Trucha o salmón enterrado

Jorge-Georg
Jorge-Georg @cook_Georg1
Simrishamn Suecia

Trucha, trucha marrón, trucha arco iris o salmón, enterrado. (Así se hacia en invierno y muchos años atras) Sushi escandinavo...........Mucho mejor que el japonés.....mucho!!!

Escribí en el titulo enterrada........Ya que así hacian antiguamente, quizás no las enterraban, pero las dejaban sobre la tierra, que acá se congela y de ese modo tenian morfi aúnque no fresco sino helado, para que esté fresco se debe esperar hasta la primavera.

Trucha o salmón enterrado

Trucha, trucha marrón, trucha arco iris o salmón, enterrado. (Así se hacia en invierno y muchos años atras) Sushi escandinavo...........Mucho mejor que el japonés.....mucho!!!

Escribí en el titulo enterrada........Ya que así hacian antiguamente, quizás no las enterraban, pero las dejaban sobre la tierra, que acá se congela y de ese modo tenian morfi aúnque no fresco sino helado, para que esté fresco se debe esperar hasta la primavera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
6 raciones
  1. 1 KgSalmón o trucha, o trucha marrón o arco iris (filé con piel sin escamas)
  2. 30%Azúcar, se puede variar siempre proporcionalmente
  3. 70%Sal, se puede variar siempre proporcionalmente
  4. 100 g Eneldo o perejil, o ambos bien picados y con tallos
  5. 1 cdtsPimienta molida gruesa

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Lavar y secar bien los filés, picar le eneldo o el perejil y preparar la mezcla de sal, pimienta y azúcar.

  2. 2

    Mezclar en la bolsa los condimentos. Por ej. retorciendo la bolsa que queda medio inflada y sacudirla un minuto. Probar con por ejemplo cuatro cucharas de sal, y 1,3 de azúcar (70% y 30%) Es a mi gusto..

  3. 3

    Repartir masajeando sobre el lado de la piel la mezcla, dar vuelta el filé y repetir la operación. Lo mismo con el segundo, y del lado carnoso, aplicar y desparramar el eneldo, sin miedo a que sea demasiado.
    Enfrentarlos dejando la piel para afuera, de la forma más pareja.

  4. 4

    Meterlos dentro de la bolsa de plástico, con el resto de mezcla y anudarla bien, con lo menos de aire posible.
    Colocarla sobre la fuente y colocarle arriba por ejemplo un adoquín, un ladrillo pesado y ponerlo en la heladera.

  5. 5

    Después de un día en la heladera, se los da vuelta y despues 8-12 horas. Y así durante por lo menos 2 días, lo ideal son cuatro.

  6. 6

    Al cuarto día se lo saca de la bolsa, se lo cepilla del exceso de eneldo y pone en una tabla-fuente. Donde se lo corta en fetas delgadas en diagonal, dejando la piel sin cortar tipo 45 grados.

  7. 7

    Se come con lo que se les ocurra, frio. Se lo puede conservar unos 10-15 días en la heladera, jamás ha sobrevivido tres y se lo puede congelar en el freezer. Es aconcejable antes, congelarlos un día para matar posibles bacterias, que suelen tener los salmonidos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jorge-Georg
Jorge-Georg @cook_Georg1
Simrishamn Suecia
Un viejo bien peludo, racinguista y pescador de verazzzz.http://www.fotopezcaydeportes.blogspot.com/
Leer más

Comentarios

Recetas similares