🧀🧆Bocados de mandioca (raíz) rellenos de muzzarella 🧆🧀 #singluten

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Estos bocaditos tienen una textura muy suave, blandita, una corteza ligeramente crocante y un centro de muzzarella derretida irresistible!
3 ingredientes! + Sal y pimienta 😅Todo "a ojímetro"

Inspirada en una receta de La Chechi Cocina.

#Queso
#DelantalCookpad2025

🧀🧆Bocados de mandioca (raíz) rellenos de muzzarella 🧆🧀 #singluten

Estos bocaditos tienen una textura muy suave, blandita, una corteza ligeramente crocante y un centro de muzzarella derretida irresistible!
3 ingredientes! + Sal y pimienta 😅Todo "a ojímetro"

Inspirada en una receta de La Chechi Cocina.

#Queso
#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 15 minutos
14 unidades
  1. 1raíz de Mandioca
  2. 1Huevo
  3. Cantidad necesariamuzzarella
  4. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

1 hora 15 minutos
  1. 1

    Lavamos la mandioca para eliminar la mayor cantidad posible de tierra roja.
    Cortamos los extremos y luego en trozos de 7-8cm de largo.

  2. 2

    Al corte transversal la pulpa debe ser bien blanca, sin puntos negros. Poseen su cáscara y una gruesa capa que las recubre. Para retirarlas marcamos con un cuchillo un corte superficial, que llegue sólo a atravesar esa capa. Con la punta del cuchillo vamos a levantar por el punto de corte e iremos quitando esa cobertura hasta retirarla por completo.

  3. 3

    Una vez peladas las cortamos al medio y luego en bastones.
    Colocamos una olla con agua sin sal al fuego. Cuando rompa hervor vamos a colocar la mandioca. La ebullición se detiene por unos segundos, cuando vuelve a hervir agregamos un poco de sal. Dejamos cocinar hasta que esté tierna. Dependiendo del tamaño que tenga será aproximadamente unos 20 minutos.

  4. 4

    Colamos y dejamos que se enfríe. En el centro tienen una vena que debe retirarse por su dureza, no es comestible. Se puede hacer una vez tibias o cuando esté completamente fría.
    Yo llevé a la heladera de un día para otro de manera de convertir todo su almidón en resistente, beneficioso para la microbiota intestinal.

  5. 5

    Al día siguiente colocamos la mandioca en trozos en el vaso de la procesadora. Añadimos un puñado de muzzarella rallada, el huevo y salpimentamos. Procesamos hasta obtener un puré homogéneo.

  6. 6
  7. 7

    Tomamos porciones de esta preparación y colocamos en el centro un cubo de muzzarella. Con las manos humedecidas cerramos y terminamos de dar forma cuidando que toda la muzzarella quede cubierta.

  8. 8

    Calentamos una sartén pincelada con un poco de aceite y colocamos los bocaditos por tandas. Cocinamos a fuego bien bajito por 5 minutos tapados o hasta que se hayan dorado en la base.
    Al momento de darlas vuelta hay que cuidar que los bordes no se peguen a la espátula, para ello yo utilicé una cuchara metálica humedecida con agua para ayudarme.
    Terminamos de cocinar del otro lado por otros 5 minutos a fuego bien bajito hasta que se doren y retiramos.

  9. 9
  10. 10

    Disfrutar bien calentitas mientras el queso se derrite al partirlas!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares