Estofado de chorizo

Candelaria
Candelaria @cook_2592420
Patagonia Argentina

Una receta bien argentina con de todo y con cosas baratas y fáciles de conseguir.

Estofado de chorizo

Una receta bien argentina con de todo y con cosas baratas y fáciles de conseguir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
4 raciones
  1. 5chorizos
  2. 1/2zapallo camote (calabaza verde)
  3. 500 mltomate triturado (en botella)
  4. 2zanahorias
  5. 4papas medianas
  6. 4 dientesajo
  7. 2cebollas medianas
  8. 1morron rojo
  9. Hojaslaurel
  10. 1caldo de verduras
  11. 1caldo de carne
  12. 4 cdasaceite de oliva
  13. pizcapimentón
  14. pizcaají molido
  15. pizcapimienta
  16. queso rallado en hebras (opcional)

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Cortamos en láminas el ajo y en una cazuela las doramos en con aceite de oliva, en caso de no tener se puede usar cualquier tipo de aceite. Mientras se doran cortamos la cebolla en cuadraditos bien chiquitos y una vez dorada el ajo colocamos la cebolla. Mientras la cebolla se dora junto al ajo dejamos el fuego al mínimo y colocamos el morrón cortado en juliana

  2. 2

    Mientras eso se va cocinando a fuego lento cortamos los chorizos en pedacitos, mas o menos 4 pedazos por cada chorizo y una vez la cebolla esta media transparente colocamos los chorizos en la cazuela subiendo un poco el fuego, para luego revolver mientras se cocinan un poco los chorizos.

  3. 3

    Una vez que los chorizos están un poco cocinados (no se desarman tanto) agregamos el tomate triturado (también se puede usar tomate en lata cortado en cubitos pero yo prefiero el tomate triturado de botella) y la zanahoria rallada (también se puede cortar en rodajas pero para mi rallada le da mejor gusto y color a la comida). Dejamos cocinar unos 5 minutos mientras vamos agregándole agua para que no se seque.

  4. 4

    Condimentar todo lo que hay en la olla, se puede usar pimienta blanca o negra, pimentón, ají molido, caldos para saborizar, laurel, etc. Y agregamos el caldo de verduras y el caldo de carne cortado en cubitos. Yo en lo personal no utilizo sal con la comida así que con esos dos calditos esta bien pero si le pusiste o planeas ponerle recorda que los caldos ya tienen sodio y pueden salarte la comida.

  5. 5

    Cortamos la papa y el zapallo pero solo agregamos la papa a la olla, el zapallo se debe colocar mas o menos 10 o 15 minutos después ya que tienen tiempos de cocción diferente.

  6. 6

    Y una vez tenemos todo en la olla solo lo dejamos cocinar a fuego medio, agregando un poco de agua cada tanto para que no se queme y se cocine uniformemente. Lo retiramos cuando la papa y el zapallo están. El queso rallado en hebras le queda muy bien.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Candelaria
Candelaria @cook_2592420
Patagonia Argentina

Recetas similares