Mantecol / halva

Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata

Pocos conocen el origen del Mantecol , su nombre original es halva y nace en Grecia , su base es la pasta de sésamo(thaini),esta pasta semi blanda, comercializada originalmente (hacia los 1940) por la empresa de dulces Georgalos, quien remplazo la pasta de sésamo por pasta de maní, y la manteca por aceite vegetal idrogenado, llevo a este a ser uno de los postres más populares de latinoamerica, aquí les dejo una receta de familia, para disfrutar no solo en las fiestas, sino en cualquier momento. espero lo disfruten!!!!!!!#mirecetario

Mantecol / halva

Pocos conocen el origen del Mantecol , su nombre original es halva y nace en Grecia , su base es la pasta de sésamo(thaini),esta pasta semi blanda, comercializada originalmente (hacia los 1940) por la empresa de dulces Georgalos, quien remplazo la pasta de sésamo por pasta de maní, y la manteca por aceite vegetal idrogenado, llevo a este a ser uno de los postres más populares de latinoamerica, aquí les dejo una receta de familia, para disfrutar no solo en las fiestas, sino en cualquier momento. espero lo disfruten!!!!!!!#mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 150 grs.manteca
  2. 80 grs.harina 000
  3. 160 grs.sémola gruesa
  4. 100 grs.nueces enteras
  5. 4 cucharadaspasta de sésamo
  6. 120 ccmiel
  7. 2 cucharadasagua de rosas
  8. 160 cc.leche
  9. azúcar impalpable o nueces molidas
  10. canela en polvo
  11. 1flanera apenas enmantecada

Paso a paso

  1. 1

    Cernir la harina junto con la sémola

  2. 2

    Derretir la manteca.

  3. 3

    E incorporarle la harina y la sémola revolviendo con una cuchara de madera. Cocinar unos 20 minutos hasta obtener un tono dorado, siempre revolviendo.

  4. 4

    En una cacerola separada, hervir la miel hasta que llegue a punto "bola blanda" (112 °C).

  5. 5

    Agregar la miel y las
    nueces cortadas en mitades y la pasta de sésamo

  6. 6

    Incorporar la leche fría y el agua de rosas, mezclar y cocinar unos minutos hasta que se reduzca completamente el líquido.

  7. 7

    Pasar a la flanera apenas enmantecada, dejar enfriar y llevar a la heladera una hora.

  8. 8

    Desmoldar, espolvorear con azúcar impalpable o con canela y servir a temperatura ambiente.

  9. 9

    Nota: se puede usar semolin si se desea una textura más fina, y un poco de chocolate para que quede marmolado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata
Fabio Talibs Chef Profesional ,Instructor gastronómico, Cocina Árabe.Actualmente Instructor de Gastronomía Árabe del Magreb e India, reconocido por la colectividad Sirio Libanés, de la República Argentina, se desempeño como Presidente de la colectividad Libanesa por diez Años, desarrolla actividades de seminarista en las instituciones árabes, en nuestro país y países Limítrofes, con el propósito de conservar un patrimonio cultural gastronómico, respetando los regionalismos y las costumbres de los distintos pueblos .Autor del Libro “Sabores Particulares Cocina Árabe” editado por editorial Dunken.Participación en Misiones de Paz como integrante de Naciones Unidas, desempeñándose en el puesto de Chef de la base de sección “Vilikidenci” Croacia de Febrero a Julio de 1995, para un Batallón Egipcio en la ( ex Yusgoslavia).Actualmente Oficial de seguridad e higiene gastronómica, en Facebook sabores Particulares Escuela de Cocina.“La cocina es un arte, en el que cada cocinero, expresa su pasión y amor por lo que hace” Te invito a que visites mi canal de youtube chef Fabio Talibs, esta dedicado a la cocina Árabe casera, una herencia ancestral!!!!!https://www.youtube.com/c/chefFabioTalibs
Leer más

Comentarios

Recetas similares