Frijoles puercos de año nuevo estilo el Ocote

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

En el rancho se aprovechaba el sobrante de la cena de año nuevo, la pierna se picaba , se cocinaba con chorizo y vegetales, los dichosos frijoles puercos. #RecetasNavidad

Frijoles puercos de año nuevo estilo el Ocote

En el rancho se aprovechaba el sobrante de la cena de año nuevo, la pierna se picaba , se cocinaba con chorizo y vegetales, los dichosos frijoles puercos. #RecetasNavidad

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
7 personas
  1. 4 tazasfrijoles cocidos con sal
  2. 8 tazascaldo de frijol
  3. 3 pedazoschorizo finamente picados
  4. 1 tazatrozos de pierna de cerdo picada en pedazo chico
  5. 2cebollas peladas y picadas
  6. 2chiles verdes, uno de agua y otro serrano picados
  7. 3jitomates picados finamente
  8. 2 tazascaldillo de jitomate o salsa de jitomate
  9. Manteca de cerdo o aceite para freír el guiso
  10. Pizcaorégano seco tostado
  11. Sal
  12. Para acompañar: Salsa picante casera, tortillas de maíz calientes y queso fresco, queso fresco y salsa al gusto casera picante

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero pondremos una cazuela a calentar con un poco de grasa, mientras picaremos los ingredientes, ya caliente ponemos la carne de cerdo a freír con un toque de sal de grano, movemos constantemente para que no se pegue.

  2. 2

    Luego agregamos el chorizo picado, moviendo constantemente, hasta que tome un color rojizo.

  3. 3

    Ya frita la carne y el chorizo, agregamos los demás ingredientes picados finamente para sofreír, en excepción de los frijoles y su caldo. Ya fritos los ingredientes agregamos la salsa de jitomate o caldillo como lo menciono en otra recetas. Mezclamos y dejamos que de el hervor.

  4. 4

    A continuación agregamos los frijoles y su caldo, mezclamos y dejamos cocinar a fuego manso por diez minutos, apagamos y servimos. El orégano y rectificamos la sal.

  5. 5

    Para servir lo hacemos en plato hondo, con unas rebanadas de queso fresco, se come con tortillas de maíz calientes y salsa de casa al gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares