Pebetes de crotos

Gabriel
Gabriel @esquelense
ESQUEL-CHUBUT

Si la pobreza te atacó como a mí (por eso ya no subo recetas de comida jaja) y querés hacerte los gustos pero de forma más barata, esta es la receta perfecta de PEBETES DE CROTO, digo... PEBETES ECONÓMICOS.

Pebetes de crotos

Si la pobreza te atacó como a mí (por eso ya no subo recetas de comida jaja) y querés hacerte los gustos pero de forma más barata, esta es la receta perfecta de PEBETES DE CROTO, digo... PEBETES ECONÓMICOS.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h
12 raciones
  1. 1 kHARINA 000
  2. 50 gMARGARINA
  3. 5 glevadura en sobre
  4. 50 gazúcar
  5. 20 gsal fina
  6. 500 ccagua
  7. 2 cucharadasleche en polvo
  8. 1 CUCHARADA PEQUEÑADE ALMIDÓN DE MAÍZ (MAIZENA)
  9. 1/2 TAZADE AGUA HIRVIENDO

Paso a paso

1 h
  1. 1

    Leer toda la receta completa aaaaantes de empezar.
    Poner la levadura con 1 cucharada de azúcar y 1 cucharada de harina en un una taza profunda y agregarla media taza de agua tibia...Tibia, no caliente...¡tibia!..........Tiiiiibiiiiiiaaaaaaa

  2. 2

    Tener a mano los ingredientes, nada de andar buscando de todos lados las cosas, ay no tengo azúcar, hiiiija anda al chino a comprar azúcar...No, tener todo preparado en la mesa aaaaaantes.

  3. 3

    Cuando la levadura ya subió al máximo, unos 10-15', agregar el agua de a poco para no pasarte y empezar a mezclar, cuando todo está unido agregar la sal.

  4. 4

    Cuando la masa queda así, agregar la margarina fría, recién sacada de la heladera o del corazón de la suegra, donde esté más fría.

  5. 5

    No te asustes cuando la masa quede toda chiclosa y súper mojada, es así, mientras vas amasando la grasa de la margarina se va integrando.

  6. 6

    Vos dale nomás, como 3' nada más son, no hay que amasar mucho, así van pasando las etapas de la masa con la margarina.

  7. 7

    La masa está lista cuando no quede más margarina en el recipiente y vas a sentir la sedosidad de la masa...Y ahí caes en la cuenta porque susanita y mafalda decían:

  8. 8

    Y ahora.... Cha chan cha channnnn. El secreto. La masa se deja descansar, levar, leudar, subir, crecer, desarrollar... Solo 20', si eso... 20 minutines, así que no te distraigas con el peor es nada, porque tenés que hacer lo más trabajoso.

  9. 9

    Que es cortar la masa. Así como la sacaste del recipiente la estiras un poquito sin desgasificarla, hace un arrolladito y lo dividís en trocitos. Yo los hice en 12 porque me gustan los panes súper grandes, pero hasta 15 da.

  10. 10

    Los vas boleando, darle forma de bola, bollo, después los aplanas con mucho cariño y una punta la apretas bien fuerte contra la mesa y ahí empezas a enrollar.

  11. 11

    Los apretas al medio para darle la forma de chorizo, dirigible y los pones en el molde engrasado y los cubris con papel film o como hago yo con bolsa transparente.

  12. 12

    Y a los 20' van a estar así. Prendes el horno en mediano tirando a fuerte

  13. 13

    Y al toque pintas los panes con 1 huevo batido con1 cucharadita de azúcar y una pizca de sal. Es ahora, no cuando terminan de levar, porque si los tocas se desinflan como tus ánimos cuando llegás a casa y ves toda la vajilla sin lavar y tu peor es nada jugando en la play. Prendes el horno y esperas 15' y luego los metes con una sonrisa.

  14. 14

    Se cocinan en 20' aprox, todo depende la temperatura de tu horno, la de tu humor, etc. Cuando ya vez que están casi dorados del todo, los sacas y los pincelas con mucho chuño...Lo que? Que es chuño? Abajo en las gaby tips te explico.
    Y volves a meter los panes al horno hasta que se terminen de dorar a tu gusto (ojo, si los dejas 1' de más, la base de tu pebete va a tener costra gruesa, no quemada, estará negra pero gustosa).

  15. 15

    Tarán taráaaaaan!!! Y aquí los súper pebetes de pobretones. Porque tan de croto? Porque se hace con pocos ingredientes, incluso podes quitarles cantidades, o hacer más cantidad con la misma receta...Va a tu gusto.

  16. 16

    Gaby tips. Chuño: es lo que le da el brillo al dorado. 1 cucharadita de almidón de maíz (maizena) con un chorrito de agua que lo cubra apenas, lo mezclas bien y le mandas media taza de agua hirviendo y lo revolvés bien. Esto hacelo 15' antes, o sea, cuando los mandas al horno. Si los querés usar tipo pan de sanguche, no los dejes dorar y quedan como pan mignon, flauta etc. Ideal para un sanguche de milanga.

  17. 17

    Es conveniente que dejés enfriar 5' y luego los pases con mucho cuidado a una rejilla para que enfríen y no se moje la base con la humedad caliente.

  18. 18

    Y por último, disfrutalos con salchichas, chorizos, salame, queso, lechuga, tomate, dulce y todo lo que se te ocurra poner.

  19. 19

    Y cometelos como hago yo, en alguna laguna, en la plaza, en el lago mateando en invierno o mirando alguna película en la tele.

  20. 20

    Abrazo desde esquel-chubut patagonia argentina, cuna de cocineros y valientes.
    Gabriel.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gabriel
Gabriel @esquelense
ESQUEL-CHUBUT
Me llamo Gabriel, vivo en la cordillera, en Esquel-Chubut Argentina.Instagram: gabrielyelfaro
Leer más

Comentarios

Norali
Norali @norali
Wowwwww croto pero con la re vista Gabriel ! Que lindo verte nuevamente por cookpad compartiendo tu cocina 👏🏻

Recetas similares