa en estos. Si en vez de hacerla en casa en la cocina, podemos hacerla a leña, muchísimo mejor.#cocinandonuestrasraices #estaesmiversion Mónica Royo -
-
-
-
Paella de conejo
Hoy domingo mi hijo disfruta de su día libre, apenas comemos juntos habitualmente, pero hoy existía esa posibilidad y decidí hacer algo que a los dos nos gusta, Arroz !!!, plato especial y de Conejo, hacía mucho mucho que no lo comíamos y sin pensarlo dos veces me he puesto a ello, aún ha sobrado para la perra, creo que se hará un festín ésta noche, no es una receta muy romántica de día de enamorados, pero si una receta con amor, por cierto, estaba delicioso !!! josevillalta -
-
Paella de pollo, judías y habas
La base de la paella es siempre la misma sólo le cambiamos los ingredientes pero en tiempos es igual a la hora de hacer cualquiera, salen especiales wissun -
Paella exprés de conejo y pollo
Cuando el domingo se disfruta y hay que rematarlo con una paella Miguel Ferrer Alberich -
-
Paella clásica de pollo
El éxito de la paella es al 50% el sofrito para darle sabor y clavar la relación arroz/caldo para que no quede crudo ni empastado(término valenciano que significa granos de arroz empapados y pegados entre sí) Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de conejo y costilla de cerdo
Paella de conejo y costilla de cerdo. Rica paella. Marisa Marcos Ortega -
Paella de pollo y pelotas
En muchos pueblos de Valencia (mi terreta) hacemos la paella con pelotas. Ideal para los niños que no les apaña mucho la carne. Hay mil maneras de hacer la paella y ésta es una de ellas. Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Paella de pollo, habas y alcachofas
La foto no le hace justicia a lo rica que está esta paella🙌😋 Nerea -
Paella mixta (pollo, cerdo, conejo, verduras y mariscos)
Una paella completa con alitas de pollo, lomos de cerdo, conejo, verduras y mariscos. mis-recetas -
-
Paella de pato, setas y foie
Me vuelve loco los arroces secos de paella. Esta vez hemos llorado de placer al comer esta paella acompañado de un buen vino Ribera del Duero. Agradezco la receta a Arantxabrujilla.Un arroz exquisito y limpio de comer Ricardo Esparza -
-
-
Paella de pescado con carne de cerdo, carne de pollo y conejo
Arroz muy sabroso . Esta receta ninguna semana falta en mi cocina sobre todo los domingos Juan Manuel Zambrana Cortes -
Comentarios (2)